La ayuda que ofrece el SEPE a los desempleados y que podría cubrir 30 meses

Todas aquellas personas que se encuentren trabajando a tiempo parcial, o bien en desempleo total, pueden acceder al subsidio por desempleo, que se calculará en función de responsabilidades familiares, entre otras cosas

Guardar
MADRID (ESPAÑA),La ministra de Trabajo
MADRID (ESPAÑA),La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz. EFE/ Mariscal

Cuando una persona termina una relación laboral, lo normal es que reciba la prestación contributiva correspondiente después de haber cotizado por un tiempo determinado, tiempo el cuál, de hecho, dictaminará la cantidad.

Pero hay muchos ciudadanos que alcanzan el límite de esta prestación, y todavía no han encontrado empleo, por lo que se sumergen en una incertidumbre que puede llegar a ser muy angustiosa.

No obstante, es importante saber que el Servicio Público de Empleo Estatal, es decir, el SEPE, ofrece otro subsidio posterior que podría llegar a alargarse más de dos años en función de la situación específica de cada uno.

¿Qué es exactamente este subsidio de desempleo por agotamiento de la prestación contributiva?

Todas aquellas personas que hayan agotado su prestación contributiva, después de haberse quedado sin trabajo, podrán acceder a este subsidio por desempleo, pero hay un requisito mínimo que es el de que la prestación contributiva agotada haya durado un tiempo igual o superior a los 360 días.

Además de esto, es importante saber que el subsidio será reconocido por periodos trimestrales, y la cuantía será igual a los siguientes porcentajes determinados por el IPREM mensual vigente del momento de pedir la ayuda:

  • El 95% durante los 180 primeros días
  • El 90% desde el día 181 hasta el día 360
  • El 80% a partir del día 361

Por otra parte, la duración máxima de este subsidio por desempleo la dictaminará la edad que tenga la persona afectada, y también la acreditación correspondiente de responsabilidades familiares, en función de si deben mantener hijos o familiares enfermos.

De esta manera, una persona menor de 45 años y que no tenga ninguna responsabilidad familiar podrá disfrutar de este subsidio por un periodo de 6 meses, mientras que alguien que sí que tenga dichas responsabilidades familiares y sea mayor de esa edad, además de que el tiempo que haya podido disfrutar de la prestación por desempleo sea igual o más de 180 días, podrá disfrutar del subsidio durante 30 meses.

02/10/2024 Una mujer entra a
02/10/2024 Una mujer entra a una oficina del SEPE, a 1 de octubre de 2024, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 3.164 personas en septiembre en relación al mes anterior (+0,1%), registrando así su menor alza mensual en este mes desde 2004 y su mejor dato para un septiembre desde 2007 si se exceptúan los años de pandemia, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. POLITICA Marta Fernández Jara - Europa Press

Los requisitos que hay que cumplir para poder beneficiarse de esta ayuda

Aunque cualquiera puede ir al SEPE una vez haya agotado su prestación contributiva, para preguntar si puede acceder a este subsidio por desempleo, hay otros puntos clave que se deben tener en cuenta:

  • Todos los solicitantes deben de estar inscritos como demandantes de empleo en el momento en el que se pida este subsidio por desempleo
  • Así mismo hay que estar en desempleo total, o trabajando a tiempo parcial pero únicamente en una empresa. En caso de tener varios trabajos a tiempo parcial, estos no podrán acumular las mismas horas que un trabajo a jornada completa
  • Igualmente hay que carecer de rentas propias, o bien acreditar las responsabilidades familiares referidas anteriormente
  • Además, hay algunos supuestos de incompatibilidad que se pueden consultar a través de la página oficial del SEPE

A menudo puede llegar a ser complicado saber cuál es la situación personal de cada uno, debido a que no es tan fácil calcular cuántos días de prestación contributiva se han tenido, o bien qué extensión se podría tener según las responsabilidades familiares. Lo mejor es siempre pedir una cita en el SEPE, y así conseguir este subsidio de forma directa.

Guardar