El aniversario número 40 de Rocky IV, estrenada el 27 de noviembre de 1985,reavivó el interés por una de las películas más emblemáticas de la cultura pop de los años 80. Dolph Lundgren, quien interpretó al imponente Ivan Drago, compartió detalles inéditos sobre el rodaje y el impacto de la cinta en una entrevista con The Telegraph.
El actor sueco recordó la intensidad de la filmación, la relación con Sylvester Stallone y la huella política y cultural que dejó la película en plena Guerra Fría.
“Dijo: ‘¡Golpéame, Dolph!’”, relató Lundgren al rememorar la preparación de la pelea final con Stallone. “Creo que le di un golpe un poco demasiado fuerte algunas veces...”, confesó, haciendo alusión a la brutalidad real de los combates en el set.

La consecuencia fue grave: Stallone terminó en cuidados intensivos durante nueve días tras recibir un golpe en el esternón que le provocó una inflamación cardíaca y una presión arterial peligrosamente alta.
“De repente, estaba en cuidados intensivos, rodeado de monjas, y pensé: ‘Bueno, se acabó’”, recordó el propio Stallone. A pesar del susto, la película se convirtió en el mayor éxito de taquilla de la saga y consolidó a Drago como uno de los rivales más recordados de Rocky.
El camino hacia Ivan Drago
El rol de Drago no llegó de inmediato para Lundgren. “Me rechazaron”, admitió el actor, quien entonces tenía 27 años y una carrera como campeón de karate. “La mujer me preguntó: ‘¿Cuánto mides?’. Le dije: ‘1,85 m’. Me dijo: ‘¡El siguiente!’”.
Sin embargo, tras enviar una fotografía a Stallone, recibió una llamada mientras trabajaba en el rodaje de una película de James Bond. “Volé a Los Ángeles para conocer a Stallone. Me quedé fascinado. Estaba a punto de rodar Rambo II. Estaba bronceado y con el pelo largo”, relató Lundgren.
El proceso de selección fue riguroso: “Había 5.000 candidatos para Drago, a quien describió como ‘la mayor máquina de combate jamás construida’, pero se redujo a tres hombres: dos rusos de verdad y yo”.

La preparación para el papel fue exigente. Lundgren y Stallone entrenaron juntos durante cinco meses antes de iniciar el rodaje, que comenzó precisamente con la filmación del enfrentamiento final. “Las escenas de lucha eran duras”, explicó Lundgren.
“Yo era muy duro en aquella época. Era karateca de contacto; estaba acostumbrado a que me golpearan de verdad. Stallone siempre me impresionó. Él era 10 años más grande y me seguía el ritmo. Nos golpeábamos, sobre todo en el cuerpo. A veces, incluso en la cara”, detalló el actor sueco de 68 años a The Telegraph.
Un fenómeno cultural y político
La recepción de Rocky IV fue tan polarizada como intensa. En la Unión Soviética, la crítica oficial la consideró parte de una ola de películas antirrusas, mientras que en Estados Unidos algunos medios la calificaron de “demostración de arrogancia” y “guerra de propaganda”.
Lundgren reconoció el tono político de la cinta: “Era un poco caricaturesco hasta cierto punto”, admitió. Sin embargo, el actor sostiene que el público ruso lo recibió con admiración: “Me acogieron como a uno de los suyos, como una especie de héroe soviético. El hecho de que me enfrentara al sistema en la película les pareció positivo. Estoy seguro de que la mayoría de los rusos estaban hartos del estado soviético en ese momento”.

El significado político y cultural de la película evolucionó con el tiempo. Lundgren reflexionó sobre la visión original de Stallone, quien buscaba mostrar que “las superpotencias podían resolver sus diferencias al tener ‘dos hombres peleando en lugar de 20 millones’”.
En las versiones más recientes, como Creed II y el montaje del director Rocky IV: Rocky vs Drago, el personaje de Drago fue humanizado, reflejando cambios en la percepción cultural y política. “El cambio más divertido en la versión actualizada es que Gorbachov, en lugar de aplaudir, se marcha furioso, lo que dice algo sobre las relaciones actuales en este mundo aún convulso”, comentó Lundgren.
Anécdotas del set y legado de la saga
Las anécdotas personales también marcaron el rodaje. Lundgren recordó la tensión con Carl Weathers, quien interpretó a Apollo Creed: “Creo que la diferencia entre él y Stallone fue que Stallone me conocía. Habíamos trabajado juntos durante cinco meses”.

Además, destacó que “Carl me conoció dos días antes de empezar a rodar. Estaba en el ring interpretando a un tipo enorme que nunca había visto, del que dicen que es un campeón europeo de karate, y que va a tener que pelear con otro. Creo que parte de esa reticencia en el ring fue real. No tuvo que fingir demasiado”.
A cuatro décadas del estreno, Lundgren sigue reflexionando sobre el legado de Rocky IV y el mensaje que la película intentó transmitir. Para el actor, la historia demuestra que, más allá de la confrontación de superpotencias, la verdadera batalla se libra entre personas, no entre naciones.
Últimas Noticias
Katy Perry recibirá una millonaria compensación tras ganar litigio por una propiedad a un veterano de guerra
La cantante ganó una disputa de cuatro años contra Carl Westcott por la compra de una mansión en California
Jennifer Lopez fue contratada por una multimillonaria pareja en India para amenizar su boda
La cantante viajó a Udaipur para ofrecer un show, que se estima en dos millones de dólares

Los 10 K-dramas y shows más populares en Corea del Sur este fin de semana
Algunas producciones de la televisión coreana suelen trascender fronteras y convertirse en fenómenos internacionales en las plataformas de streaming

Así es “Black Rabbit”, la serie que protagoniza Jude Law y explora el lado oscuro de los clubes neoyorquinos
Una historia ambientada en la metrópoli estadounidense a finales del siglo XX pone el foco en relaciones entre hermanos, procesos de redención y música original, con figuras reconocidas del cine y la televisión en papeles centrales, según SAG-AFTRA Foundation
La esposa de Bruce Willis explica cómo vivirán Acción de Gracias en medio de la enfermedad del actor
Emma Heming compartió cómo la familia ha transformado sus tradiciones navideñas tras el diagnóstico de demencia

