![Imagen de archivo de obras](https://www.infobae.com/resizer/v2/3HHRMCXWXVFQXJBCXNGALGSBNE.png?auth=342ba2749ba306464b7b33ec17e2b759fd9de234d12c481239977ddcee6cc654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La constante subida del valor del suelo está provocando una crisis de acceso a la vivienda en nuestro país, que impide que cada vez más personas se encuentren con dificultades para encontrar un nuevo hogar o afrontar el pago de una hipoteca. Especialmente preocupante resulta esta situación para los colectivos de personas con ingresos menores, como los jóvenes, que acaban de ingresar en el mercado laboral y no cuentan con los ahorros suficientes para hacer frente al coste de una vivienda.
Una de las pocas opciones en estos casos es la de alquilar, pero estos precios también se han disparado en los últimos años, sobre todo en las grandes ciudades. Esto obliga a muchas personas a compartir piso con varios compañeros o a retrasar la edad de independencia. De esta manera, tanto los desorbitados precios de los alquileres como las dificultades para comprar una casa provocan que, al menos de momento, la sociedad española continúe mirando con preocupación hacia el futuro de la vivienda, pese a que los distintos grupos políticos de nuestro país buscan medidas para solventar la situación.
Con este panorama, el precio medio del metro cuadrado en España se sitúa por encima de los 2.200 euros, siendo en Baleares donde encontramos las cifras más altas: según el último informe de Idealista, que analiza los datos obtenidos hasta el pasado mes de diciembre de 2024, el coste de la vivienda asciende allí a 4.707 euros por metro cuadrado. También encontramos esta situación en la Comunidad de Madrid (3.771 euros por metro cuadrado), siendo aún mayor la cantidad en la capital, donde la cifra asciende a los 4.952 euros de media.
Distritos más caros de Madrid
Aunque ya de por sí el precio medio de comprar una vivienda en la capital es bastante elevado, las cifras aumentan en algunos distritos, donde adquirir una casa se ha convertido en casi imposible para las personas con ingresos bajos o medios.
En Moncloa, por ejemplo, el precio del metro cuadrado se sitúa en 5.323 euros, situándose como uno de los distritos más caros de Madrid. Sin embargo, esta zona es superada en cifras por Retiro (6.549 euros por metro cuadrado) y Centro (6.619 euros por metro cuadrado).
![Ciudad de Madrid. (Pexels)](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISJZON5RDREYVN2O2OIVIA34I4.jpg?auth=28aeebb7cabf095278871254eaf1edfa92e7828816355b19b50cb0275e179344&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El distrito de Chamberí supera los 7.000 euros, concretamente el coste por metro cuadrado está en 7.305 euros. Sobre todos ellos destaca el barrio de Salamanca, con 8.818 euros/m2. Estos precios desorbitados obligan a muchas personas a buscar opciones más asequibles, aunque esto suponga vivir en las afueras de la ciudad y tener que desplazarse en trayectos largos hasta su centro de estudios o su lugar de trabajo.
Barrios más baratos de Madrid
Pese a que el coste de la vivienda en la capital es demasiado elevado para los españoles con ingresos más bajos, existen algunos barrios en los que el precio de las casas es algo más asequible, por lo que se convierten en buenas opciones para buscar un nuevo alojamiento.
En el distrito de Latina, en barrio de Águilas, aunque alejado del centro de Madrid, se encuentra con un precio de 2.879 euros/m2. De esta manera, la vivienda ha experimentado en esta zona una subida anual del 20,1 %, pero continúa siendo uno de los lugares más baratos para vivir en la capital.
El segundo de ellos se ubica en el distrito de Villaverde, en el que el valor se ha incrementado en un 14,7 %. En concreto, en el barrio Los Rosales, el precio por metro cuadrado es de 2.400 euros.
Otra opción asequible para vivir en la ciudad de Madrid es Santa Eugenia, en el distrito de Villa de Vallecas: el coste del suelo es de 2.934 euros por metro cuadrado, aun por encima de la media española, pero todavía una de las zonas más baratas de la capital.
Más Noticias
Por qué el veneno de las avispas puede ser un potente antibiótico, según la ciencia
Una proteína presente en el veneno de estos insectos es capaz de matar bacterias multirresistentes
![Por qué el veneno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4NJL5U2AVG4ZLANYUATKHAHIE.jpeg?auth=485a86e2b53ec9e72f66eb79fa75b21ebe9548fecd23cb4b1030a4e16aed44d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la técnica del tarro positivo y negativo, la teoría psicológica del amor para mejorar la comunicación en la pareja
Esta herramienta psicológica proporciona un espacio seguro para realizar críticas constructivas de la relación al mismo tiempo que refuerza los aspectos positivos
![Qué es la técnica del](https://www.infobae.com/resizer/v2/IE5HRKEHEZDLXIXR3YZ5PXEKXQ.jpeg?auth=93f43ab1a413c1fe29f2914081126df66ab8d9f73307a00903a725dacc04e896&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Complemento de apoyo al empleo 2025: la ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar junto al sueldo de un trabajo
Esta prestación se recibe como máximo durante 180 días, tanto si tienes una como varias relaciones laborales
![Complemento de apoyo al empleo](https://www.infobae.com/resizer/v2/6KVPJMVUKREZBAYTIC4ZC6VAMM.jpg?auth=2f27a52cfca7840d52f4aa91d0b275f622cd61013e700fb0c2d885fcb973cd8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto se paga por una herencia de padres a hijos en Barcelona
En Cataluña se aplican reducciones fiscales que aligeran la carga tributaria a los herederos directos, eso es hijos y cónyuge, conocidos como Grupo II
![Cuánto se paga por una](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Q66DHZ4NZDFPNOEIE47UVG7ME.jpeg?auth=e26e8a7a0a649563d47931c84c539721ebead0b12d27338e1c13f609ea7a94e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)