Guardar
Mariska Hargitay celebra sus años de experiencia con una visión positiva sobre la vida y el trabajo en "Ley y orden: UVE" (La ley y el orden)

Con 61 años y una carrera consolidada en la actuación, Mariska Hargitay explicó que nunca se cansa de nada porque su entusiasmo por la vida sigue intacto. Según relató en el pódcast Good Hang, esta visión fue clave para su longevidad y éxito como protagonista de Ley y orden: Unidad de Víctimas Especiales (UVE).

En la entrevista conducida por Amy Poehler, compartió cómo su filosofía positiva y su capacidad de aprendizaje constante la llevaron a convertirse en una de las figuras más reconocidas de la televisión estadounidense.

Filosofía vital y actitud ante la vida

Durante la conversación, abordó el tema de la edad y el paso del tiempo. Relató una anécdota reciente en la que una mujer le sugirió no revelar su edad, a lo que respondió: “¿Por qué? Estoy orgullosa de ello”.

Para la intérprete, cada década representó una etapa de crecimiento y claridad. Recordó que sus 20 fueron difíciles, en los 30 sintió un nuevo comienzo, pero a los 40 todo encajó: se casó y tuvo hijos. A los 50 ya sabía cómo manejarlo, pero los 60 le dieron un nuevo permiso.

En diálogo con el pódcast
En diálogo con el pódcast "Good Hang", destacó la importancia de la honestidad, el humor y la autocompasión en su carrera (Good Hang)

La actriz también destacó la importancia de la tolerancia y la autocompasión, especialmente al envejecer. “Aprendí a decir no, pero con amor. Y a ser generosa conmigo misma”, afirmó. Además entiende que la honestidad y el humor son herramientas fundamentales para transitar los desafíos en diferentes ámbitos.

Ascenso actoral y llegada a “Ley y orden: UVE”

El camino de Hargitay hacia el estrellato en UVE estuvo marcado por la perseverancia y algunas señales inesperadas. En el pódcast, recordó una experiencia con un psíquico en Long Island, quien le aseguró que sería famosa por su rostro y que se mudaría a Nueva York, a pesar de que ella insistía en que su destino era la comedia en Los Ángeles. “Seis meses después, obtuve el papel en UVE ”, relató.

Antes de aquel giro, la también productora había trabajado en comedias y había participado en series como ER, experiencia que considera un punto de inflexión. A propósito de ello, compartió: “Aprendí de los mejores en ER y eso me marcó como actriz”.

La audición para UVE resultó determinante, especialmente por la química inmediata con Chris Meloni, quien interpretaría a su compañero Elliot Stabler. Hargitay describió el proceso como “mágico”, destacando que la conexión y el sentido del humor compartido con Meloni fueron esenciales para construir la confianza y el éxito de la dupla. “Sabía que él era Elliot Stabler desde el primer momento”, aseguró.

La química entre Mariska Hargitay
La química entre Mariska Hargitay y Chris Meloni fue clave para el éxito de "Ley y orden: Unidad de Víctimas Especiales" (NBC/Universal)

Compromiso social con víctimas de abuso

Consciente de la complejidad del personaje de Olivia Benson, decidió formarse como consejera de crisis para víctimas de abuso sexual antes de iniciar el rodaje de UVE. Realizó un entrenamiento de 40 horas para comprender tanto la perspectiva policial como la de las víctimas y los defensores. “No iba a interpretar a una detective dura que intenta encajar en un mundo de hombres”, explicó.

El impacto de los temas tratados en la serie la llevó a fundar Joyful Heart, una organización dedicada a apoyar a víctimas de abuso sexual. Hargitay se sintió interpelada al conocer las estadísticas y señaló: “Una de cada tres o cuatro mujeres y uno de cada seis hombres serán agredidos sexualmente en su vida. Cuando supe esto, pensé: ‘¿Por qué nadie habla de esto?’”.

La fundación Joyful Heart, creada
La fundación Joyful Heart, creada por Hargitay, apoya a víctimas de abuso sexual y promueve la conversación pública sobre el tema (Good Hang)

Vida personal y familiar

La vida familiar ocupa un lugar central en sus dinámicas. Lleva 21 años casada con Peter Hermann, a quien conoció en el rodaje de UVE . La intérprete remarcó cómo la comedia y la honestidad son la base de su relación y de la crianza de sus hijos. “En casa, nos reímos mucho y nos tomamos el pelo. Es nuestra forma de decir ‘estás a salvo’”, manifestó.

En este mismo sentido, compartió anécdotas sobre la convivencia, como las bromas sobre el desorden de Hermann y la importancia de la comunicación directa.

La actriz se casó a los 40 años y considera que la madurez fue clave para construir una relación sólida. Debido a esto, reconoció: “No creo que hubiera podido manejar un matrimonio antes. Tenía mucho que aprender”.

El humor y la comedia
El humor y la comedia son pilares en la vida familiar con su esposo Peter Hermann, según relató en la charla (REUTERS)

Impacto de UVE y legado

Durante más de dos décadas en Ley y orden: UVE, fue testigo y mentora de numerosos talentos que pasaron por la serie. Destacó la importancia de apoyar a los actores invitados y de crear un ambiente seguro en el set. “El show es tan bueno como su elenco invitado. Nos aseguramos de que todos tengan una red de seguridad”, afirmó.

Mencionó casos como el de Abigail Breslin y Meghann Fahy, a quienes identificó como futuras estrellas desde sus primeras apariciones en la serie. Para la actriz, el mayor orgullo es haber contribuido a un espacio donde los artistas pueden crecer.

El impacto de UVE trasciende la pantalla. Hargitay subrayó que la serie permitió que temas difíciles se convirtieran en parte de la conversación pública y que su personaje, Olivia Benson, representa una figura protectora y empática para la audiencia.

Hargitay resaltó el valor de
Hargitay resaltó el valor de la mentoría y el ambiente seguro en el set de SVU para el crecimiento de nuevos talentos (NBC)

Anécdotas y curiosidades de su carerra

La actriz también compartió su afición por Broadway, en especial por el musical “Hamilton”, al que ha asistido unas 27 veces. Además, expresó su deseo de debutar en Broadway y fantaseó con una versión femenina de “Hamilton” junto a la presentadora Poehler.

Entre otras curiosidades, habló de su amistad con el basquetbolista de los New York Knicks, Jalen Brunson, y de su admiración por el comediante Nate Bargatze, a quien contactó personalmente para sorprender a su hijo.

La actriz compartió anécdotas personales,
La actriz compartió anécdotas personales, su pasión por Broadway y la admiración por figuras de otros ámbitos (Good Hang)

Al cierre del episodio, Mariska Hargitay dejó claro que su energía y disposición permanecen intactas. Ante la pregunta de si estaba lista para el reto, respondió con determinación que siempre estuvo preparada, una actitud que resume su trayectoria y filosofía de vida.