Cuánto cobra un Policía Nacional tras la subida de sueldo en 2025

El Gobierno ha anunciado un aumento del 0,5% del salario de los funcionarios

Guardar
Policía Nacional registra una denuncia
Policía Nacional registra una denuncia

Los trabajadores de la Policía Nacional verán su sueldo aumentado este año, tras la última medida del Gobierno contra la inflación. Esto afecta a todos los funcionarios, por lo que los policías no son los únicos que cobrarán más en 2025. Ante la subida generalizada de los precios, se ha tomado esta medida en diversas ocasiones. Por tanto, para conocer su nuevo salario, habrá que incluir el reciente aumento en las variables.

En este caso, se ha confirmado una subida de un 0,5% para todos los trabajadores públicos. Este cambio es de carácter retroactivo. En el caso de los agentes, se traduce en un ingreso extra de entre 10 y 15 euros semanales, entre 120 y 180 extrapolados al sueldo anual. Se acumula a un aumento del 2% producido en 2024. Si retrocedemos a 2022, a principios de año los Presupuestos Generales del Estado incluían un aumento del 2%, y, unos meses después, se incluyó otro 1,5%.

Condicionantes del salario de un Policía Nacional

El salario de un Policía Nacional se compone de un sueldo base y diferentes variantes. La estabilidad de un ingreso fijo y su alta retribución lo convierte en una oposición altamente demandada. El principal factor es el cargo que ocupa. En 2024, la categoría básica, entendida como la que menos cobra, tenía un salario que oscilaba entre los 1.800 y los 2.000 euros mensuales. Por el cambio, el alto cargo, el Comisario Principal, alcanza los 3.200 euros. El resto ocupan posiciones intermedias.

Estos números mencionados corresponden al sueldo base. Para conocer el total, hay que recurrir a los complementos. Uno de los más determinantes es el destino, que supone un incremento de entre 300 y 600 euros al mes. Para determinar este aumento se tiene en cuenta la renta habitual de cada lugar de destino, lo solicitado que está o el acceso y comunicación.

Un Policía Nacional destinado en Valencia,

Otro de los complementos más habituales, y extendido por otras ramificaciones públicas, es el específico. Consiste en una paga añadida según la complejidad del cargo ocupado. Esto puede deberse a una dificultad técnica, a una elevada responsabilidad, a cierta peligrosidad en el desarrollo del empleo o a los turnos nocturnos, siempre mejor valorados económicamente.

Grupo de la Policía Nacional
Grupo de la Policía Nacional

También hay que tener en cuenta la antigüedad. Reciben un trienio, es decir, un incremento cada tres años, de entre 40 y 60 euros. Las dietas, las pagas extraordinarias o los beneficios aislados por rendimiento completan la totalidad de los salarios que puede llegar a recibir un agente de la Policía Nacional.

El aumento salarial por la inflación

Como explicamos al inicio, en los últimos años los funcionarios han visto incrementadas sus remuneraciones, con pequeños pero significativos porcentajes cada año. No obstante, esto no tiene por qué traducirse en un mayor salario real. La inflación ha generado una devaluación del valor del euro en España. El aumento del precio de la cesta de la compra exige un mayor salario para acceder a los mismos recursos que anteriormente.

Esta situación empuja al Gobierno a tomar medidas que mejoran los ingresos de los funcionarios. El crecimiento del IPC o la complicada situación de los alquileres que también ha llevado a la creación de un nuevo indicador, añaden relevancia y necesidad a estas decisiones.

Guardar