
George Clooney compartió su visión sobre la autenticidad, el paso del tiempo y el valor de las relaciones personales durante una entrevista exclusiva con CBS Sunday Morning. A los 64 años, el actor, director y productor reflexionó sobre el papel fundamental del fracaso, la fama, el transcurso de los años y la importancia de la familia, mientras se prepara para un nuevo desafío en la película Jay Kelly de Noah Baumbach.
Sus declaraciones, alejadas de la autocomplacencia, ofrecen una perspectiva sincera sobre los desafíos y aprendizajes que marcaron su vida.
Clooney identificó los tropiezos como elementos esenciales en su desarrollo personal y profesional. “Fracasar es una herramienta muy útil. No disfruto hacerlo en absoluto, pero es... No se aprende nada de ganar”, expresó en la charla con CBS Sunday Morning.
Según el actor, los errores y las caídas resultan inevitables, y necesarios para crecer y reinventarse. “Cometí errores, pero di grandes pasos y puedo aceptar los resultados”, añadió, remarcando que vivir sin arrepentimientos constituye una de sus claves para no arrastrar cargas innecesarias.
El fracaso como motor de aprendizaje y crecimiento
El intérprete de ER alcanzó notoriedad a los 33 años, lo que, según su testimonio, lo preparó mejor para la exposición mediática. “La fama llegó tarde en mi vida, y eso me permitió estar más preparado para ella”, explicó.
Clooney considera que la notoriedad jamás debe ser el objetivo principal, sino la consecuencia de poder elegir proyectos genuinos. “Fama no es el objetivo, el objetivo es poder hacer el trabajo y escogerlo. No quiero vivir mi vida escondiéndome, quiero vivirla saludando y siguiendo adelante”, señaló.

Sobre el paso del tiempo, Clooney se muestra franco: “Si te aferras a la vanidad a los 64 años, vas a estar persiguiendo tu propia cola”, comentó con humor. Reconoce los cambios físicos y el reordenamiento de prioridades, asumiendo esa transformación sin nostalgia.
“Me siento más centrado, ciertamente menos enojado”, apuntó, atribuyendo parte de esa serenidad a su relación con Amal Clooney, a quien describe como “la persona más extraordinaria que conocí”.
Clooney atribuye la armonía en su matrimonio al momento vital en que las discusiones pierden relevancia. “Si ella quiere pintar la pared de rojo, no me importa. ¿Por qué discutir por eso?”, relató.
La familia y las relaciones personales, en el centro
La familia ocupa un lugar esencial en la vida del actor. Tras cumplir 60 años, Clooney y su esposa decidieron revalorizar el tiempo dedicado a sus hijos y a los seres queridos. “Al final de tu vida no piensas ‘ojalá hubiera trabajado más’”, reflexionó.
La paternidad, que en el pasado descartó, se transformó en una fuente de alegría y enseñanza. “Amal es una fuerza para el bien, una madre extraordinaria. No estar casado con ella habría sido un desastre”, reconoció. Clooney resalta la importancia de estar presente en la vida de sus hijos y de buscar un equilibrio entre el trabajo y la vida familiar.
En el plano profesional, Clooney se declara agradecido por no haber sido encasillado en un solo tipo de papel. Su carrera, según explicó a CBS Sunday Morning, estuvo marcada por éxitos moderados que permitieron explorar diferentes géneros y personajes. “No tuve esos éxitos masivos que te encasillan. Soy el beneficiario de haber dado dobles en vez de jonrones”, ilustró.

Esta variedad le permitió participar en proyectos como O Brother, Syriana o Michael Clayton, y ahora en Jay Kelly, una película con elementos autobiográficos, aunque no refleja sus propios arrepentimientos. “Puedo aceptar los resultados de mis decisiones. No tengo los remordimientos que tiene el personaje”, aseguró.
Durante toda la entrevista, Clooney insistió en la necesidad de desafiarse, animarse a tomar riesgos y aceptar el error. “Hay que seguir desafiándose, tomar riesgos y estar dispuesto a fracasar”, afirmó en CBS Sunday Morning. Para él, el aprendizaje genuino surge de los intentos fallidos, no de los triunfos fáciles.
Así, su experiencia se convierte en un recordatorio de que el verdadero crecimiento personal y profesional se forja en la capacidad de asumir los errores y continuar hacia adelante.
Últimas Noticias
Kristen Stewart alertó sobre el retroceso para mujeres en Hollywood: “Es devastador”
La actriz aseguró que el estancamiento tras el Me Too afecta tanto la creación como la libertad de expresión de las cineastas

Así pasó Sean “Diddy” Combs su primer cumpleaños en la prisión federal de Nueva Jersey
El rapero fue condenado por participar en transporte para fines de prostitución

Guillermo del Toro convierte a Frankenstein en un reflejo de su propia vida: “Gran parte de la película es autobiográfica para mí”
La nueva versión del clásico explora la influencia de la autora, Mary Shelley, y la historia personal del director en una lectura contemporánea del mito

Cómo Jesse Plemons se convirtió en uno de los protagonistas más inesperados de Hollywood
El actor estadounidense sorprendió a la industria con una interpretación en “Bugonia” que lo llevó del reparto al estrellato. The Washington Post destacó cómo se ganó elogios de directores, colegas y críticos por su dedicación en la pantalla

“Era una persona única y fabulosa”: Woody Allen recordó a Diane Keaton en una entrevista
En una entrevista con Paris Match por el lanzamiento de su primera novela, Woody Allen compartió anécdotas inéditas y reflexiona sobre el vínculo irrepetible que lo unió a Diane Keaton, resaltando su carácter extraordinario y la huella que dejó en su vida y obra


