![Sede del Banco de España](https://www.infobae.com/resizer/v2/JTGJELQV643PATGA2L7CMZBYLA.jpg?auth=a75b441cb424a189cfebf60cc2e838139b43125e143f5b8d70bd5df203b2e992&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Banco de España ha anticipado una nueva revisión al alza de sus previsiones para el Producto Interior Bruto (PIB) español en 2023 desde el 1,6% estimado en marzo hasta cerca del 2%, debido al mejor comportamiento de economía en la primera parte del año pese al entorno de incertidumbre internacional.
Con motivo de la publicación este miércoles del Informe Anual 2022, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha señalado que la actividad económica en España se ha mostrado más resistente de lo inicialmente previsto, y en los meses transcurridos de 2023 parecen advertirse señales de un renovado dinamismo. La probable nueva revisión al alza del PIB en 2023 por parte del Banco de España hasta el entorno cercano al 2% se acercaría a las estimaciones mantenidas por el Gobierno en el Programa de Estabilidad 2023-2026 remitido a Bruselas hace unas semanas, donde se proyecta un crecimiento de la economía este año del 2,1%.
Te puede interesar: El Banco de España alerta de que los ingresos previstos en la reforma de pensiones no compensarán los gastos récord
Según el Banco de España, al incremento del ritmo de avance del PIB contribuirán, entre otros factores, la disminución prevista de las presiones inflacionistas --con la consiguiente recuperación de la confianza y de las rentas reales de los agentes--, la desaparición de las disrupciones en las cadenas productivas globales y el despliegue de los fondos vinculados al programa Next Generation EU (NGEU).
El Banco de España anticipa el cierre de la brecha entre España y la zona euro
Las previsiones de evolución de la actividad del Banco de España en el horizonte 2023-2025 anticipan un cierre gradual de la brecha existente tras la pandemia entre el PIB español y el del área del euro. Si se toma como referencia el momento previo al inicio de la pandemia, el nivel del PIB real de España se sitúa todavía un 0,2% por debajo del observado entonces, mientras que en el área del euro está 2,5% por encima.
En todo caso, el organismo advierte de que la incertidumbre es elevada y persistente, y existen riesgos de que se materialicen escenarios menos positivos. Entre las principales fuentes de incertidumbre destaca la posibilidad de que se produzcan nuevos episodios de inestabilidad geopolítica global, quizás acompañados por nuevas alzas de los precios de la energía.
Incertidumbre con la inflación
También existe una considerable incertidumbre acerca del ritmo de descenso de la inflación no energética, que dependerá de aspectos como la fortaleza de la demanda, la emergencia de efectos de segunda vuelta significativos sobre la inflación vía márgenes o salarios, y el grado de tensionamiento necesario de la política monetaria, cuyo impacto sobre la vulnerabilidad financiera de hogares y de empresas, sobre sus decisiones de consumo e inversión, y sobre el conjunto de la demanda agregada es, asimismo, muy incierto.
Las posibles tensiones financieras que puedan derivarse del proceso -muy rápido, intenso y sincronizado a escala global- de endurecimiento de la política monetaria constituyen otra fuente de incertidumbre, especialmente después de las turbulencias financieras que se observaron el pasado marzo. Además, en el ámbito interno, subsisten incertidumbres acerca de la posible contribución al consumo privado del ahorro acumulado por los hogares durante la pandemia, y en torno al ritmo de ejecución de los proyectos asociados al programa NGEU y a su capacidad para incrementar el crecimiento potencial de la economía.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Por qué el veneno de las avispas puede ser un potente antibiótico, según la ciencia
Una proteína presente en el veneno de estos insectos es capaz de matar bacterias multirresistentes
![Por qué el veneno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4NJL5U2AVG4ZLANYUATKHAHIE.jpeg?auth=485a86e2b53ec9e72f66eb79fa75b21ebe9548fecd23cb4b1030a4e16aed44d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Amaral reivindica en ‘La Revuelta’ la importancia de hacer música en directo en los programas de la TV: “Estamos supercontentos de tocar en directo en un programa como este”
El dúo musical, que cuenta con una trayectoria de 30 años a sus espaldas, lanza este viernes su noveno álbum, ‘Dolce Vita’
![Amaral reivindica en ‘La Revuelta’](https://www.infobae.com/resizer/v2/DWJDZBNIUBCQPK2Y4ESGFBGZA4.jpeg?auth=0086f3b41659c54f6638d590ffce57e063041b77cf80b392c8e509e128329c6f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernando Tejero habla de su salida de ‘La que se avecina’ en ‘El Hormiguero’: “Creo que la vida son etapas, con un principio y un fin, y esta ha llegado a su fin”
El actor está promocionando su obra de teatro, ‘Camino al zoo’, que se podrá ver en el Teatro Bellas Artes de Madrid del 12 de febrero al 9 de marzo
![Fernando Tejero habla de su](https://www.infobae.com/resizer/v2/NBJ6CFVZCFESDKTU2S2AYW3DCM.jpg?auth=363f11fd977760a286ef19e0e9daed3760d617f4498b1001ed4d0d6915a960ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Revise los resultados que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de la Primitiva de este 6 de febrero
Como cada jueves, aquí están los resultados del premio de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
![Revise los resultados que dieron](https://www.infobae.com/resizer/v2/YD42YKQ74NB4JBYDJCGQEU4X6A.jpg?auth=0e4a196a8da9e05308a85183e1105e9bd49f52983e3652ac37d73d02b174c1c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Resultados de la Lotería Nacional: ganadores y números premiados
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
![Resultados de la Lotería Nacional:](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVABIADDYVFQPFOXXFLKE3QLA4.jpg?auth=900c683c4813be66671fd2255eba8050bca16ea1bf7f6da1f1f76eeeb7746093&smart=true&width=350&height=197&quality=85)