
George Clooney compartió las razones que lo llevaron a criar a sus hijos fuera de Hollywood, optando por una vida en el sur de Francia.
En una entrevista con Vanity Fair, el actor reveló que sus mellizos, Ella y Alexander, no saben que es famoso y lo ven simplemente como “el que prepara los pancakes”. Clooney explicó que la decisión de mudarse a Francia fue cuidadosamente pensada para darles una infancia tranquila, sin la presión mediática ni el ambiente de la cultura hollywoodense.
Una vida familiar protegida en el sur de Francia
Desde 2021, el intérprete vive junto a Amal Clooney y sus hijos en el Domaine du Canadel, en Brignoles. Esta mudanza, según explicó a Vanity Fair, responde al deseo de mantener a sus hijos lejos de la exposición pública y de la cultura de celebridad dominante en Los Ángeles.

“Tenemos una suerte increíble. Vivimos en una granja en Francia”, afirmó Clooney, quien resaltó que sus hijos no pasan el tiempo frente a pantallas, cenan con los adultos y colaboran en las tareas del hogar. Este entorno, señaló el actor, representa una vida “mucho mejor” para los pequeños y les ofrece una protección frente a la vorágine de la fama.
Preocupación por la cultura de celebridad
Clooney expresó que le inquietaba la posibilidad de que sus hijos crecieran en Los Ángeles, donde la fama y la comparación con otros niños de celebridades son habituales. “Tenía miedo de criarlos en la cultura hollywoodense. Sentía que nunca tendrían realmente su oportunidad en la vida”, indicó el actor en la entrevista con Vanity Fair.
Añadió que, en Francia, el tema de la celebridad resulta poco relevante y que no quiere que sus hijos sufran la presión de los paparazzis ni las comparaciones con otros hijos de figuras públicas.
Rutinas sencillas y vida lejos del foco

La cotidianidad de la familia Clooney en Francia se caracteriza por la sencillez y el anonimato. Los mellizos no emplean dispositivos electrónicos de forma constante y asumen responsabilidades domésticas, como ayudar a recoger la mesa después de la cena. Clooney contó que acompaña a sus hijos a la escuela cada mañana y que redujo su carga profesional para pasar más tiempo en casa.
“Hoy puedo quedarme en casa con mis hijos y me divierto muchísimo. Todavía soy lo suficientemente joven para jugar con ellos”, relató el actor, según recogió Vanity Fair. Esta rutina permite mantener un equilibrio familiar saludable y fomenta la autonomía en sus hijos, un aspecto fundamental para Clooney y Amal.
Un cambio radical de prioridades
El cambio en las prioridades de Clooney se consolidó tras su matrimonio con Amal y el nacimiento de los mellizos en 2017. Durante años, Clooney había declarado que no deseaba casarse ni tener hijos, pero su visión cambió por completo. “Nunca me había encontrado en una situación en la que la vida de otra persona fuera infinitamente más importante para mí que la mía”, afirmó en la entrevista.
Antes de formar su familia, Clooney mantenía una postura firme sobre su soltería y su dedicación al trabajo y a sus amistades, llegando a afirmar que no volvería a casarse ni tendría hijos. Sin embargo, la llegada de Amal y el nacimiento de los mellizos cambiaron su perspectiva, llevándolo a buscar una vida más reservada y centrada en el bienestar de su familia.
Hoy, para Ella y Alexander, George Clooney no es una estrella internacional, sino un padre presente que participa activamente en su vida diaria y les ofrece una infancia lejos de los focos, como relató el propio actor a Vanity Fair. Esta elección demuestra que la fama puede ceder paso a valores familiares sólidos y a una crianza basada en el anonimato y el cariño cotidiano.
Últimas Noticias
George Clooney admite que se sintió “un poco perturbado” al ver imágenes de sus películas antiguas
El actor estadounidense habló de una escena de “Jay Kelly” en la que se empleó metraje real de su filmografía en Hollywood

Por qué Stranger Things se convirtió en un fenómeno mundial, según la psicología
Un experto y diversos estudios científicos permiten desentrañar cómo la historia conecta con miedos ancestrales, el gusto por la nostalgia y la búsqueda de emociones intensas con el objetivo de estimular el interés colectivo

James Cameron reveló que estuvo a punto de dirigir “Wicked”, pero hubo algo que lo frenó
El cineasta detrás de “Titanic” contó que recibió la oferta algunos años atrás, y estaba entusiasmado por la posibilidad

Tony Germano, actor de Netflix y Nickelodeon, murió tras caer del techo de su casa
El reconocido actor de doblaje falleció a los 55 años tras un accidente doméstico en São Paulo

Rupert Grint asume su vínculo con Harry Potter: “No creo que alguna vez logre salir completamente de la sombra de Ron”
El actor británico repasa su evolución personal y profesional mientras la franquicia se renueva en televisión


