True Whitaker, hija del reconocido actor Forest Whitaker, enfrenta con sinceridad el debate sobre el nepotismo en Hollywood y el significado de portar su apellido en la industria. En una entrevista exclusiva con Vulture, la actriz expresó: “Mi padre ha perfeccionado su oficio y realmente ha sido una inspiración. No me avergüenza el nepotismo en ese sentido”.
Estas declaraciones, realizadas durante la promoción de la serie I Love LA, donde interpreta a Alani, muestran una visión honesta sobre la influencia familiar en su carrera profesional.

Peso del apellido Whitaker e influencia en su profesión
Durante la charla, reconoció el valor y el impacto de su apellido en el mundo del entretenimiento. Como hija del actor ganador del Óscar, y de la actriz Keisha Nash, creció rodeada de privilegios en el sur de California.
La artista de 27 años hace una comparación entre su realidad y la de su personaje en I Love LA. “El padre de Alani no es un actor dramático tan respetado, y ella fue a Crossroads, mientras que yo fui a Oakwood”, explicó.
Sin embargo, no esquiva las similitudes y asume con transparencia su origen: “Nunca consideré ocultar mi apellido ni ir de incógnito. Venimos de un pasado de esclavitud en Estados Unidos. Me enorgullece cómo mi padre ha logrado hacerse un nombre”.

Esta serie, creada por Rachel Sennott para HBO, narra la vida de jóvenes en los márgenes de la industria hollywoodense. Whitaker interpreta a Alani, hija de un director reconocido, un rol que la llevó a reflexionar sobre su condición de “nepo baby”, término que identifica a los hijos de figuras influyentes que acceden a oportunidades gracias a su linaje.
Uno de los episodios aborda el tema cuando los personajes descubren que una rival utiliza un apellido falso para ocultar sus conexiones, algo que True nunca se planteó.
Importancia de la familia y legado de su padre
La relación con su padre es fundamental en su formación artística y personal. Recordó incidentes, como cuando, siendo niña, llamó por teléfono a Forest Whitaker durante el rodaje de “El último rey de Escocia” y notó que su padre conservaba el acento ugandés, causándole mucha admiración.
La familia Whitaker, compuesta por cuatro hermanos de distintas relaciones, estimuló la creatividad desde la infancia. True preparaba pequeñas obras para sus padres, pero su padre insistió en que primero obtuviera una base técnica antes de dedicarse profesionalmente a la actuación. Este enfoque la llevó a priorizar su educación antes de lanzarse al mundo artístico.

Construcción de una carrera propia
A diferencia de muchos jóvenes actores, ella no comenzó su trayectoria como actriz infantil. En la secundaria, priorizó el básquet y evitó el teatro escolar. “Solo intentaba superar mis sentimientos de adolescente, sinceramente”, confesó.
Su vocación por la interpretación se consolidó al ingresar en la Universidad de Nueva York (NYU) en 2017, donde estudió escritura creativa en Gallatin y se formó en el Stella Adler Studio of Acting.
Durante la pandemia, continuó su formación con clases a distancia de teatro musical. En este contexto, demostró entrega y recordó: “Hice una interpretación completa de ‘Just You Wait’ de My Fair Lady, con coreografía incluida. Todos los demás solo cantaron sentados frente al ordenador. Pero no se puede decir que no lo intenté”.
Su primer papel en televisión llegó tras graduarse, en Godfather of Harlem, donde interpretó a una joven con problemas de adicción, actuando junto a su padre. Este debut dramático contrastó con el tono cómico de su trabajo en I Love LA.
“I Love LA”: un personaje a medida y reflejo de su vida
El proceso creativo de I Love LA incluyó reuniones con los guionistas, a quienes Whitaker les compartió detalles de su historia personal. Con respecto a esto, relató: “Entré y les pregunté qué querían saber. Luego conté demasiado”.
Estas conversaciones inspiraron escenas de la serie, como la recreación de una reunión en la productora del padre de Alani, donde el personaje contribuye con ideas para una versión moderna de “Clueless”.
En el rodaje, Whitaker aportó espontaneidad y humor a su personaje. En una escena optó por improvisar una sesión de yoga mientras el resto discutía.

Temas alternativos: duelo, identidad y humor
El último año estuvo marcado por la pérdida de su madre, Keisha Nash, lo que influyó en su proceso personal y profesional. Ahora lleva consigo las joyas que le regaló su madre y un anillo púrpura de graduación como símbolo permanente.
Aunque su familia aún no vio la serie, espera con expectación el episodio en el que aparece el padre de Alani, personaje interpretado por un amigo cercano de Forest Whitaker.
En el elenco de I Love LA, Whitaker comparte pantalla con actores destacados como Odessa A’zion, Jordan Firstman y Josh Hutcherson. La creadora y protagonista Rachel Sennott, suele enviarle montajes de fans sobre su personaje, lo que la divierte y la prepara para una fama creciente. “No sé cómo sacar el tema de convertirme en una favorita de la Generación Z sin que me respondan con un ‘por favor’”, comentó.

La actriz también desmintió algunas historias difundidas por los medios, como la anécdota de guardar el Emmy de su padre bajo la almohada para tener suerte. Sobre esto, aclaró: “En realidad, lo saqué afuera con cristales bajo la luna llena y cada vez que pasaba, me detenía a manifestar junto a él”.
Por otra parte, los comentarios sobre su privilegio, True Whitaker concluyó con convicción hacia la filosofía que hay cuestiones que no caben bajo una almohada y deben afrontarse personalmente.
Últimas Noticias
“Lo esencial en la vida son los vínculos”: Miles Teller reveló cómo “Eternity” cambió su forma de ver el amor y la memoria
En una charla para el pódcast This Past Weekend con Theo Von, el actor reflexionó sobre el rodaje de su nueva película que lo llevó a replantearse sus prioridades, el valor de los recuerdos y la trascendencia del amor más allá de la vida

Eugenia “China” Suárez enciende la Patagonia con su papel en Hija del fuego: la venganza de la bastarda
La actriz argentina lidera este thriller romántico de Disney+, donde el sur del país se convierte en el escenario de una historia de venganza, secretos y pasión que promete mantenernos pegados a la pantalla

Melinda Gates y sus hijas revelan secretos de su vínculo familiar
En una entrevista con Vogue, la empresaria y sus hijas, Jennifer y Phoebe, comparten detalles inéditos sobre su convivencia, el impacto de la educación y la importancia de la honestidad en la construcción de un legado filantrópico y personal

Sarah Jessica Parker reveló por qué dudó en protagonizar Sex And The City y cómo el teatro junto a Nueva York marcaron su vida
La actriz abordó en una entrevista con The New Yorker su experiencia en la icónica serie, su amor por el escenario y su apoyo a instituciones culturales, revelando también sus aspiraciones fuera del mundo del espectáculo

Brendan Fraser habló sobre la cuarta película de La Momia: “He estado esperando esta llamada durante 20 años”
El actor confirmó que, tras dos décadas de espera, finalmente está listo para volver a la saga con una historia que, según aseguró, cumplirá los deseos de quienes crecieron con las aventuras de Rick O’Connell


