“En esta nueva temporada, nada es lo que parece”, advirtió Tom Hiddleston al referirse al esperado regreso de la serie The Night Manager, en entrevista exclusiva con Vanity Fair.
Junto a Olivia Colman, quien retoma el papel de la agente Angela Burr, el actor anticipó una trama centrada en la ambigüedad moral y la vulnerabilidad de los protagonistas, marcando un giro en la narrativa del espionaje moderno.
La nueva tanda de episodios, situada ocho años después de la historia original, explora dilemas éticos y personales, mientras las lealtades y los límites se vuelven difusos.
Hiddleston, nuevamente en la piel de Jonathan Pine, explicó que la furia moral de su personaje frente a la corrupción y la complicidad, representadas por el villano Richard Roper, permanece latente. “Ellos creen que personas como Roper no deberían ganar… esa furia está enterrada y suprimida”, señaló el actor a Vanity Fair.
Pine, ahora bajo el alias de Alex Goodwin, dejó atrás su identidad y pasado, aunque la tensión interna persiste como una bomba sin detonar.
Olivia Colman subrayó la complejidad de Angela Burr, quien, tras los riesgos vividos en la primera temporada, eligió el anonimato para proteger a su familia, aunque la naturaleza de su trabajo la arrastra de nuevo al centro de la acción. “No puede evitar verse envuelta otra vez”, comentó la actriz, aludiendo a la atracción irresistible del deber y la justicia.
Segunda temporada: trama, nuevos personajes y producción internacional
La nueva entrega introduce cambios drásticos en la trama e incorpora nuevos rostros al universo de la serie. Pine, agente de bajo perfil en Londres, recibe una misión de alto riesgo tras coincidir con un antiguo mercenario de Roper.
Su nuevo objetivo lo lleva a Colombia, donde debe infiltrarse en la red de Teddy Dos Santos, interpretado por Diego Calva. Allí entra en contacto con Roxana Bolaños, una empresaria interpretada por Camila Morrone, convertida en aliada reticente de Pine para penetrar la red de tráfico de armas.
Stephen Garrett, productor ejecutivo, detalló a Vanity Fair que el equipo buscó dar a los personajes femeninos la misma complejidad que a los masculinos. “Queríamos que los personajes femeninos fueran tan complejos como los masculinos”, afirmó y resaltó la evolución de Roxy como una figura autónoma y decisiva.
El origen de esta continuación se remonta a 2020, cuando David Farr, creador y productor ejecutivo, ideó la segunda temporada tras soñar con el futuro de la serie. Al despertar, Farr supo que John le Carré, autor de la novela original, había fallecido esa misma noche.
Simon y Stephen Cornwell, hijos del escritor y responsables de la productora Ink Factory, relataron a Vanity Fair que la carta de su padre les dio libertad para expandir el universo de la obra, siempre respetando su esencia.
El rodaje, bajo la dirección de Georgi Banks-Davies, tuvo lugar en Reino Unido, España, Colombia y Francia, con lo que refleja la vocación internacional de la producción. La serie, que se verá en Prime Video a nivel mundial y en BBC/BBC iPlayer en Reino Unido, todavía no tiene fecha de estreno confirmada, según detalla Vanity Fair.
La decisión de avanzar con la historia tras la muerte de le Carré, explica Simon Cornwell, responde al deseo de examinar el mundo actual mediante personajes que encarnan la búsqueda moral y la desconfianza hacia las instituciones.
Espionaje contemporáneo, relevancia política y evolución de los protagonistas
La dimensión política y social del espionaje contemporáneo ocupa un lugar central en la trama. Simon Cornwell reflexionó sobre la pérdida de confianza en los gobiernos, mientras que Hiddleston se refirió a la nueva temporada: “Una nación es reflejo de su servicio de inteligencia… solo puedes controlar el destino si sabes cómo está construido el motor”.
Para el actor, la serie plantea que la transformación social real proviene de personas con brújula moral, más allá de las estructuras estatales.

El paso del tiempo dejó huella en los protagonistas, tanto en lo personal como en lo profesional. Hiddleston, ahora padre de dos hijos junto a su prometida Zawe Ashton, reconoció que la década transcurrida desde la primera temporada enriqueció la perspectiva de su personaje: “Jonathan Pine es 10 años mayor, con más cicatrices por dentro y por fuera”.
Olivia Colman, quien fue madre durante el rodaje original y suma un Oscar y un Emmy a su carrera, reflexionó sobre el efecto de los premios y el paso del tiempo: “Ganar un premio es una sensación maravillosa, pero no cambia la forma en que debes trabajar. Soy mayor, tengo más arrugas, pero eso es todo”, comentó desde el set de su próximo proyecto.
El futuro de The Night Manager ya está asegurado. La serie fue renovada para una tercera temporada cuando se confirmó la segunda y las expectativas son altas. Simon Cornwell prometió que los seguidores de las entregas anteriores encontrarán en la nueva etapa un nivel de intensidad y sorpresa inéditos.
La evolución de la historia, aseguró, llevará a la audiencia a territorios aún no explorados, con la confianza de que el equipo creativo está preparado para el reto.
Últimas Noticias
La biopic de Michael Jackson revela su primer adelanto
Jaafar Jackson, sobrino del “Rey del pop”, protagoniza la película que se estrenará el próximo año

Rosalía niega ataque a Bad Bunny y lamenta la controversia por sus declaraciones: “Me da tristeza”
La polémica se desató en redes sociales tras la difusión de una reciente entrevista de la cantante española

Millie Bobby Brown recordó el final de Stranger Things y el cierre de un ciclo: “Es como la muerte de alguien a quien amas”
En diálogo con British Vogue, la actriz británica revivió la emotiva despedida del elenco y reflexionó sobre el final de una etapa que definió su infancia, su carrera y su vida personal
“Había algo roto en mi relación con la música pop que se curó recientemente”, afirmó Ariana Grande sobre el impacto de Wicked en su carrera
La actriz y cantante reflexionó en una entrevista con The New York Times sobre cómo el rodaje de “Wicked: For Good” le permitió sanar su vínculo con la música, alcanzar nuevas metas creativas y redefinir su futuro artístico

“Él no es pervertido”: la experiencia de Jennifer Lawrence tras filmar escenas íntimas con Robert Pattinson
La actriz recalcó que la confianza establecida con su co-estrella permitió rodar sin complicaciones


