![La mujer pretendía adquirir un](https://www.infobae.com/resizer/v2/QVD2B2L75ZCI5IN2EBMWY4VY6U.jpeg?auth=319762df877d676e22ab2f6a70fdc0471b1af89bff5b8bc9aa5b5fe44de426dd&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La excedencia voluntaria es una herramienta laboral contemplada en el artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores que permite a los empleados suspender temporalmente su relación laboral con una empresa sin que esta se extinga. Esta figura legal ofrece flexibilidad para los trabajadores que desean dedicar tiempo a proyectos personales, atender responsabilidades familiares o, incluso, trabajar en otra empresa, siempre que se cumplan ciertos requisitos y se respeten las condiciones establecidas por la legislación laboral.
¿Qué es la excedencia voluntaria?
La excedencia voluntaria es una situación especial que implica que el trabajador no está obligado a prestar servicios, y la empresa no tiene la obligación de pagar salarios ni cotizar por el empleado durante el periodo de excedencia. Sin embargo, esta no extingue la relación laboral, ya que el empleado mantiene ciertos derechos, como la antigüedad y un derecho preferente al reingreso en vacantes de igual o similar categoría dentro de la empresa.
Según el Estatuto de los Trabajadores, la excedencia voluntaria tiene una duración mínima de cuatro meses y máxima de cinco años. Además, para solicitarla, el trabajador debe contar con al menos un año de antigüedad en la empresa. Una vez finalizada una excedencia, deben transcurrir al menos cuatro años antes de que pueda pedirse una nueva.
¿Es posible trabajar en otra empresa durante la excedencia?
Sí, es posible trabajar en otra empresa mientras se está en excedencia voluntaria, pero bajo ciertas condiciones. La normativa establece que, aunque el pluriempleo está permitido, el trabajador debe evitar incurrir en actos de competencia desleal o concurrencia ilícita. Esto significa que no puede realizar actividades que compitan directamente con la empresa que le otorgó la excedencia, salvo que cuente con una autorización explícita de su empleador.
El incumplimiento de esta norma podría tener graves consecuencias, incluyendo el despido disciplinario sin derecho a indemnización y posibles reclamaciones de indemnización por daños y perjuicios por parte de la empresa afectada.
Requisitos para solicitar una excedencia voluntaria
Para pedir una excedencia voluntaria con la intención de trabajar en otra empresa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Antigüedad mínima: El trabajador debe contar con al menos un año de antigüedad en la empresa antes de solicitar la excedencia.
- Duración: La excedencia debe tener una duración mínima de cuatro meses y máxima de cinco años.
- Buena fe contractual: Durante el periodo de excedencia, el trabajador tiene la obligación de respetar la buena fe contractual, lo que incluye no competir deslealmente ni vulnerar pactos de no concurrencia o de dedicación exclusiva que puedan estar incluidos en su contrato de trabajo.
Derechos del trabajador durante la excedencia
Aunque no percibe salario ni cotizaciones a la Seguridad Social durante este tiempo, el empleado conserva ciertos derechos:
- Antigüedad: El tiempo de excedencia cuenta a efectos de antigüedad en la empresa.
- Reserva del puesto: Durante el primer año de excedencia, se garantiza la reserva del puesto de trabajo. Pasado ese periodo, se reserva un puesto del mismo grupo profesional o categoría equivalente. En familias numerosas, este plazo puede extenderse hasta 15 o 18 meses, dependiendo de la categoría de la familia (general o especial).
- Derecho preferente al reingreso: Una vez concluida la excedencia, el trabajador tiene prioridad para ocupar vacantes de igual o similar categoría.
Consejos para evitar problemas legales
Para evitar conflictos legales al trabajar en otra empresa durante la excedencia, es recomendable seguir estos pasos:
- Consultar el contrato laboral: Verificar si existen cláusulas específicas de no concurrencia o dedicación exclusiva.
- Solicitar autorización: Si el nuevo empleo podría interpretarse como competencia, solicitar una autorización por escrito a la empresa original.
- Evitar actividades que compitan directamente: Optar por empleos o actividades en sectores distintos al de la empresa original.
Más Noticias
Por qué el veneno de las avispas puede ser un potente antibiótico, según la ciencia
Una proteína presente en el veneno de estos insectos es capaz de matar bacterias multirresistentes
![Por qué el veneno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4NJL5U2AVG4ZLANYUATKHAHIE.jpeg?auth=485a86e2b53ec9e72f66eb79fa75b21ebe9548fecd23cb4b1030a4e16aed44d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Madrid: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de febrero
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
![Clima en Madrid: temperatura y](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESEGVDQTLJBDJCHXWTCTU2E3AI.jpg?auth=a9236d39bc1921b5645b1788bbb7bbfaba0e83be74a2d58e489be43e6b089fb8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Barcelona este 7 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/AODCCUEC7BG5DJACPOCMIEB7NM.jpg?auth=45bd514282e7d553e590a5a7b9259936f003ec0f19a50275775c347134c840c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Amaral reivindica en ‘La Revuelta’ la importancia de hacer música en directo en los programas de la TV: “Estamos supercontentos de tocar en directo en un programa como este”
El dúo musical, que cuenta con una trayectoria de 30 años a sus espaldas, lanza este viernes su noveno álbum, ‘Dolce Vita’
![Amaral reivindica en ‘La Revuelta’](https://www.infobae.com/resizer/v2/DWJDZBNIUBCQPK2Y4ESGFBGZA4.jpeg?auth=0086f3b41659c54f6638d590ffce57e063041b77cf80b392c8e509e128329c6f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernando Tejero habla de su salida de ‘La que se avecina’ en ‘El Hormiguero’: “Creo que la vida son etapas, con un principio y un fin, y esta ha llegado a su fin”
El actor está promocionando su obra de teatro, ‘Camino al zoo’, que se podrá ver en el Teatro Bellas Artes de Madrid del 12 de febrero al 9 de marzo
![Fernando Tejero habla de su](https://www.infobae.com/resizer/v2/NBJ6CFVZCFESDKTU2S2AYW3DCM.jpg?auth=363f11fd977760a286ef19e0e9daed3760d617f4498b1001ed4d0d6915a960ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)