Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en España

La movilidad eléctrica está revolucionando el transporte con más vehículos eléctricos y una creciente red de puntos de recarga

Guardar
Un coche se carga en
Un coche se carga en un punto de recarga en Oslo, Noruega. (REUTERS/Leonhard Foeger/Foto de archivo)

La transición hacia la movilidad eléctrica está transformando el panorama del transporte, con un aumento significativo en la disponibilidad de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga en espacios públicos y privados. Esta tendencia no solo responde a la necesidad de reducir las emisiones contaminantes, sino también a la creciente accesibilidad de las infraestructuras necesarias para mantener estos vehículos en funcionamiento. Sin embargo, uno de los aspectos más relevantes para los usuarios es el coste asociado a la carga de un coche eléctrico, tanto en el hogar como en puntos de recarga externos.

Cargar un coche eléctrico en casa implica dos factores principales: la instalación de un punto de recarga y la elección de una tarifa eléctrica adecuada. Estos elementos son esenciales para garantizar una experiencia eficiente y económica.

Instalación de un punto de recarga en casa

Tal y como recomienda Repsol, el primer paso para cargar un coche eléctrico en tu casa es la instalación de un cargador doméstico, conocido como cargador de Nivel 2, que opera a 230 voltios. Este tipo de dispositivo requiere una instalación eléctrica específica, cuyo coste puede variar según la complejidad del trabajo y las tarifas locales. El precio de los cargadores oscila entre 400 y 1.200 euros, mientras que la instalación puede costar entre 500 y 1.500 euros. En total, este gasto inicial puede superar los 2.000 euros en algunos casos, aunque se considera una inversión a largo plazo que permite ahorrar en comparación con los precios de combustibles fósiles.

Coste de recargar el coche en casa

El coste de cargar un coche eléctrico en casa depende en gran medida de la tarifa eléctrica contratada y de la potencia disponible en el hogar. Existen tarifas específicas que permiten un precio fijo sin importar el momento del día en que se realice la carga. Sin embargo, para quienes no cuentan con esta tarifa, el precio de la electricidad varía según el tramo horario:

  • Hora de valle: Es el periodo más económico, con precios reducidos entre las 00.00 h y las 8.00 h entre semana, y durante todo el día los fines de semana y festivos.
  • Hora punta: Representa un coste intermedio, aplicable de 8:00 h a 10.00 h, de 14.00 h a 18.00 h y de 22.00 h a 00.00 h.
  • Hora llana: Es el tramo más caro, comprendido entre las 10.00 h y las 14.00 h, y de 18.00 a 22.00 h.

En términos prácticos, cargar una batería de 40 kWh en casa, con un precio promedio de 0,37 euros por kWh, puede costar alrededor de 14,8 euros. Este nivel de carga permite recorrer aproximadamente 270 kilómetros, aunque el coste final puede variar debido a las fluctuaciones diarias en el precio de la electricidad.

Sánchez: "El Gobierno lanzará cuatro nuevos programas para acelerar la transición energética".

Opciones de recarga fuera del hogar

Para quienes necesitan cargar su coche eléctrico fuera de casa, las opciones incluyen puntos de recarga públicos y electrolineras, que están ganando terreno en España. Estos puntos de recarga se encuentran en lugares como supermercados, centros comerciales y hoteles, y su instalación está regulada por ley, que exige al menos un punto de recarga por cada 40 plazas de aparcamiento.

El coste de cargar un coche eléctrico en estos puntos varía según el tipo de carga. Los precios oscilan entre 0,15 euros y 0,79 euros por kWh. Por ejemplo, cargar completamente una batería de 40 kWh en una electrolinera puede costar hasta 20 euros, lo que también permite recorrer una distancia promedio de 270 kilómetros.

Guardar