![La psiquiatra, Marian Rojas, habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLTQFE65RNHYNO4OPI7S54O2C4.jpg?auth=b3ebcd72e9b32c33f495e21ba81ff538fd400e3e7d1c415701e6a840d426ef31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marian Rojas Estapé es una reconocida psiquiatra y escritora española que cuenta con una carrera destacada en el campo de salud mental. La especialista ha logrado conquistar a miles de personas a través de sus libros y su pódcast, posicionado entre los diez más escuchados de Spotify. Asimismo, sus textos han sido traducidos a 25 idiomas y publicados en 40 países.
El motivo por el que Rojas decidió iniciar su carrera en esta área del ser humano se debe a la cercanía que siempre ha tenido con ello. Y es que, la experta es hija y nieta de psiquiatras y durante su formación universitaria pudo acudir a las consultas de su padre, donde puedo observar las causas que movían a una persona a ir a terapia. En ese instante se dio cuenta de que “si esta persona hubiera hecho terapia no estaría hoy pasando lo que está pasado”, lo que hizo que se decantase finalmente por el estudio de la mente.
Marian ha podido explicar con mucha más profundidad los problemas actuales que tiene la sociedad con la dopamina y con la hiperestimulación en los jóvenes en una entrevista en ‘El Hormiguero’. La especialista se ha convertido en el primer psiquiatra que ha visitado el plató de Pablo Motos en los 19 años de programa.
¿Cómo saber si somos adictos al móvil?
El último trabajo de Marian, Recupera tu mente. Reconquista tu vida, aborda la importancia de recuperar la atención en un mundo cada vez más marcado por la distracción y la hiperconectividad. Algo que ha comentado con gran preocupación en el programa de Motos. Así, ha explicado los problemas comunes de la sociedad actual: “Todos tenemos los mismos síntomas en mayor o menor medida. Nos cuesta concentrarnos, prestar atención, nos cuesta tolerar la frustración, nos cuesta profundizar, todo nos molesta, nos cuesta entender al otro”, ha afirmado. Este análisis nace ligada a la excedida cercanía a las redes sociales, teléfonos móviles y aquellos dispositivos y acciones que crean una hiperestimulación en el cerebro. Según sus declaraciones, existe una sustancia protagonista: la dopamina. Esta hormona hace que “el cerebro recuerde lo que le calma, lo que le excita y lo que le da placer”.
![La psiquiatra, Marian Rojas, habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/X3HHPCDWWNHT3AWDINKQCYHPNY.jpg?auth=72c6ea2573d0082406e8a4cbab7419edd6f8dc5c2e693773dc161c65779e0a5f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De esta manera, al sentir una sensación de felicidad, el cuerpo quiere más cada vez, pero como “el cerebro no quiere que nos convirtamos adictos, va generando tolerancia y generando dolor para contrarrestar”. Esto genera que el consumo de comida basura, redes sociales, e incluso pornografía, deje de provocar una sensación de felicidad; así, cuando el cuerpo está hiperestimulado, se comienza a devorar para calmar el dolor. Marian lo describe como una “intoxicación de dopamina” y lo compara con la adicción a la “droga”. No obstante, Rojas ha explicado que este fenómeno no ha nacido de la nada, sino que han sido los grandes ingenieros quienes lo han diseñado: "Mike Krieger, el creador de Instagram, creó esto en un departamento de una asignatura en la universidad para manipular la dopamina. Estamos distrayendo a la gente once mil millones de veces al día", ha declarado.
