
Ya sea relleno de nata, de crema, de trufa o de cualquier otro ingrediente innovador, el Roscón de Reyes es uno de los grandes protagonistas de la Navidad en España. Quedan apenas unas horas para que la noche más mágica del año llene de ilusión los hogares y es habitual que este dulce clásico no falte en ninguno de ellos. Aunque es un hecho que los elaborados en pastelerías o, incluso, en ciertos supermercados, están deliciosos, lo cierto es que no siempre es necesario comprarlo: los amantes de la cocina, y hasta los simples aficionados, pueden hacer uno casero de forma fácil y siguiendo la receta tradicional, para que quede esponjoso y exquisito.
Sin embargo, el Roscón de Reyes es mucho más que un simple postre: es una tradición llena de magia que anuncia la llegada de los Reyes Magos cada 6 de enero. Este delicioso dulce, con su forma circular y decoraciones de frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona, reúne a familias y amigos en torno a una mesa para compartir y descubrir quién será el rey o la reina del día.
Originario de la Edad Media, el Roscón tiene raíces en diversas tradiciones europeas. Su popularidad en España lo ha convertido en un imprescindible de las festividades navideñas, siempre acompañado de la sorpresa escondida en su interior y un haba seca que hace que quien la encuentre deba “pagar” el siguiente roscón.
Receta de Roscón de Reyes casero

Preparar un Roscón de Reyes en casa es un proceso que requiere paciencia, pero el resultado merece la pena. Su textura esponjosa, aroma cítrico y decoración vistosa hacen que este postre sea inolvidable.
Tiempo de preparación
Para elaborar el roscón necesitarás unas 4-5 horas, incluyendo los tiempos de levado:
- Preparación de la masa: 30 minutos
- Primer levado: 2 horas
- Formado y segundo levado: 1 hora y 30 minutos
- Horneado: 25-30 minutos
Ingredientes
Para la masa:
- 500 g de harina de fuerza
- 100 g de azúcar
- 25 g de levadura fresca o 8 g de levadura seca de panadero
- 250 ml de leche tibia
- 2 huevos
- 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
- Ralladura de 1 limón y 1 naranja
- 1 cucharada de agua de azahar
- 1 pizca de sal
Para decorar:
- Frutas confitadas (naranja, cerezas, etc.)
- Azúcar humedecida (mezcla azúcar con unas gotas de agua)
- Almendras laminadas (opcional)
- 1 huevo batido para pintar
Opcional:
- Nata montada, crema pastelera o trufa para rellenar
- 1 haba seca y una figurita para esconder
Cómo hacer un Roscón de Reyes casero, paso a paso
- Preparar la masa madre: Disuelve la levadura fresca en 100 ml de leche tibia. Añade 2 cucharadas de harina y mezcla hasta formar una masa blanda. Deja reposar 30 minutos en un lugar cálido hasta que doble su tamaño.
- Hacer la masa principal: En un bol grande, mezcla la harina, el azúcar, la ralladura de limón y naranja y la pizca de sal. Incorpora la masa madre, los huevos, el agua de azahar y el resto de la leche. Amasa bien hasta que todos los ingredientes estén integrados. Añade la mantequilla poco a poco mientras sigues amasando hasta obtener una masa elástica y suave.
- Primer levado: Forma una bola con la masa y colócala en un bol ligeramente engrasado. Cubre con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante 2 horas o hasta que doble su tamaño.
- Formar el roscón: Coloca la masa sobre una superficie enharinada y forma un círculo. Haz un agujero en el centro y agrándalo para dar forma al roscón. Coloca sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Introduce el haba y la figurita en la masa.
- Segundo levado: Cubre el roscón con un paño y déjalo levar durante 1 hora y 30 minutos hasta que doble su tamaño.
- Decorar: Precalienta el horno a 180 °C. Pinta el roscón con el huevo batido y decora con las frutas confitadas, azúcar humedecida y almendras laminadas.
- Hornear: Hornea durante 25-30 minutos o hasta que esté dorado. Si se dora demasiado rápido, cúbrelo con papel de aluminio. Deja enfriar sobre una rejilla.
- Rellenar (opcional): Una vez frío, corta el roscón horizontalmente y rellénalo con nata, crema pastelera o trufa.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Este Roscón de Reyes casero rinde 8-10 porciones, perfecto para compartir en familia o con amigos.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 280.
- Grasas: 10 g.
- Grasas saturadas: 6 g.
- Carbohidratos: 40 g.
- Azúcares: 15 g.
- Proteínas: 6 g.
Cabe señalar que estos valores son aproximados y pueden variar según los ingredientes utilizados.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El Roscón de Reyes se mantiene fresco durante 2-3 días si se guarda en un recipiente hermético o envuelto en film transparente a temperatura ambiente. Si está relleno, consérvalo en el frigorífico y consúmelo en 24 horas.
Últimas Noticias
En esta playa de Mallorca se alojaron Grace Kelly, Charles Chaplin y Winston Churchill: un Patrimonio de la Humanidad
Su hotel, creado en 1903 y a pie de playa, ha acogido a numerosas celebridades y actualmente forma parte de la cadena de Four Seasons

Isabel Pantoja reaparece y anuncia el significativo paso que ha dado en su carrera profesional: “Un sueño cumplido”
La tonadillera ha vuelto a formar parte de la vida pública tras varios meses alejada de los focos y las cámaras

La receta de barritas de proteína caseras recomendada por una nutricionista: sin horno y con solo tres ingredientes
Preparando esta alternativa casera conseguiremos evitar aditivos innecesarios y controlaremos la calidad de los ingredientes

Dos españoles explican cómo aprender “más de 3000 palabras en alemán” en menos de un minuto
A través de un vídeo viral en TikTok, dos jóvenes revelan reglas básicas de correspondencia entre el español y el alemán que pueden facilitar la adquisición rápida de vocabulario

Dos españoles revelan cuánto les ha pagado TikTok por un vídeo viral con más de 10 millones de visitas: “No te va a solucionar la vida”
Una pareja ha compartido su experiencia con un vídeo viral en TikTok y aclara cuánto dinero se puede ganar realmente con este tipo de contenidos
