La compañía pública polaca PFR reconoce su intención de lanzar una Opa por Talgo

Ha sido este sábado, ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores, cuando ha hablado de formalizar una oferta en la que plantearía combinar Talgo con su fabricante Pesa para crear lo que ha denominado como un campeón europeo de la industria ferroviaria

Guardar
Talgo, la empresa ferroviaria española,
Talgo, la empresa ferroviaria española, fue creada en el año 1942 y desde entonces es la principal creadora de los trenes Talgo. REUTERS/Jon Nazca. REUTERS/Jon Nazca

PFR, el Fondo de Desarrollo de Polonia, dueño del famoso fabricante ferroviario Pesa, ha emitido este mismo sábado 8 de febrero un comunicado donde explica pormenorizadamente lo que llevaba semanas siendo un rumor, pero que cada vez parecía más solvente.

Y es que quiere presentar en los próximos días una propuesta de lanzamiento de una oferta pública de adquisición, es decir, una OPA, para el 100% de las acciones de Talgo, la compañía española fundada en el año 1942, y que es todo un símbolo empresarial del país. Su estrategia consistirá, al parecer, en presentar una oferta a Pegaso, que es la principal accionista de la compañía de trenes con el 40% de las acciones, lo que llevaría al lanzamiento de dicha OPA por el total del capital.

Aunque todavía no se tienen datos concretos sobre la propuesta económica que estaría dispuesto a plantear PFR, sí han dejado claro que están abiertos a que la sede social de Talgo continúe en España, de igual manera que sucedería con su cotización bursátil.

Esta no es la única opción de Talgo: la oferta reciente del consorcio Sidenor, y la de Jupiter Wagons

Solamente hace dos días, el jueves 6 de febrero, Talgo recibió otra oferta más concreta, que es la de adquirir el 29,8% de la compañía por un valor de 177 millones de euros, sin la necesidad de lanzar una OPA, además. Esta oferta viene de la mano del consorcio vasco formado por el empresario José Antonio Jainaga, de Sidenor, junto con el Gobierno Vasco, a través del fondo público Finkatuz y las fundaciones bancarias BBK y Vital.

No obstante, no son los únicos que están interesados en adquirir ese porcentaje que pertenece a Pegaso, liderado por el Fondo Trilantic, que es el principal accionista. El fabricante indio de vagones de mercancías y pasajeros, Jupiter Wagons, también está preparando una oferta que podría superar la del consorcio vasco. Todavía no se tienen datos oficiales, pero se cree que podría ser un precio superior a esos 177 millones de euros antes mencionados.

El Fondo Trilantic ha dejado claro que va a estar atento a todas las ofertas, y, específicamente, a la cuantía exacta de las mismas, hasta el próximo viernes 14 de febrero, momento en el cuál tratará de sopesar qué es lo mejor para la empresa, y qué garantías reales hay tras cada una de las opciones de compra.

FOTO DE ARCHIVO: Un operador
FOTO DE ARCHIVO: Un operador se prepara para programar una máquina de corte en la fábrica del fabricante español de trenes Talgo, en Ribabellosa, España, 11 de octubre de 2018. REUTERS/Vincent West

El apoyo público a la oferta de Sidenor no frena el entusiasmo de PFR

Cabe recordar que el Gobierno Español ya vetó la OPA que lanzó el grupo húngaro Magyar Vagon sobre la misma empresa de Talgo a finales del verano del pasado año 2024. El motivo que alegaron era que había que aplicar la normativa vigente en materia de control de inversiones exteriores, y que tenían especial interés por proteger el mercado interior y favorecer que hubiese ofertas que implicasen a inversores españoles.

En esta ocasión, y ante la oferta ahora oficial de PFR, no esconden que tienen predilección porque salga adelante la opción de Jainaga y el consorcio vasco. No obstante, los representantes de PFR aducen que su optativa ofrece mayor capacidad industrial, más financiación y nuevas oportunidades comerciales para los trenes de alta velocidad de Talgo en otras zonas de Europa, especialmente en Polonia.

Habrá que esperar a los próximos días para saber si las partes llegan a algún tipo de entendimiento, o que incluso hasta el próximo viernes, surjan nuevas ofertas a tener en cuenta.

Guardar