![Manifestación contra los altos precios](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2AXJQEB7NC75NU6BDDXB3G35Q.jpeg?auth=3dc96f47df64e543bfcd08ec7a8e7d2cba2219738f08240bd23192e7d44e6f2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Miles de personas -15.000 según la Delegación del Gobierno y cerca de 60.000 según los convocantes- han salido a la calle este domingo en Madrid para exigir el derecho a una vivienda digna y para reclamar al Ejecutivo autonómico que dirige Isabel Díaz Ayuso que “deje de favorecer los negocios de fondos de inversión, rentistas y especuladores” y aplique la Ley estatal de Vivienda para limitar los precios máximos del alquiler. Esta nueva movilización, que se produce tan solo cuatro meses después de la protesta de octubre, que congregó a unas 150.000 personas en la capital, viene motivada por el agravamiento de las condiciones de acceso a la vivienda en toda la región y por “las insuficientes respuestas” por parte de la administración autonómica.
La manifestación, convocada por más de una treintena de colectivos sociales agrupados en la plataforma Hábitat 24, ha partido de Atocha a las 12:00 horas para después llegar hasta la Puerta del Sol, donde se ha leído el manifiesto de la protesta.
![Un momento de la manifestación.](https://www.infobae.com/resizer/v2/5S4FBNEG5FAIHIYCLWX4YFNGX4.jpeg?auth=b6ee8389afefa66d6c01832cd018361f5494fbbf85dc13934350981ec121a9e7&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El objetivo de la movilización, según ha explicado a Infobae España la portavoz de la plataforma Hábitat 24, Laura Barrio, es que haya un “control de los precios del alquiler y que se cree vivienda pública y social”. “Madrid nos está asfixiando, nos expulsa de nuestros barrios, y a nosotros también nos gustaría ser libres para poder elegir dónde, cómo y con quién vivir, pero vemos que aquí la libertad es solo para algunos”, ha criticado la activista. El esfuerzo de la clase trabajadora, ha añadido, “no funciona”, porque ese esfuerzo “se va en pagar el alquiler y la hipoteca, se va en mal vivir”.
En declaraciones a los medios de comunicación antes del inicio de la marcha, la portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, también ha arremetido contra el Ejecutivo autonómico y ha pedido a Ayuso que aplique la Ley estatal de la Vivienda para topar los precios máximos del alquiler, una norma que, si se pusiera en marcha, daría la oportunidad a 500.000 personas en la región de “acceder a alquileres asequibles”, ha asegurado. Por su parte, la líder de Más Madrid y ministra de Sanidad, Mónica García, ha recordado que las competencias en vivienda las tienen las comunidades autónomas. A la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, le ha dicho que “viviendo en un ático que está pagado supuestamente por comisiones que vienen del Grupo Quirón es difícil ver la globalidad del problema”.
“Basta ya de especular”
Mientras recorrían las calles del centro de la ciudad a ritmo de batucada y altavoces en mano, los manifestantes coreaban “no toleramos ni un desahucio más”, “la vivienda es un derecho, basta ya de especular” o “derecho a techo”, al tiempo que lanzaban mensajes contra los rentistas. Una protesta a la que han acudido personas de todas las edades, desde familias a jóvenes a los que les gustaría poder independizarse o mayores que ven “cómo sus barrios se quedan sin los negocios de toda la vida mientras los locales se convierten en pisos turísticos”.
Saray, educadora social de 31 años, no ha dudado en manifestarse este domingo. Está “harta” de tener que seguir viviendo en casa de su madre a pesar de tener un trabajo fijo. “Al final nos vamos a ver obligadas a dejar Madrid. Estamos empezando a coger manía a la ciudad, cuando siempre me ha encantado. La imposibilidad de acceder a la vivienda nos expulsa”, cuenta a Infobae España.
![Un momento de la manifestación.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNGCO32XVFCLDAUZWJKLKTMU4I.jpeg?auth=8568ae7211fb332a35eeea43a70706034e3ddf713e7c4394494f0aa0a010a7c3&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En el caso de Laureano, de 55 años, su situación es más delicada. Ha pasado cinco años bajo la amenaza del desahucio porque, al no poder hacer frente a los pagos de la hipoteca, el banco inició una ejecución hipotecaria, pero finalmente, dice ahora aliviado, ha podido llegar a un acuerdo con la entidad para pagar la deuda que tenía pendiente. “Vives con una espada de Damocles. Cuando no tienes un techo, una casa donde vivir, estás angustiado y te enfermas. Son muchos los compañeros que están en esa situación, en riesgo de desahucio, por eso exigimos que no se especule con la vivienda”, explica.
