![Hombre con molestias en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQWW4PQLVRCOZKGZVB3A27LP5U.jpg?auth=03307feda78f55b6c3965074df006dd72a4f5dc7fd67942e36d1c2b2dfc09631&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El síndrome del túnel carpiano es una condición médica común que afecta la muñeca y la mano, causando dolor, entumecimiento y debilidad en la zona afectada. Esta afección se produce cuando el nervio mediano, que atraviesa el túnel carpiano en la muñeca, se comprime o se irrita debido a diversos factores. Según expone el fisioterapeuta Aleix Gusart Trujillo, @tufisiotemueve, en su libro Más movimiento, menos sufrimiento (Lunwerg Editores, 2024) el STC es una de las afecciones más comunes, por lo que es importante conocer sus causas, síntomas y tratamiento.
Te puede interesar: Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico tienen más posibilidades de desarrollar tendencias suicidas
Causas del síndrome del túnel carpiano
- Compresión del nervio mediano: La causa principal del síndrome del túnel carpiano es la compresión del nervio mediano en el túnel carpiano de la muñeca, que puede causarla una inflamación, hinchazón o cambios en los tejidos circundantes.
- Factores anatómicos: Algunas personas tienen una predisposición anatómica a desarrollar esta condición, como un túnel carpiano más estrecho o una muñeca más pequeña.
- Lesiones: Lesiones en la muñeca, como fracturas o esguinces, pueden aumentar el riesgo de desarrollar síndrome del túnel carpiano.
- Actividades repetitivas: Realizar movimientos repetitivos con la mano y la muñeca, como escribir en un teclado o usar herramientas vibratorias, puede aumentar la probabilidad de desarrollar esta condición.
- Condiciones médicas: El síndrome del túnel carpiano también puede estar asociado con ciertas condiciones médicas, como artritis reumatoide, diabetes, hipotiroidismo y obesidad.
Te puede interesar: Cómo preparar la infusión de cola de caballo, la planta que ayuda a adelgazar y evita la retención de líquidos
Síntomas del síndrome del túnel carpiano
- Dolor: El dolor en la muñeca, la mano y los dedos es uno de los síntomas más comunes del síndrome del túnel carpiano. Este dolor puede irradiarse hacia el antebrazo y puede empeorar durante la noche.
- Entumecimiento y hormigueo: La sensación de entumecimiento y hormigueo en la mano y los dedos, especialmente en el pulgar, el índice y el medio, es otro síntoma característico.
- Debilidad: La debilidad en la mano y la dificultad para agarrar objetos pequeños pueden ser síntomas del síndrome del túnel carpiano.
- Sensación de ardor: Algunas personas experimentan una sensación de ardor en la palma de la mano o en los dedos afectados.
- Dificultad para realizar actividades: El síndrome del túnel carpiano puede dificultar la realización de tareas simples que implican el uso de la mano y la muñeca, como escribir, sujetar objetos o abotonarse la ropa.
![Las actividades repetitivas favorecen la](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y34KAGTQRNBGFFQSR7DYLKTATE.jpg?auth=39ed477b814c70b7590ca68a0495ff5529270ee2976ecc8449f214b2f59194c2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cómo tratar el síndrome del túnel carpiano
- Modificaciones en la actividad: Evitar o limitar las actividades que agravan los síntomas, como movimientos repetitivos o el uso prolongado de la mano y la muñeca, puede ayudar a aliviar el malestar.
- Férulas de muñeca: El uso de férulas de muñeca durante la noche o durante actividades que desencadenan los síntomas puede ayudar a mantener la muñeca en una posición neutral y reducir la presión sobre el nervio mediano.
- Terapia física: Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento pueden ayudar a mejorar la función de la mano y la muñeca, así como a reducir la presión sobre el nervio mediano.
- Medicamentos: Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno, pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor asociado con el síndrome del túnel carpiano.
- Inyecciones de corticosteroides: Las inyecciones de corticosteroides en el túnel carpiano pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar los síntomas en casos más graves.
- Cirugía: En casos graves que no responden a otros tratamientos, la cirugía puede ser necesaria para aliviar la presión sobre el nervio mediano. Durante la cirugía, se realiza una liberación del túnel carpiano para ampliar el espacio y aliviar la compresión del nervio.
Más Noticias
Por qué el veneno de las avispas puede ser un potente antibiótico, según la ciencia
Una proteína presente en el veneno de estos insectos es capaz de matar bacterias multirresistentes
![Por qué el veneno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4NJL5U2AVG4ZLANYUATKHAHIE.jpeg?auth=485a86e2b53ec9e72f66eb79fa75b21ebe9548fecd23cb4b1030a4e16aed44d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La brecha de género vuelve a subir en España: 1 de 4 mujeres cobra el salario mínimo o menos y ganan un 20% menos que los hombres
El reparto desigual de las tareas de cuidado sigue siendo un eje central en la perpetuación de estas diferencias. En 2023, cerca de 1,9 millones de mujeres inactivas no buscaron empleo debido a la necesidad de cuidado de niños
![La brecha de género vuelve](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAHUPFZQPRCLTGP6EIKI3XHMOA.png?auth=e75a547f82253aa2c7ae65122a641a0c046e00efcdff46ec65025f4afda2191b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La nieve vuelve este fin de semana a España: 15 provincias en alerta, hasta 30 centímetros en el Pirineo, lluvias y frío
Con la influencia de la masa de aire frío, la cota de nieve se situará en torno a los 1.000-1.200 metros en el noroeste al inicio de las precipitaciones
![La nieve vuelve este fin](https://www.infobae.com/resizer/v2/MW3J56TX2VFFFPSTQWHNP2MS7A.jpg?auth=8758e6e56b0a88dd18ba07180674d04de0101303bd590e88e6ff8f8f51231a92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pasado familiar que une al príncipe Harry y Joaquín de Dinamarca: el motivo de su encuentro y una ‘profesión’ en común
El hermano del rey Federico X de Dinamarca y su mujer se reunirán con los duques de Sussex en Canadá el próximo 15 de febrero
![El pasado familiar que une](https://www.infobae.com/resizer/v2/DL2PZGY3FFCADDZX7YX2GRUOWQ.jpg?auth=bdc4b963247d83da3c19ec56250ea0276a479b1e063662ed701ccf6a4707f2e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía española crece pero no la productividad: el PIB por trabajador es el mismo que hace 10 años
El PIB en términos de productividad por trabajador en la Unión Europea ha crecido un 3,9% y en Estados Unidos un 13,3%, mientras que en España está estancado. ¿A qué se debe?
![La economía española crece pero](https://www.infobae.com/resizer/v2/KMW6J4TN2FDNNDBB6CK2M23SOI.png?auth=1bb75949d453d7722c917de7e8b0adc2812545faa03bfeca46d981cf441f754d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)