
Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) volverán a ser gratuitos, desde este lunes hasta el viernes 8, ambos incluidos, coincidiendo con el inicio de la actividad laboral y la vuelta al cole tras las vacaciones de verano. Durante estas cinco jornadas, viajar en cualquiera de los autobuses municipales será gratuito para los usuarios, salvo en la línea exprés del aeropuerto. Como en anteriores ocasiones, los viajeros deberán validar su título de transporte. Si no disponen de él, el conductor les facilitará un billete sencillo sin coste.
Contando con estos próximos días, el Ayuntamiento de Madrid habrá activado la gratuidad en los autobuses madrileños durante 45 jornadas en un total de 14 ocasiones. Los viajeros transportados con la implantación de esta medida superan ya los 31,1 millones (31.120.000), de los cuales cerca de 7,5 millones no eran usuarios habituales del transporte público, ha detallado el delegado de Urbanismo.
La capital puso en marcha esta medida en enero de 2021, tras el paso del temporal Filomena. Ese mismo año, para actuar sobre la hora punta en el transporte público, la gratuidad se activó del 1 al 15 de septiembre, de 7 a 9 horas. En noviembre de 2021, se recuperó como incentivo durante el Black Friday.
En enero de 2022, tras las vacaciones navideñas, la gratuidad se activó durante dos días y el 19 y 20 de abril, después de las vacaciones de Semana Santa. Durante la Cumbre de la OTAN, los días 28, 29 y 30 de junio, los autobuses volvieron a ser gratuitos y en el mes de septiembre de ese mismo año, la medida se reactivó en dos ocasiones: el 1 y los días 7 y 8 para acompañar la vuelta al trabajo y a los colegios. El primer lunes de octubre también se pudo viajar gratis en los autobuses municipales.
A finales de noviembre de 2022, la gratuidad imperó durante el fin de semana del Black Friday, transportando más de tres millones de viajeros, medida que se retomó el 12 de diciembre con motivo de la vuelta del puente de la Constitución.
Los ciudadanos pudieron viajar gratis en la EMT también durante enero de 2023, tras las vacaciones de Navidad, y la última reactivación de la medida tuvo lugar en abril de 2023, durante dos jornadas tras la Semana Santa. El 12 de abril, en concreto, se superaron los 1,6 millones de viajeros (1.650.000), récord absoluto de uso de autobuses registrado en la EMT desde el inicio de la pandemia.
Esta medida se seguirá poniendo en marcha en las jornadas identificadas con un alto nivel de tráfico. También en episodios de alta contaminación, el Ayuntamiento de Madrid activará la gratuidad de sus autobuses municipales.
*Información elaborada por Europa Press
Últimas Noticias
Esta es la ayuda de la Comunidad de Madrid que permite el 100% de cotizaciones gratis para nuevos autónomos
Gracias a una nueva inversión de 5 millones en la Tarifa Cero, los madrileños que empiecen a trabajar por cuenta propia podrán ahorrar en cuotas sociales y facilitar el inicio de su negocio este 2025

Lydia Bosch cuenta sus secretos para mantenerse en forma a los 61 años: “Eso de que en los regímenes tienes que pasar hambre... Yo como mucho y disfruto”
La actriz comparte con Patricia Pérez cómo ha adaptado su rutina de alimentación y ejercicio a los cambios que trae la madurez y la menopausia

Tarta de gelatina de yogur: un postre ligero, sin horno y colorido
Con pocos ingredientes y elaborado de forma fácil, se consigue un dulce que destaca por su textura cremosa, el contraste con la base de galleta y su sabor delicioso

Comprobar la Lotería Nacional: el premio mayor de este sábado 30 de agosto
Como cada sábado, aquí están los resultados del premio de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Cuál es el precio de la luz en España para este 31 de agosto
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener la tarifa de la luz
