“Ya no hago películas pensando en que la gente irá al cine a verlas”: Woody Harrelson analizó los cambios en Hollywood y el impacto del streaming

En diálogo con el podcast Hot Ones, el actor reflexionó sobre la transformación de la industria cinematográfica, el auge del streaming y su manera de entender el vínculo con el público

Guardar
Woody Harrelson prioriza la conexión
Woody Harrelson prioriza la conexión humana sobre el reconocimiento profesional en su entrevista en Hot Ones (YouTube: First We Feast)

Woody Harrelson, conocido por su extensa trayectoria en el cine y la televisión, ofreció una perspectiva inusual sobre su vida y carrera durante su reciente aparición en el programa Hot Ones, producido por First We Feast y disponible en YouTube.

En un entorno distendido, marcado por el reto de las alitas picantes, el actor de True Detective y Zombieland ahondó en temas como la fama, la espiritualidad y el valor de los vínculos personales, remarcando que la verdadera riqueza de su camino reside en la conexión humana y no en los logros profesionales.

En la entrevista, Harrelson analizó el impacto de la notoriedad en su vida, pero puso el énfasis en los lazos auténticos forjados durante los años. “Lo importante es la conexión humana, no la industria”, afirmó el actor, al referirse a la esencia de su experiencia en Hollywood.

El actor de True Detective
El actor de True Detective destacó el valor de los vínculos personales frente a la fama en Hollywood (REUTERS/Sarah Meyssonnier)

Esta postura, que privilegia la espiritualidad y el contacto genuino, marcó el tono de la conversación y permitió descubrir una faceta más íntima del intérprete.

Amistades y recuerdos en Hollywood

El diálogo con Sean Evans, presentador de Hot Ones, sirvió para repasar anécdotas y recuerdos relacionados con las amistades que acompañaron a Harrelson en su recorrido profesional. El actor rememoró su relación con Ted Danson, compañero en el pódcast Where Everyone Knows Your Name, y relató episodios junto a Matthew McConaughey, Mark Ruffalo y otros colegas.

Durante el rodaje de Surfer, Dude, describió la experiencia como “el trabajo menos trabajo” vivido, resaltando la camaradería y el ambiente relajado compartidos con McConaughey y Willie Nelson en Malibu.

Harrelson compartió anécdotas con colegas
Harrelson compartió anécdotas con colegas como Matthew McConaughey, resaltando la importancia de la amistad en su carrera

También evocó momentos de complicidad con Alanis Morissette y Courtney Love, así como la influencia de figuras como Cate Blanchett y Colin Farrell en su visión del oficio actoral.

Cambios en la industria y nuevos proyectos

La conversación, recogida por YouTube (First We Feast), abordó además la transformación de la industria del entretenimiento. Harrelson destacó que el panorama actual de Hollywood dista mucho de aquel que conoció al inicio de su carrera, en especial por la expansión de la distribución digital y el auge de las plataformas de streaming.

Ya no hago películas pensando en que la gente irá al cine a verlas; ahora solo espero que las vean en línea en algún momento”, explicó.

La transformación de la industria
La transformación de la industria del cine y el auge del streaming preocupan a Woody Harrelson por su impacto en la relación con el público (REUTERS/Mario Anzuoni)

El actor manifestó inquietud por los avances de la inteligencia artificial y su posible impacto en el futuro del cine, admitiendo que estos cambios transformaron la relación entre los artistas y su público y redefinido el vínculo con la industria.

En la parte final del episodio, Harrelson sorprendió al público junto al ilusionista David Blaine, quien se sumó al set para participar en un truco de mentalismo con cartas. Este instante, que combinó humor y asombro, anticipó el anuncio de varios proyectos del actor.

Entre ellos, mencionó la película Los ilusionistas: nada es lo que parece, tercera entrega de la saga que llegará a los cines el 14 de noviembre, y una nueva comedia televisiva titulada Brothers, en la que volverá a compartir pantalla con Matthew McConaughey.

El actor anuncia la tercera
El actor anuncia la tercera entrega de Los ilusionistas: nada es lo que parece, que se estrenará el 14 de noviembre en cines (YouTube: First We Feast)

Además, señaló su reciente participación en un filme dirigido por Jim Brooks y la posibilidad de futuras colaboraciones con David Blaine. Estos proyectos reflejan su interés por explorar nuevas formas de expresión creativa y su apertura a experimentar distintos géneros y formatos audiovisuales junto a talentos diversos.

Al cerrar la entrevista, Harrelson reiteró que lo que verdaderamente permanece es el valor de los vínculos humanos.

Su participación en Hot Ones, documentada en YouTube (First We Feast), dejó una impresión duradera sobre la prioridad que otorga a las relaciones personales por encima de cualquier reconocimiento profesional. El público valoró su honestidad y la profundidad de sus reflexiones, que revelan una visión madura y auténtica sobre el éxito y la vida.