De este modo, ha explicado que “es más fácil secuestrar nuestros instintos a que nosotros los dominemos”, porque como mencionó anteriormente, “el cerebro recuerda lo que le calma, lo que le excita y lo que le da placer”. Sin embargo, la preocupación de Marian va mucho más lejos de esta cuestión: “Estamos permanentemente distraídos y nos cuesta muchísimo realizar cualquier tarea, enfocarnos en algo, profundizar, observar. Estamos en una crisis social de atención”, ha añadido. La inquietud de Rojas es averiguar “¿Quién va a regular eso?“, ya que estamos metidos ”en una crisis que la propia crisis me impide salir". Su explicación es que “para salir de ella hacen falta unos tipos muy listos, que sean capaces de analizarlo e implanten medidas. Pero todos estos pasos requieren de corteza prefrontal para concentrarse”, ha señalado tras explicar que cuanto más se acostumbra el cuerpo a la dopamina, más se desgasta la corteza prefrontal.
“El aburrimiento sin culpa”: Las soluciones de la psiquiatra Marian Rojas
Como ha relatado la psiquiatra, “cuando uno empieza a bajar las distracciones uno empieza a controlar la autodistracción”, algo imprescindible para conseguir profundizar, reflexionar, contemplar y evitar la polarización, generada por el algoritmo de las redes sociales. De esta manera, Marian ha revelado la clave para combatir este problema: “Hay que comprender que nos descargamos y nos cargamos la batería”. Así, lo más recomendable sería hacer un ejercicio de introspección para “detectar lo que me baja la batería y me sube el cortisol”.
En definitiva, la actividad que más recomienda es hacer mucho deporte. “El deporte ayuda mucho más que cualquier antidepresivo”, ha afirmado. Igualmente, ha mencionado que “el aburrimiento sin culpa (divagar), conocer los pensamientos, mantener relaciones sanas, meditación y contemplación y baile y música”, son las actividades que sanarán la corteza prefrontal. De este modo, lo fundamental es “no tener miedo a frenar”, pues “el ser humano no está diseñado para vivir acelerado ni para vivir continuamente en alerta”. Además, Marian Rojas ha manifestado que “las dos únicas cosas que dan sentido a la vida son el amor y el trabajo” y que a pesar de que cada vez es más complicado acercarse a ello, hay que luchar por conseguirlo.
Más Noticias
Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Madrid este 12 de febrero
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
![Clima en España: temperatura y](https://www.infobae.com/resizer/v2/WZPTYFZQFVGD5KWSAZN3GAS2LM.jpg?auth=4e7651acfada3a03923b3cf99e03fd8dcf54078f776031f1c9a0c1cb24ccc90d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Barcelona: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
![Temperaturas en Barcelona: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/5JMXLDYFGJGE5JV4AEDZXY24PU.jpg?auth=b58713b05c6c2fff4df73087507f741d482483ff2df497a3288bde5330aade12&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marian Rojas, una psiquiatra que expone el peligro de la dopamina en ‘El Hormiguero’: “Es más fácil secuestrar nuestros instintos a que los dominemos”
La hiperestimulación ha generado una crisis de la que es casi imposible escapar
![Marian Rojas, una psiquiatra que](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLTQFE65RNHYNO4OPI7S54O2C4.jpg?auth=b3ebcd72e9b32c33f495e21ba81ff538fd400e3e7d1c415701e6a840d426ef31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
David Broncano y Lalachus analizan las audiencias del resto de cadenas en ‘La Revuelta’: “No puedes pasar de ‘Cifras y Letras’ a ‘un coño en tu nuca’”
Los actores Leonor Watling y Javier Gutiérrez han estado en el programa de TVE promocionando su próxima serie, ‘La vida breve’, que se estrena el próximo 13 de febrero
![David Broncano y Lalachus analizan](https://www.infobae.com/resizer/v2/JXRKIMUTAVASNENF55JGLRXMKE.jpg?auth=0dd7204fb37aa5a7d5fcd247c9a2c65757bad74eda1595a6c7cccd02efcb4e4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comprobar Euromillones: los resultados ganadores de este 11 de febrero
Como cada martes, aquí están los ganadores del premio de Euromillones dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
![Comprobar Euromillones: los resultados ganadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/FMZ23K6J6JCU3P67N6PCUVBVYA.jpg?auth=e201bd76322587df3469bcda39b7a9a0c0df12b405ff72d50c36c54f15fcab7e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)