Los viajeros del transporte público están de celebración tras la derrota de la semana pasada: los abonos gratuitos para viajeros frecuentes y los títulos de viaje con descuento vuelven este jueves.
El Partido Socialista y Junts per Catalunya aprobaron el martes salvar parte de las medidas sociales que decayeron la semana pasada con el decreto ómnibus. En total se salvaron 29 medidas, entre las que, además de los abonos Renfe destacan la revalorización pensiones, las ayudas a los afectados por la DANA o las ayudas a los afectados por el volcán de La Palma.
La semana pasada el Gobierno desactivó los abonos, pero este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge los detalles del texto aprobado ayer en el Consejo de Ministros.
Así, los viajeros frecuentes de Renfe podrán mantener la gratuidad de sus trayectos y volver a obtener sus títulos con descuento desde este jueves 30 de enero. La medida estará vigente durante 6 meses, hasta el 30 de junio de 2025. Tras este período, entrarían en vigor las nuevas tarifas.
Esta fecha de finalización tiene como excepción a Cantabria y Asturias, donde los servicios de cercanías y ancho métrico estarán bonificados al 100% todo el año, tal y como se recoge en los acuerdos firmados en 2023.
De esta forma, volverán a estar disponibles los abonos gratuitos de los trenes de Cercanías y Media distancia, así como de los autobuses de largo recorrido con las mismas condiciones en las que se estaban comercializando, cuya compra no se había podido realizar en la última semana.
Según el decreto ley, los descuentos del 50% para usuarios recurrentes de los servicios ferroviarios Avant, declarados como obligación de servicio público, también seguirán vigentes.
Hasta el 22 de enero, Renfe ha emitido más de 1,36 millones de abonos gratuitos, más de un millón de Cercanías y más de 353.400 de media distancia. A su vez, se vendieron 31.860 abonos de Avant con descuentos.
Condiciones de compra de los abonos
Las condiciones de adquisición de los abonos serán similares a las actuales. El usuario debe estar registrado en la web de Renfe con su DNI para solicitarlos, dejando una fianza de 10 euros depositada para adquirir un título de Cercanías o Rodalies; otros 10 euros para los Servicios de Proximidad, y de 20 euros para los servicios de Media Distancia convencional.
Estos últimos serán devueltos al final de cada cuatrimestre, siempre y cuando se cumpla la condición de haber realizado al menos 16 viajes en el periodo de vigencia de los abonos.
Los sistemas públicos de alquiler de bicicleta se mantienen dentro de las bonificaciones del transporte público con un 50% de descuento en los abonos. De la misma manera, en materia autonómica y local, el Gobierno rebajará, al menos en un 50% en los abonos para todo el año y títulos multiviaje del transporte público colectivos urbano y metropolitano durante el primer semestre de 2025.
El Gobierno destinará unos 1.600 millones de euros a financiar todas las bonificaciones aprobadas, incluidas las que tiene previsto poner en marcha a partir del 1 de julio, cuando se estudiarán medidas futuras como la creación de un billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes.