![(Foto de ARCHIVO) Una mujer](https://www.infobae.com/resizer/v2/4NINSOHM5NGH5JEB2S2DFA6574.jpg?auth=703c4426de9567f68d371847f419c550f9d99fb942a284e67b3cb1fc113d9372&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Uno de los seguros no obligatorios que más contratan los españoles es el de decesos que cubre los sepelios, 22,3 millones tiene uno, lo que supone el 46% del total de la población. Según datos de Estamos Seguros, una iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora impulsada por la patronal del seguro Unespa, este tipo de seguro goza de “gran aceptación” y es una de las protecciones más extendidas, junto al seguro del automóvil que es obligatorio y el de vida, que también lo exigen la mayoría de los bancos al firmar una hipoteca.
La querencia por contratar los seguros de decesos se extiende por todo el país, pero son los residentes de Cádiz los que más lo suscriben. Un 78% de los habitantes de la provincia están cubiertos por este seguro. Por detrás de los gaditanos se sitúan los residentes en Ávila, donde el 76% tiene uno, en Badajoz, el 73%; en Ciudad Real, un 70%, y en Jaén, el 65%. Y ello, a pesar de que un estudio de la OCU indica que pagar un seguro de decesos durante años puede triplicar el coste del sepelio.
Donde menos extendido está este seguro es en Soria, donde solo un 19% de sus habitantes lo ha contratado, algo menos que en Teruel, con un 20%; Huesca y Baleares, con un 21%, y Navarra, con el 23%. Pero, según fuentes de Unespa, “incluso en estos territorios sigue atendiendo a una quinta parte de la población local”.
El tamaño no importa
El informe recoge que el tamaño del municipio donde residen los asegurados no parece ser un elemento importante a la hora de definir la mayor o menor presencia de esta modalidad de seguro: “Las pólizas de decesos tienen una aceptación destacada tanto en los pueblos como en las ciudades”, indica el informe.
En los últimos años, el porcentaje de personas a las que da cobertura se ha mantenido prácticamente estable. Por provincias, los mayores incrementos interanuales en el número de asegurados lo experimentaron Teruel con subidas del 2,5%;, Huesca (+1,6%), Guadalajara (+1,6%), Baleares (+1,5%) y Burgos (+1,2%). También ha habido algunos descensos moderados en Orense, donde cayeron un 2,3%, seguido por Asturias (-1,1%), Cáceres (-0,8%), Cantabria (-0,8%) y Pontevedra (-0,7%).
Personas mayores, las que más contratan
En cuanto a la edad de los contratantes de pólizas, las mayores tasas de suscripción del seguro de decesos se produce en los hogares donde viven parejas sin hijos menores de edad y donde, al menos, uno de los miembros tiene más de 65 años. También destacan los hogares donde vive sola una persona de 65 años o más.
Es relevante que la presencia del seguro de decesos es elevada en algunas agrupaciones familiares donde hay jóvenes conviviendo, mientras que los hogares donde está menos presente son aquellos formados por una persona que vive sola y que tiene menos de 30 años.
Así, el informe revela que el nivel de aseguramiento aumenta con la edad, alcanzando una cota máxima de en torno al 61% a partir de los 70 años. Sin embargo, hay que resaltar que este tipo de pólizas protege también al 40% de quienes tienen entre 20 y 40 años. Esto se debe, según el informe “a que buena parte de los contratos cubre a varias generaciones de una misma familia”.
Más Noticias
Clima en Málaga: cuál será la temperatura máxima y mínima este 12 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
![Clima en Málaga: cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/XL6ZCRRKW5FSBPDXVMLDET77AQ.jpg?auth=ec1550f792875ae1511bfa41b7ab1b86c51f67b55c35426a80619f88dbc22e3b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Madrid este 12 de febrero
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
![Clima en España: temperatura y](https://www.infobae.com/resizer/v2/WZPTYFZQFVGD5KWSAZN3GAS2LM.jpg?auth=4e7651acfada3a03923b3cf99e03fd8dcf54078f776031f1c9a0c1cb24ccc90d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Barcelona: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
![Temperaturas en Barcelona: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/5JMXLDYFGJGE5JV4AEDZXY24PU.jpg?auth=b58713b05c6c2fff4df73087507f741d482483ff2df497a3288bde5330aade12&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marian Rojas, una psiquiatra que expone el peligro de la dopamina en ‘El Hormiguero’: “Es más fácil secuestrar nuestros instintos a que los dominemos”
La hiperestimulación ha generado una crisis de la que es casi imposible escapar
![Marian Rojas, una psiquiatra que](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLTQFE65RNHYNO4OPI7S54O2C4.jpg?auth=b3ebcd72e9b32c33f495e21ba81ff538fd400e3e7d1c415701e6a840d426ef31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
David Broncano y Lalachus analizan las audiencias del resto de cadenas en ‘La Revuelta’: “No puedes pasar de ‘Cifras y Letras’ a ‘un coño en tu nuca’”
Los actores Leonor Watling y Javier Gutiérrez han estado en el programa de TVE promocionando su próxima serie, ‘La vida breve’, que se estrena el próximo 13 de febrero
![David Broncano y Lalachus analizan](https://www.infobae.com/resizer/v2/JXRKIMUTAVASNENF55JGLRXMKE.jpg?auth=0dd7204fb37aa5a7d5fcd247c9a2c65757bad74eda1595a6c7cccd02efcb4e4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)