![Isabel Díaz Ayuso en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ULEZMUCTFJGNNESQSSYTKSF42I.jpg?auth=d6b5dc68688d6cf0cb8211478a2a6bbfdb59ce884fe0d628c0d7f76a56d8dc9d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Metro de Madrid está de capa caída. Pese al empuje del transporte público en España, que en el mes de agosto ha crecido un 235% en tasa interanual, el Metro de la capital registra uno de los menores aumentos del país en el transporte de viajeros en el último año. Una sangría de usuarios que los descuentos puestos en marcha por la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, no han conseguido frenar. En contraposición, el número de viajeros que optó por los autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) para desplazarse en la capital subió un 36,8% en el octavo mes de año.
Tras las elecciones autonómicas en la capital, los descuentos puestos en marcha por el Gobierno de Pedro Sánchez en combinación con los diferentes Ejecutivos autonómicos, quedaron en el aire. Sin embargo, un mes después de los comicios la Presidenta regional anunciaba mantendría hasta final de año la rebaja del 60% del precio de los abonos mensuales de transporte público y al 50% los títulos multiviaje, prorrogando esta medida que se aplica ya desde el pasado 1 de febrero. Según los cálculos del Gobierno de Ayuso, cerca de siete millones de usuarios madrileños se beneficiarían de este descuento, lo que supone un ahorro de 30 millones de euros al mes.
Te puede interesar: El número de viajeros de la alta velocidad se dispara un 76% con la entrada de Ouigo e Iryo en el mercado
Sin embargo, en comparación con los incrementos de pasajeros que se han producido en otras ciudades españolas, esta medida no está teniendo el impacto deseado. Concretamente, en el último año, los usuarios de Metro de Madrid se han elevado tan solo un 14,4%, lo que supone el menor aumento entre las capitales españolas que disponen de este método de trasporte, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En el lado contrario, en Málaga los usuarios de metro de la ciudad se han disparado un 159,4%. En el resto de ciudades estos incrementos en el número de usuarios es muy dispar: aumenta entono a un 17% en Barcelona y Bilbao, un 27,1% en Sevilla, un 53% en Valencia y más de un 70% en Palma de Mallorca.
Aumento del transporte en autobús y tren
Por su parte, los autobuses de la EMT en la capital registraron en agosto un total de 27,98 millones de pasajeros. En total, en la Comunidad de Madrid 31,85 millones de viajeros usaron el autobús en agosto, lo que supone un 35,9% más que en el mismo mes del año anterior, frente a un aumento del 26,9% a nivel nacional. En lo que va de año, la media de crecimiento del transporte urbano en la región ha crecido un 23,7%. La evolución del transporte urbano por autobús fue positiva en todas las comunidades autónomas, según los datos que maneja el INE. Los mayores ascensos se han registrado en Murcia (+62,2%), Canarias (+52%) y Madrid (+35,9%); mientras que en el lado contrario se situaron Cataluña (+16,5%) Aragón (+19%) y Andalucía (+19%).
Impulsado por las buenas cifras de verano y la llegada de nuevos operadores ferroviarios como Ouigo, Avlo o Iryo, se ha disparado el número de usuarios de trenes de alta velocidad este verano creciendo un 31,3% el pasado mes de agosto superando la cifra de los 2,67 millones de viajeros. Por tipo de transporte el mayor crecimiento se dio en ferrocarril, más del 30%, superando los 47,1 millones de viajeros, mientras que los viajeros por autobús crecieron un 16,7% y los aéreos un 4,8%. El único descenso se produjo en el transporte marítimo que bajó un 5,4%, registrándose poco más de 1,7 millones de pasajeros.
Más Noticias
Cuál es el efecto de las bebidas azucaradas en la microbiota intestinal
Un estudio ha encontrado una relación entre un consumo elevado de bebidas azucaradas y enfermedades metabólicas
![Cuál es el efecto de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5W3NDD5EBBBSDA63NLPPSP46L4.jpg?auth=62e540ee80555f63f067547c1776c42729d4f94a24b9c3f805b68fb5ab8e304a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Última hora en la Casa Real Noruega: una famosa modelo de 39 años entre las posibles víctimas de abuso sexual de Marius Borg
Según ha revelado el medio ‘VG’, la modelo y personaje televisivo Linni Meister ha sido interrogada como posible víctima del hijo de la princesa Mette-Marit de Noruega
![Última hora en la Casa](https://www.infobae.com/resizer/v2/K4VXFPTZHBH2PDEY4AYV6RBWRU.jpg?auth=f06055192fba224d6564d337e640cf3e38f0f25f507dca2a71ef7dd5199a25e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno aprueba sanciones de hasta 10.000 euros para las empresas que incumplan la nueva jornada laboral
Las multas se han vuelto más estrictas debido a dos cambios clave: se aplicarán individualmente por cada trabajador afectado, y su importe será más elevado
![El Gobierno aprueba sanciones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GGWRDHCXTZHRRDGGACVV7VXEBE.jpg?auth=65b92ead0c1165e7eaae788243c225aa46cad44776e473a64651cf290d5eef2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un joven muere tras ser operado de amigdalitis por una herida del postoperatorio a la que los médicos no prestaron “atención”: deberán indemnizar a la familia con 125.000 €
Un sangrado de la herida acabó convirtiéndose en una hemorragia a la que no se le prestó la “debida atención”
![Un joven muere tras ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/TXQJW55NX5H5RJLUDQUXV6VWYQ.jpg?auth=a26ff0b3f4295919af513b53e378fc01fd2e98e4b8d774f8db24362d1641da16&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Deniegan el indulto al agresor que se cambió de sexo para eludir una condena por malos tratos
El agresor, que se cambió de sexo en el Registro Civil, fue condenado a 15 meses de cárcel por maltratar a su pareja de forma continuada, en una sentencia que es firme
![Deniegan el indulto al agresor](https://www.infobae.com/resizer/v2/EMRXJXRYZZHFJGQMTOODOTUVHY.jpg?auth=bd9963f83a13b6ec7f67092246fcd1fabef5916935d1262050e1730599497018&smart=true&width=350&height=197&quality=85)