Daddy Yankee le reveló a Ibai el momento que lo marcó para siempre: “Yo estoy vivo de milagro”

En una charla íntima con el streamer español, el artista repasó los episodios de violencia que marcaron su juventud, el atentado que lo dejó con secuelas de por vida y la transformación espiritual que redefinió su carrera

Guardar
Daddy Yankee detalló el cambio en las letras de sus canciones tras su acercamiento a la fe y su nuevo propósito artístico

Daddy Yankee inició una de las confesiones más personales de su carrera durante una entrevista con Ibai Llanos en YouTube, después de su reciente presentación en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. El artista, considerado pionero del reguetón, narró los episodios de violencia que marcaron su juventud en Puerto Rico y el papel determinante de la fe en su vida.

Yo estoy vivo de milagro, Ibai. Se supone que yo no estaría aquí”, afirmó Daddy Yankee, quien explicó haber sido víctima de varios disparos. “Los que conocen mi vida saben que yo soy un milagro de vida. Se supone que a lo mejor yo no... Se supone que yo no estuviera aquí, hablando”, señaló el cantante.

Recordó cómo la violencia entre residenciales influyó en su adolescencia: “Lo que pasa es que, cuando crecemos en PR, cuando hay problemas de residencial a otro residencial, cuando se forman y entran, pues no miden. Lamentablemente, todo el que esté en el camino... se va”.

Daddy Yankee reveló cómo sobrevivió
Daddy Yankee reveló cómo sobrevivió a la violencia en Puerto Rico y el impacto de la fe en su vida (YouTube: Ibai y Daddy Yankee)

Fue víctima de un atentado que le dejó secuelas físicas permanentes: “En el atentado mío, ahí es donde me lesionaron para siempre. Por eso es que, en ocasiones, la gente me ve cojeando... No, es que ellos no saben que yo sí cojeo”.

El proceso de transformación espiritual

Durante la conversación, Daddy Yankee profundizó en la transformación espiritual que redefinió su vida y carrera. Explicó que su primer acercamiento a la fe fue a los 19 años, pero se alejó cuando su carrera despegó. Al alcanzar el punto más alto de su trayectoria, experimentó un vacío y reflexionó sobre el origen de su tranquilidad interior: “Fue cuando tuve los 19 años y decido retomar ese camino de la fe”.

El reguetonero compartió su testimonio
El reguetonero compartió su testimonio sobre el atentado que le dejó secuelas físicas permanentes y su transformación espiritual (REUTERS/Ricardo Arduengo)

La fe, para el artista, se define como una relación personal y cotidiana con Jesús: “La Biblia es bien clara cuando dice que Jesús es el camino, la verdad y la vida... Él es una relación, un amigo. No es simplemente un templo... Es una relación íntima con él y en tu estilo de vida”.

Subrayó que su espiritualidad no busca imponer, sino compartir. “No quiero que me vean como un fanático religioso... Voy a compartir mi fe bien diferente. Eso es lo que hizo Jesús cuando vino a la Tierra, vino a compartir la fe con todo el mundo”.

El retiro y su regreso a la música con un nuevo mensaje

Daddy Yankee abordó su retiro de los escenarios en 2022 y el cambio de perspectiva que acompañó su regreso.

El artista explicó el origen
El artista explicó el origen del término reguetón y su papel en la evolución del género junto a DJ Playero y The Noise

“Me retiro pensando que mi camino va a ser uno bien lejos de la industria. Esa era mi mentalidad, completamente. Mi vida personal cambió 180 grados, bien diferente”, relató.

Explicó que la vida lo llevó a comprender que debía llevar luz y un mensaje de cambio dentro de la cultura popular. El regreso a la música, con el álbum La mente en baile, responde a una misión distinta: “Haya una luz en donde quizá haya mucha necesidad”.

Origen del término reguetón e impacto en el género

Durante la entrevista, el cantante recordó su papel en el origen del término reguetón y el desarrollo del movimiento urbano junto a referentes como DJ Playero y The Noise.

La relación personal de Daddy
La relación personal de Daddy Yankee con Jesús redefine su carrera y su mensaje en la música urbana (YouTube: Ibai y Daddy Yankee)

“Tuve la oportunidad de ponerle el nombre en un mixtape de Playero, en el Playero 34, donde en un freestyle nombro el género. El aumentativo viene de aquí de España... Reggae, reguetón, eso mismo. Así fue que empezó a estar en Playero 34, Playero 36... y después todo el mundo lo adoptó”.

Evolución en las letras y propósito de su arte

Daddy Yankee explicó que el cambio en sus letras refleja su transformación personal: “Las letras cambian porque uno cambia. Eso es lo que hace Jesús en ti, cuando ya lo conoces, te empiezas a proyectar lo más sano posible”.

El cantante impulsa proyectos empresariales
El cantante impulsa proyectos empresariales y deportivos en Puerto Rico, como DY Sports y una academia de la NBA (AP Foto/Marta Lavandier)

Aseguró que su nuevo álbum tiene un mensaje positivo y atemporal, dirigido a toda la familia: “Es un álbum que cuando hablas de lo eterno, siempre se queda”.

Nuevos proyectos empresariales y deportivos

En cuanto a sus proyectos actuales, el artista describió su etapa actual como una combinación de música, fe y deporte. “Seguir compartiendo mi fe... hacerlo de manera dinámica, creativa, donde todos se sientan invitados. A través de la música y testimonios”, puntualizó.

Daddy Yankee resaltó su faceta como empresario y promotor deportivo en Puerto Rico, donde creó DY Sports, una empresa dedicada al béisbol, baloncesto y pádel. “Tuve la oportunidad de hacer una alianza con la NBA para llevar una academia de NBA a Puerto Rico... Ahora el pádel también lo estoy impulsando”.

Un mensaje de esperanza y superación

Daddy Yankee envía un mensaje
Daddy Yankee envía un mensaje de esperanza, disciplina y superación a quienes enfrentan dificultades, resaltando la importancia de la espiritualidad (ANDINA/Renato Pajuelo)

En la parte final, Daddy Yankee dirigió un mensaje a quienes atraviesan dificultades: “Si tienes vida, fuiste creado con un propósito. Todos somos especiales. Nadie está por encima de nadie”.

Aconsejó buscar ayuda profesional y apoyo espiritual en momentos complejos y destacó la importancia de la disciplina, la alimentación saludable, el descanso y la lectura. “La vida tuya vale demasiado, eres importante. Cuando creas todos esos hábitos en tu vida, no hay quien te detenga”.

El cierre de la charla reafirmó que, para Daddy Yankee, la fuerza para superar cualquier adversidad y el sentido de la vida se encuentran en la espiritualidad y en la convicción de que cada persona tiene un propósito único.