Los pasos que deberías seguir si te vas a comprar una casa este año, según una abogada: “Es muy importante”

La letrada, conocida en redes como ‘@legalmentesarah’, aporta unos consejos clave antes de adquirir una vivienda

Guardar
Lo primero que debes hacer
Lo primero que debes hacer antes de comprarte una casa. (Imagen Ilustrativa Infobae/TikTok)

Uno de los grandes temas tabú para los jóvenes es el acceso a la vivienda, que se ha vuelto toda una misión imposible. La evolución de los importes de las casas respectos a los sueldos, evidencia que los primeros han crecido mucho más que los segundos. Aun así, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta noviembre de 2024 en España se firmaron 591.582 compraventas, lo que según María Martos, directora de Estudios de Fotocasa, demuestra que se está iniciando “una época dorada para la compraventa de vivienda”.

Comprarse una casa es un proceso complicado porque primero, hay que hacer un barrido con aquellas que nos gusten y cumplen con nuestras expectativas, algo que no siempre es sencillo. Cuando por fin damos con la ideal, estamos deseando entrar en ella para empezar a formar nuestra vida y decorarla a nuestro gusto. No obstante, hay ciertos puntos que deberíamos tener en cuenta antes de adquirir un nuevo hogar, tal y como apunta Sarah, una abogada que comparte vídeos en TikTok respondiendo a dudas comunes.

Lo primero que hay que hacer antes de comprar un piso

La letrada explica que lo primero que se debe hacer antes de proceder a la compra de un piso es “solicitar una nota simple en el registro de la propiedad. Esto servirá para verificar que, “efectivamente, el vendedor es el titular real del inmueble” y además, sabremos si tiene cargas o no, “como por ejemplo hipotecas o algún embargo”. El siguiente paso será reclamarle al propietario un certificado para comprobar que está “al corriente de los pagos con la comunidad. La abogada hace hincapié en que este proceso es “muy importante”, porque si no, será el comprador el que se tenga que hacer cargo de las deudas que el piso tenga tanto del año en curso como de los tres anteriores.

Qué es la referencia catastral de una vivienda y cómo se puede consultar.

Otros puntos vitales antes de adquirir una vivienda

La experta procede a explicar que comprar una vivienda no es solamente pagar su precio y ya está, a esa cuantía habrá que sumarle también “un porcentaje aproximado de entre un 8 y un 12% para hacer frente a los gastos e impuestos” que se deben abonar “como consecuencia de la adquisición”. Asimismo, el nuevo propietario deberá hacerse cargo de los gastos de notaría y registro por la compraventa, el impuesto de transmisiones patrimoniales o IVA y actos jurídicos documentados.

Apunta que en el caso de Asturias, si se adquiere una vivienda de segunda mano, es decir, que no sea de obra nueva, habrá que liquidar el impuesto de transmisiones patrimoniales que oscila entre un 8 y un 10% en función de valor del piso. Por el contrario, si se opta por un hogar de obra nueva “directamente al promotor”, hay que pagar el IVA que es del 10%, salvo que se trate de una vivienda de protección oficial, en cuyo caso se reduce al 4%. Por último, señala otros dos puntos a tener en cuenta: el pago del impuesto de actos jurídicos documentados y los gastos de la hipoteca en el caso de que fuera necesario.

Guardar