![Vivienda en herencia (Adobe Stock)](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7735DHYVBC7LLQXNSBQS5UBDI.jpeg?auth=b50965133848cdfdd972ab901bca23be6d65077c4dbf0f2024aa90ca0fbd0393&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Es lo mismo desheredar que acudir a la indignidad sucesoria? ¿Cuáles pueden ser las situaciones en las que una persona sea considerada incompatible con la posibilidad de recibir una herencia debido a su comportamiento con el cujus, o persona fallecida?
La declaración de indignidad sucesoria es una medida que conlleva consecuencias permanentes, y que tiene además carácter retroactivo y puede incluso llegar a afectar a los descendientes del heredero apartado del testamento.
Conocer sus características principales, por tanto, es crucial para saber por qué no es lo mismo que la figura de la desheredación y cómo se puede activar en el hipotético caso de que alguien tenga claro que una persona no merece recibir esa parte de lo que un día logró cosechar quien hoy ya no está entre los vivos.
¿Qué es exactamente la indignidad sucesoria y cuáles son sus consecuencias?
La indignidad sucesoria es, básicamente, una figura jurídica que se utiliza para lograr vetar el derecho a heredar de alguien específico que aparece en el testamento de un fallecido, pero que ha llevado a cabo ciertas acciones que pueden ser consideradas inmorales e incluso delictivas. Todo ello en relación con su propio comportamiento con el cujus, o con su legado.
Estas acciones no son subjetivas, ni opinables, sino que son consideradas por la ley como incompatibles con la dignidad de ser heredero. Por ejemplo, estas acciones podrían estar relacionadas con los delitos contra la vida, el honor o los bienes del fallecido, o bien cualquier tipo de engaño o manipulación para intentar corregir la voluntad del mismo en cuanto a lo que este deseara poner en su testamento.
La decisión final sobre si a una persona se le pudiera aplicar este mecanismo jurídico recae sobre un tribunal, lo que quiere decir que es necesario demostrar de forma clara que, efectivamente, hay actos que justifican dicha exclusión.
![Los problemas a la hora](https://www.infobae.com/resizer/v2/WROPM6TJAZHOXJ3A3ID36V6LCA.jpg?auth=ace69dfd583fac0bbfaee3053186ef43cb4128c472ee89f0df39e37aa039074b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Las consecuencias que trae ser objeto de la indignidad sucesoria son variadas, y van desde la pérdida total del derecho a heredar, hasta que, incluso, si dicho heredero ahora excluido hubiera hecho uso de parte de la herencia, pueda ver que se anulen todos sus movimientos. Además, los propios herederos de la persona objeto de indignidad sucesoria también pierden su derecho a heredar por representación.
Las diferencias más importantes entre indignidad sucesoria y desheredación
Es posible que resulte confusa la diferencia entre desheredar a alguien, o que esa misma persona sea objeto de la indignidad sucesoria. El resultado es, de hecho, el mismo, que es que una persona que podía recibir algunos bienes provenientes de una persona que ha expirado, no los disfrute.
Pero existen diferencias sustanciales entre ambas figuras:
- La desheredación es una acción que toma directamente la persona que ha realizado su propio testamento, antes de fallecer. Es, de hecho, en este documento en el que puede apartar a un heredero por razones específicas, que suelen estar relacionadas con el maltrato o el abandono. Causas reconocidas de manera legal, en definitiva.
- La indignidad sucesoria no es una decisión tomada por parte del cujus, sino de manera judicial. Alguien del entorno cercano puede solicitar dicho mecanismo legal ante un tribunal, y tras un proceso de tiempo se procede, o no, a la exclusión del sujeto de la herencia que le iba a ser otorgada.
Asimismo, es importante saber que hay ciertas situaciones en las que un heredero excluido por indignidad sucesoria puede ser rehabilitado. La legislación actual entiende que por el transcurso del tiempo, o bien porque haya habido una reconciliación entre el resto de herederos con el mismo, puede cancelarse dicha medida y que la persona pueda disfrutar de lo que le había sido otorgado en el testamento.
Según especifican los letrados y demás profesionales de Navarro y Navarro Abogados, esta figura jurídica pretende establecer rigor en las herencias, para que en base a los principios legales y de la ética y la moral, la muerte de un ser querido, y la repartición de sus bienes, pueda ser sobrellevada de la mejor forma posible.
Más Noticias
Por qué el veneno de las avispas puede ser un potente antibiótico, según la ciencia
Una proteína presente en el veneno de estos insectos es capaz de matar bacterias multirresistentes
![Por qué el veneno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4NJL5U2AVG4ZLANYUATKHAHIE.jpeg?auth=485a86e2b53ec9e72f66eb79fa75b21ebe9548fecd23cb4b1030a4e16aed44d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Digital Summit Latam 2025: la cita clave de la innovación tecnológica entre Latinoamérica y Europa
El Círculo de Bellas Artes en Madrid será el escenario de este evento centrado en inteligencia artificial, ciberseguridad, la evolución de los pagos digitales y mucho más
![Digital Summit Latam 2025: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/X4DVUPVJ2VFJHGWFZIX2JOEXXI.jpg?auth=d81c14fd8c7457f4599dc15bd79b5ef19f400f433d75d0e64e188e9323ac04ed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tarjeta Familias Madrid 2025: cómo cobrar la ayuda de 693 euros al mes para hacer compras
Será un trabajador del Centro de Servicios Sociales quien determine si se acepta o se deniega la solicitud de la ayuda
![Tarjeta Familias Madrid 2025: cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/4CZV3QFTNNAOBNTFDAMGWB5Y7E.png?auth=3fe903b4e427e7b25545681460ca3fa3894028f5a72f9b01de61599ef2c6cfd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Unión Europea cuenta con un “bazuca” comercial si hay una guerra de aranceles con Trump: así funciona el instrumento anti-coerción
Se trata de la respuesta más contundente que puede tomar el bloque de los Veintisiete sin vulnerar las leyes internacionales. Su uso fue planteado tras una disputa contra China en 2023
![La Unión Europea cuenta con](https://www.infobae.com/resizer/v2/ETHVO74OB5EPJO5KYLO7NOJY6Q.png?auth=716b6e3a06b6de64585245a4c39403b9f04faf2077fa99aa38809f5480d6f044&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué españoles no trabajarán el festivo del 28 de febrero
El 28 de febrero será festivo para casi nueve millones de españoles que podrán hacer puente
![Qué españoles no trabajarán el](https://www.infobae.com/resizer/v2/H7DOB7H3SVAGZNYSKBVOAL55NU.jpeg?auth=db7984ae7d81675f1dcb8d1b2ae47aee66bc1c539fcc99617960ebd6e194a0db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)