![Amancio Ortega, fundador de Inditex.](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7ESR5K72ZEEHPMB3WF2WESIXA.jpg?auth=6065ac6b4a3791aec0d78c9049a5eb367e84ec9f3a6d074ed06adeddb770b4f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inditex obtuvo un beneficio neto de 2.768 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2024-2025, que va entre el 1 de febrero y el 31 de julio, batiendo un nuevo récord al crecer un 10,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Con este ya son tres primeros semestres consecutivos en que el gigante textil pulveriza récords
Las ventas también registraron máximos con 18.065 millones de euros, un 7,2 % más. Según indica la compañía en un comunicado, las ventas han tenido una evolución “muy satisfactoria” tanto en tienda como ‘online’ y “positiva” en todos los formatos, mientras que las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 10,2%. Estas cifras han gustado a los inversores, lo que se ha traducido en una subida de su acción en bolsa del 3,3%, hasta alcanzar los 47,82 euros.
Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, atribuye los resultados del primer semestre al “diseño y la calidad de nuestra propuesta de moda y la experiencia que ofrecemos a nuestros clientes son, junto a la eficiencia y la creciente sostenibilidad de nuestras operaciones, las claves de la solidez de estos resultados. Nuestro modelo totalmente integrado continúa generando oportunidades de crecimiento rentable en todos los conceptos, regiones y canales”.
En cuanto al margen bruto, aumentó un 7,5%, hasta 10.541 millones de euros, y se situó en el 58,3% de las ventas, 19 puntos básicos más respecto al primer semestre de 2023.
Mientras que el resultado operativo (Ebitda) se incrementó un 8,1%, hasta 5.040 millones de euros, el Ebit escaló un 11,9%, situándose en 3.541 millones de euros, y el beneficio antes de impuestos, un 10,6%, alcanzando los 3.598 millones de euros.
Las líneas de gasto también “han mostrado una evolución favorable”, indican desde la compañía, debido a que los gastos operativos crecieron un 6,8%, por debajo del crecimiento de las ventas; incluyendo todos los cargos por arrendamientos, 102 puntos básicos por debajo del crecimiento de las ventas.
Inditex destaca la buena evolución de las colecciones de la campaña de otoño-invierno que “han sido muy bien recibidas por nuestros clientes”. Así, las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante entre el 1 de agosto y el 8 de septiembre de 2024 han crecido un 11% con respeto al mismo periodo de 2023.
Perspectivas, al alza
Respecto a su evolución, la compañía continúa viendo “grandes oportunidades de crecimiento”. Incide en su comunicado en que sus prioridades son “la mejora continua de nuestra propuesta de moda; la optimización de la experiencia de cliente; el avance en la sostenibilidad; y la preservación del talento y el compromiso de nuestras personas”.
Argumenta que mantener estas prioridades “impulsará el crecimiento a largo plazo”. Añaden que, para llevar nuestro modelo de negocio al siguiente nivel y ampliar aún más nuestra diferenciación, “estamos desarrollando una serie de iniciativas en todas las áreas clave para los próximos años”.
Invertir para crecer
Con el objetivo de incrementar su capacidad operativa, obtener eficiencias y aumentar la diferenciación “hasta un nivel superior”, Inditex llevará a cabo unas inversiones ordinarias de alrededor de 1.800 millones de euros en 2024.
También está ejecutando un plan de expansión logística en 2024 y 2025. Este programa de inversiones extraordinario de dos años centrado en la expansión del negocio destina 900 millones de euros para incrementar la capacidad logística en cada uno de los ejercicios 2024 y 2025.
Más Noticias
Un español avisa de los errores que no debes cometer si te mudas a Irlanda: “Conecta con las cosas buenas que tiene, que no te cieguen las malas”
La República de Irlanda es un destino muy recurrente para miles de españoles cada año: estudiantes de Erasmus o trabajadores estacionales
![Un español avisa de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/RBWU7BPMSRCCXMU7X4G3CIPLHA.png?auth=4678a3d6084127e6adede962af5a24654ba6a468898629b3ab83bfe8bd63ba56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la tarjeta comunitaria y para qué sirve
Una gran oportunidad para obtener el permiso de residencia en España si tienes familiares en la Unión Europea
![Qué es la tarjeta comunitaria](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IOBE56REBDU7LBSL7Y7TAPTVI.jpg?auth=fbd790390cd550c0d39d2cd8e7775ff0c4dced805a266c52e8c8323b3f2a0ca3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La tapa típica de las sidrerías vascas que fascina a José Andrés y que puede servirse como brunch: “Una versión diferente de la tortilla española”
Más allá de la clásica tortilla de patatas, este formato se repite en diferentes zonas de España con ingredientes como verduras, carnes o, como en este caso, pescados
![La tapa típica de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/LIK52PAVSVC55F7FHNANWYR5LU.jpg?auth=b09a9235dc0b08a2dec18a1c2631d1367214257afdb5c9e9dd224f0c67cb131c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es el príncipe Rahim, el nuevo Aga Khan: heredero de una gran fortuna y antiguo estudiante de una universidad española
El hijo mayor del Aga Khan IV reside en Ginebra, está divorciado y es padre de dos hijos
Paula Vázquez desvela la dolencia que sufre y por la que se medica a diario: “Ahora soy capaz de acordarme”
Desde finales del 2024, la presentadora del Benidorm Fest está diagnosticada de un trastorno por déficit de atención e hiperactividad
![Paula Vázquez desvela la dolencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LSDGAO2I5F35LNGDKK5DSXJII.jpg?auth=e854a4e7fa2839d49bffb5ddfcd1b344f866044a0703462c286d1445380f8aaf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)