
El ahorro de dinero es uno de los temas que más importan a la población española. Con el aumento de los precios de las eléctricas, las facturas de luz han alcanzado unos precios desproporcionados, por lo que prestar atención al consumo se ha vuelto imprescindible para no tener que pagar grandes sumas a final de mes. Si bien los precios se han ido reduciendo en los últimos meses, la factura sigue saliendo demasiado cara. Ahora, con pocas semanas para la llegada del invierno, la cosa preocupa más que nunca a los habitantes españoles que se preguntan cómo van a calentar sus casas.
Cuando el frío empieza a llamar a la puerta de los hogares, es fundamental saber cuál es la mejor forma de evitar consumir demasiada energía. Afortunadamente, las familias españolas pueden contar con una maravillosa solución para el consumo importante de la calefacción, sobre todo durante los meses de invierno.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Este truco viene de la mano de los finlandeses, que no es casualidad que sepan sobre el frío, por lo que parece que son las mejores personas a las que recurrir para obtener el consejo más fiable.
Calefacción artesanal
En los últimos años, la atención que ha recaído sobre los electrodomésticos y su consumo energético es realmente alta. No obstante, la motivación de encontrar posibilidades de ahorro es doble; por la necesidad de reducir el importe de las facturas mensuales y por encontrar una solución que sea realmente respetuosa con el medio ambiente.
Esto se traduce en varias alternativas válidas cuando se trata de equipos para aislar el hogar. Esta técnica de la que muchos se han aprovechado se trata de crear una capa externa a la vivienda, o utilizar accesorios, que logran mantener la propiedad fresca en verano y cálida en invierno.
Pero por si eso no es suficiente, entonces se puede recurrir al truco finlandés: un poco de agua y plástico de burbujas.
El plástico de burbujas parece ser la clave de este método. Bastará con cortar una lámina en trozos que consigan tapar por completo las ventanas de la habitación que queramos aislar. Luego se debe rociar inmediatamente el cristal con agua por el lado liso y se tapa firmemente el cristal con el trozo cortado. El plástico quedará adherido perfectamente al marco de la ventana.
La capa de aire que tienen las burbujas son capaces de crear una capa aislante que no permite la entrada del frío ni la salida del calor, por lo que no sería necesario el uso de los radiadores.
Para que el truco funcione debe estar pegado todo el invierno. Si es necesario despegar o se hace por accidente, se debe coger un trozo nuevo y repetir el proceso.
Otros consejos para ahorrar
Otros trucos que pueden ayudar este invierno a ahorrar pese a la llegada del frío es tener en cuenta las medidas del hogar. No se calienta igual de rápido una casa con más metros cuadrados que una con menor superficie. Tener en cuenta estas medidas podría optimizar el proceso de calentamiento, lo que puede rebajar considerablemente la factura.
Para acelerar este proceso, existe un truco que consiste en apagar los radiadores de las zonas no habitadas, es decir, apagar la calefacción de las zonas que no se vayan a utilizar, o se estará muy poco tiempo, dando prioridad a otras. Con esta acción se focaliza el calor en las zonas con gente, aumentando la temperatura más rápido.
Otra forma de ahorrar en la factura es mantener los radiadores en buen estado, purgándose regularmente para asegurarse de que no se queda aire atrapado dentro del mecanismo. Abrir y cerrar correctamente la llave de paso del sistema sin forzarlo, puede ayudar a mantener el aparato en buena forma.
Una opción muy popular en España son las calderas de condensación de gas, que pueden reducir el consumo de energía a la vez que reducen las emisiones de CO2. No obstante, requieren de una inversión inicial alta ya que requieren de un proceso de instalación para canalizar el gas.
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Santoral: qué santos se festejan este 5 de septiembre
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Previsión meteorológica del tiempo en Valencia para este 5 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El proyecto clave por 70 millones que Defensa instalará en plena España vaciada: así será el centro tecnológico ‘Numant-IA’
Margarita Robles ha afirmado que será un gran avance tecnológico y generará mucho empleo

España celebra una apertura judicial de alto voltaje con un fiscal general a un paso del banquillo: “Mina la credibilidad de la justicia”
Está en el aire la posibilidad de que jueces conservadores realicen algún gesto para protestar por la participación de Álvaro García Ortiz en el acto solemne presidido por el rey
