Un abogado alerta sobre los trucos de los bares para que pagues de más: “No te pueden cobrar el cubierto, es un servicio inherente”

El agua del grifo es gratis y el IVA debe estar incluido en el precio de las cartas

Guardar
Imagen de la carta de
Imagen de la carta de un restaurante. (Pexels)

El número de la cuenta a pagar en un restaurante nunca debe ser una sorpresa. El cliente debe conocer los precios de cualquier producto que pida. Sin embargo, en la práctica sabemos que esto no siempre ocurre. Bebidas cuyo precio no está señalado, añadidos que desconocías por el pan, la cubertería o la terraza o no mostrar el IVA en las cartas son algunos de los trucos más utilizados en la hostelería.

Por tanto, hay una serie de normas que debes saber para evitar ser timado en un restaurante. El abogado conocido en TikTok como Lawtips ha publicado un vídeo explicando algunas de las estrategias abusivas e ilegales a las que algunos establecimientos recurren frecuentemente. Cuenta con 2,5 millones de seguidores en esta red social, de manera que sus consejos legales pueden ser útiles para muchas personas.

Vídeo del abogado Lawtips en
Vídeo del abogado Lawtips en TikTok.

El agua y el cubierto: prohibido cobrarlos

Las polémicas en redes sociales con bares y establecimientos que han cobrado el agua del grifo han causado discusiones en redes sociales. Incluso han llegado a los juzgados en algunos casos. La realidad es que, como explica este abogado, los restaurantes, por mucho que les moleste, tienen la obligación de servir agua de forma gratuita.

Lo mismo ocurre con el cubierto. A raíz de influencias de otros países, donde es habitual tener que pagar más del total de los productos, pues se incluyen las propinas, se ha extendido la costumbre de este tipo de cobros extra. En España, no se permite ninguno de estos añadidos.

Cartas físicas y con el IVA

Algunos locales siguen mostrando los precios de los productos sin este impuesto. Pues bien, Lawtips es contundente con esto, afirmando que “siempre tiene que aparecer con el IVA incluido”. En el vídeo también mencionan la expresión “precios según mercado”, utilizada principalmente en marisquerías y pescaderías. Los productos marinos cambian de precio según la oferta y demanda, pero no por ello los restaurantes dejan de estar obligados a fijar un precio concreto.

Por otro lado, la moda de las cartas digitales a las que se accede mediante un QR puede ser cómoda y útil, pero no obligatoria. Los establecimientos deben contar con cartas físicas y todo cliente que desee consultarla deberá poder recibirla. En el vídeo evidencian que “si no tienes batería no puedes pedir comida”, en caso de no contar con los precios y productos en papel.

Los 5 restaurantes recomendados por la Guía Michelin en Bilbao donde puedes comer por menos de 50 euros.

El suplemento por terraza: estrategia permitida

Finalmente, nos encontramos con un método más que habitual en España. El buen clima invita a disfrutar de la cerveza o la comida en el exterior, y los bares y restaurantes lo saben. Por ello, está muy extendido el aumento de la cuenta si se sirve en la calle. En este caso, cuentan con el beneplácito de la ley, pues es legal cobrar un suplemento por servir en terraza. No obstante, deberá tratarse de una cantidad determinada, no puede añadirse un porcentaje del total.

Todas estas estrategias se pueden observar en restaurantes de todo el país. Pero, si conoces cuáles no están permitidas, podrás ir por delante de los dueños de los locales. La fina línea de la legalidad también se produce en estos pequeños trucos en las cuentas.

Guardar