El multimillonario José Elías dice qué debes hacer si te toca la lotería para no arruinarte: “Tu dinero es tu tesoro, tienes que mirarlo de lejos”

El empresario multimillonario explica que, durante un tiempo de aproximadamente tres meses, ese dinero no se debe tocar

Guardar
José Elías sobre la vivienda
José Elías sobre la vivienda en España (Canal de YouTube @B3tter)

El sueño de toda persona es ganar la lotería. Según la ONCE, un 61% de la población española (23.541.000 personas) es jugadora de al menos un juego de lotería, y la probabilidad de obtener el primer premio es tan baja (0,001% de posibilidades) que muchos tienen tan pocas expectativas de ganar que, cuando sucede el milagro, no saben qué hacer con el dinero.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

En el último capítulo del podcast de José Elías, Búscate la vida, el empresario junto con el creador de contenido Eric Ponce y el empresario e inversor Richard García quisieron abordar la cuestión de qué harían si les tocaran 3 millones de euros en la lotería.

Unas personas festejan al conocer
Unas personas festejan al conocer los números ganadores del premio mayor la lotería española, en Logroño, España. (AP Foto/Miguel Oses)

Bajo la premisa de que más del 70% de los agraciados con los premios de lotería acaban arruinados en menos de 5 años, los tres emprendedores dialogaron sobre los riesgos y las oportunidades de las que no te avisan cuando ganas el primer premio.

La falta de educación financiera junto con los gastos excesivos, la presión social y familiar, las malas inversiones, la ausencia de planificación a largo plazo y el cambio a un estilo de vida insostenible, son algunos de los motivos que llevan a los nuevos ricos a terminar en la ruina.

Gastar sólo los beneficios de los activos

En lo que los tres coincidieron es en que ese dinero hay que “mirarlo desde lejos” hasta que se pase “el calentón” para evitar caer en errores.

El multimillonario explica que, tras varios meses “de distancia” con ese dinero, compraría activos, no pasivos, y que si quisiera comprarse un capricho con ese dinero, lo compraría una vez que los activos hubieran generado beneficios, no con el dinero ganado inicialmente en la lotería.

VITORIA (ESPAÑA), 06/01/2025.-Los responsables de
VITORIA (ESPAÑA), 06/01/2025.-Los responsables de la administración 17 'La herradura' de Vitoria celebran la venta de treinta décimos del tercer premio de la Lotería del Niño que se ha celebrado este lunes. (EFE/ Adrian Ruiz Hierro)

La experiencia de Elías, como explica en varios capítulos de su podcast, procede de saber levantarse una y otra vez ante las derrotas: “Me he arruinado dos veces y me siento orgulloso de ello. Siempre digo que hay dos tipos de empresarios: los que se han arruinado y los que se van a arruinar. Así que me siento orgulloso de estar ya en el primer grupo”, afirmó en una publicación de LinkedIn.

Es dueño de la eléctrica Audax de energías renovables o la cadena de congelados La Sirena y accionista de varias cotizadas. Con un patrimonio estimado en 950 millones de euros, Elías ha pasado en un solo año de la posición 74 a la 49 de la lista Forbes, consolidándose como una de las figuras clave en el sector de las energías renovables

¿Qué es ser rico?

En el podcast, el empresario Richard García explicaba que para él, ser rico es lo que llaman los estadounidenses el fuck you money, es decir, cuando una persona tiene ese nivel de libertad de “me da igual todo”.

García cree que eso sucede cuando tienes unos 20 millones en el banco porque con esa cantidad de dinero puedes “vivir bien sin tener que preocuparte de nada”, asegura.

Por su parte, José Elías concluyó que para él el status de rico se compara con la capacidad de dejar de trabajar: “Con más de 2,5 millones ya puedes empezar a dejar de trabajar, pero no eres rico porque no puedes gastarte el dinero en caprichos sin fundírtelo rápidamente”.

Guardar