Entre las exigencias de la plataforma Hábitat 24 recogidas en el manifiesto figuran la ampliación y aplicación de la Ley estatal de Vivienda, “con especial urgencia en puntos como la imposición de precios máximos de alquiler”, así como la aprobación de una Ley Autonómica de Vivienda con la fijación de unos objetivos sociales, “la creación de un parque público de vivienda no descalificable del 30% del total y la declaración de zonas tensionadas directamente por parte de los propios municipios”.
![Un momento de la manifestación.](https://www.infobae.com/resizer/v2/F3KGONQLIZBIJGLJS5KB7BWWN4.jpeg?auth=108426cb66cf2150647da9c690ce786ae4ed1091e878f1ad73b47c13d3d3a6a3&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
También han reclamado la creación de un plan a cinco años, “suficientemente dotado, para la rehabilitación y mejora de viviendas”, tanto a nivel habitacional como desde el punto de vista energético, al tiempo que exigen “las garantías legales de que no se producirán desahucios sin alternativa habitacional”. Miles de personas, aseguran, están en peligro de desalojo y expulsión en la capital, debido fundamentalmente a las prácticas de los fondos buitre, que compran inmuebles de cierta antigüedad para convertirlos en pisos turísticos o en alquiler de temporada.
En ese sentido, los colectivos sociales también han pedido la suspensión inmediata de las licencias de pisos turísticos y el cierre de los que actualmente estén en situación irregular, con la imposición de las sanciones que correspondan, entre otras medidas.
Lejos de conformarse con esta protesta, los manifestantes aseguran que seguirán saliendo a la calle las veces que sean necesarias hasta que el acceso a la vivienda mejore y “nadie tenga que ser desahuciado de su casa sin tener una alternativa”.
Más Noticias
La policía italiana encuentra en Roma un Sorolla robado en un hotel de Madrid a plena luz del día y otras obras de arte sustraídas en España
Las obras, robadas en Madrid y Barcelona, han sido devueltas en un acto y regresarán a España en las próximas horas
![La policía italiana encuentra en](https://www.infobae.com/resizer/v2/WRMOOQRLORDQBG2Q5IUOP7G54U.jpg?auth=a10e2a3aaddc76c9cbb99babc12bd407bfb7c10986568dc002cc54dc4cecaf87&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Iker Casillas pierde la demanda contra el excolaborador de Telecinco, José Antonio Avilés, por la revelación de sus audios subidos de tono con Sara Dénez
El excapitán de la Selección Española de Fútbol interpuso una demanda contra el excolaborador de ‘Viva la vida’ en 2021
![Iker Casillas pierde la demanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/JTY675EBXNFTDJ6WHYA5IFBZ34.jpg?auth=8de9ce797037b3007a53c6e193a48cfd8afdd0df0575b4f63cffc1c406c82253&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La vida de Emilio Aragón, actor de ‘Médico de Familia’ y presentador de ‘El Gran Juego de la Oca’: un musical producido junto a Antonio Banderas y su dedicación a la música y a su familia
El presentador se alejó de los medios y ahora está muy centrado en su faceta musical y en cuidar de su familia
![La vida de Emilio Aragón,](https://www.infobae.com/resizer/v2/2H2DGW4W6BDKHLJJGL7GU3GXY4.jpg?auth=006469f66b51ae049b60dff48f373e8d953048faf6f7e497da652eea0e43a971&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se buscan: desaparecen en los premios Goya dos botellas de vino firmada por premiados y nominados
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCa) reclama ayuda para localizar las dos botellas de Rioja Edición Centenario desaparecidas tras la celebración de los premios en Granada
![Se buscan: desaparecen en los](https://www.infobae.com/resizer/v2/WFTHCCEU4ZEP7HMDZVCXXF4FXY.png?auth=b4d1234357cb77d10524cd088fc446e9acb0fdec2876edc054239a335a5b434a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los podcast mas escuchados de Spotify España hoy
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público español en Spotify
![Estos son los podcast mas](https://www.infobae.com/resizer/v2/EML3DKK5ARDCZDH2ZL6UJC5OUY.jpg?auth=fb8a78eff0a3d14fb7cd3bcd866eb4e06f512a94abd7e07e278b2ea419410b27&smart=true&width=350&height=197&quality=85)