Encontrar trabajo puede ser una tarea complicada. A la hora de sumergirnos en el mercado laboral, debemos desmarcarnos de nuestra competencia y mostrar las cualidades que nos hacen especiales. Sin embargo, puede ser aún más difícil hacerse con un puesto de trabajo cuando emigramos a otro país.
Adaptarse a un nuevo idioma, otras costumbres y encontrar la estabilidad fuera de tu zona de confort no es nada fácil. Sin embargo, para tener éxito en la búsqueda de trabajo debemos tener claro ciertas premisas.
Jonathan Heredia explica en sus redes sociales los pasos que debemos seguir para poder encontrar trabajo. El joven español, que vive actualmente en Suiza con su hermano, usa tanto TikTok como Instagram para reportar su experiencia y ayudar a la gente.
“Hemos viajado a Suiza para poder aprender idiomas y sobre todo hacer mucha pasta”, aclara en uno de sus vídeos. Pero también cuenta las dificultades que conlleva hacerte un hueco en el mercado laboral. “En redes sociales se muestra que vivir en Suiza es poco más que estar en las montañas, rodeado de paisajes preciosos, esquiando y ganando grandes cantidades de dinero casi sin esfuerzo, lo que no puede estar más alejado de la realidad”.
Que debes hacer para encontrar trabajo
Jonathan Heredia, @jonaheredia11 en las redes, detalla en una de sus publicaciones lo que debemos hacer si queremos encontrar trabajo. La experiencia le avala, pues tras enviar más de 600 currículums y hacer varias entrevistas sabe las claves que hay que seguir.
Una de las cosas más importantes es la foto de perfil, y es que mucha gente se pone la foto de perfil de Instagram. Este es un error muy común, dado que la primera impresión es muy importante. Debemos transmitir seriedad y compromiso, teniendo la capacidad de comprometernos con un proyecto.
La presentación debe ser breve, pues la explicación larga debe de ir en la carta de motivación. La experiencia previa también es relevante. A la hora de colocarla en tu CV debe de ir de más reciente a más antigua para destacar tus últimas experiencias, que probablemente te definan más.
En el apartado de contacto hay que poner un correo electrónico y un número, siendo importante que sea suizo. Las habilidades a destacar tienen que tener una estrecha relación con nuestro sector laboral. También se debe destacar la educación más especializada que tenemos, los idiomas y si contamos con vehículo propio o no.
Pese a que todos estos trucos tengan eficacia, Jonan pone uno por encima del resto: traducir el currículum al idioma de la zona en el que presentes tu CV. Y es que, en Suiza hay varios idiomas oficiales: francés, suizo, alemán, italiano e incluso el romanche. “Cuantas más facilidades ofrezcas y más al grano vayas, más posibilidades tendrás de que te lean el CV”.
La brevedad y la claridad también son factores a tener en cuenta, pues, en un proceso de selección, son cientos los documentos que se presentan, por lo que la brevedad y el entusiasmo que pongas son factores diferenciales.