Jon Bon Jovi celebra su regreso tras superar una cirugía vocal: “Estoy realmente en sintonía con la idea de gratitud y alegría”

El icónico músico estadounidense compartió su sentimiento tras pasar por una intervención mayor. Sus declaraciones para The Washington Post revelaron la importancia de la conexión emocional en el escenario y la fuerza de la música en su vida

Guardar
El cantautor estadounidense Bon Jovi es mundialmente reconocido con obras como "Livin' On A Prayer", y por la trascendencia social que estas tuvieron (Bon Jovi - Livin' On A Prayer)

El regreso de Jon Bon Jovi a los escenarios tras una cirugía mayor de cuerdas vocales marca un momento clave en la historia reciente del rock. El cantante anunció que iniciará en julio de 2026 su primera gira en cuatro años, después de un extenso proceso de rehabilitación, y lo hará junto al lanzamiento de un nuevo álbum colaborativo, Forever, en el que destaca la participación de Bruce Springsteen.

En una entrevista exclusiva con The Washington Post realizada en el mítico estadio de Wembley, el artista compartió detalles sobre su recuperación, el significado de este retorno y la importancia de las colaboraciones en su nuevo trabajo.

La gira internacional de Bon
La gira internacional de Bon Jovi en 2026 marca el retorno de la banda después de cuatro años de ausencia en los escenarios (REUTERS)

Regreso a los escenarios tras la cirugía de cuerdas vocales

En 2022, el cantautor estadounidense recibió un diagnóstico que alteró el rumbo de su carrera: una de sus cuerdas vocales presentaba atrofia, lo que lo llevó a someterse a una cirugía mayor y a un largo proceso de rehabilitación.

Luego de superar ese desafío, el artista de 63 años se prepara para volver a los escenarios con una serie de conciertos que comenzarán con varias noches en el Madison Square Garden de Nueva York, seguidas de presentaciones en Edimburgo, Dublín y Londres.

Durante la conversación con The Washington Post, expresó que este regreso tiene un significado especial: “Estoy realmente en sintonía con la idea de gratitud y alegría, y con esa energía que se genera entre el público y yo”.

Además, subrayó que, después de tanto tiempo alejado de los escenarios, valora aún más la conexión con sus seguidores y que esa es su principal motivación para volver a presentarse.

La serie de conciertos será
La serie de conciertos será clave para reconectar con los fanáticos. Esta gira comenzará en Nueva York y continuará en Europa con fechas confirmadas en Edimburgo, Dublín y Londres (REUTERS)

El apoyo de la banda fue fundamental en este proceso. Bon Jovi relató que, en los momentos más difíciles, sus compañeros le transmitieron un mensaje claro: “Estamos contigo”.

Según el músico, cada uno de los integrantes, desde los más veteranos hasta los más recientes como Everett Bradley y Phil X, aportaron algo único y demostró un compromiso inquebrantable. “En mis horas más oscuras, cada uno de ellos dijo: ‘Esto no es por dinero, jefe, vamos’”, recordó el vocalista, quien destacó que el vínculo entre los miembros del grupo se fortaleció durante este periodo.

El nuevo álbum 'Forever' de
El nuevo álbum 'Forever' de Bon Jovi celebra el 40º aniversario de la banda con colaboraciones de figuras como Bruce Springsteen y Robbie Williams (REUTERS)

El nuevo álbum “Forever” y sus colaboraciones

El lanzamiento de Forever coincidió con el 40º aniversario de la banda y la publicación de un documental sobre su trayectoria.

Bon Jovi explicó en The Washington Post que, debido a las limitaciones físicas que enfrentó durante su recuperación, decidió reinventar el álbum incorporando colaboraciones con otros artistas. “Pensé que podíamos imaginar el disco sumando participaciones. Hoy, la gente entiende lo que son las colaboraciones, y yo lo aprendí de la manera difícil”, comentó.

El primer artista al que recurrió fue Robbie Williams, quien aceptó de inmediato. Este gesto facilitó que Bon Jovi se animara a contactar a otros músicos para sumarse al proyecto y elevar su calidad final. Con respecto a esto, señaló: “Al principio resulta abrumador, incluso cuando se trata de amigos cercanos, pero cada uno de ellos aceptó”.

El apoyo incondicional de los
El apoyo incondicional de los miembros de Bon Jovi fue clave durante la recuperación de Jon Bon Jovi tras su diagnóstico de atrofia vocal (EFE)

Trabajo en conjunto con Bruce Springsteen

Uno de los momentos más destacados de Forever es la participación de Bruce Springsteen en la canción “Hollow Man”. Jon Bon Jovi, quien siempre ha sentido admiración por Springsteen y la E Street Band, describió la experiencia como “fantástica”.

En su reciente reportaje, recordó que ambos crecieron en Nueva Jersey, a pocos kilómetros de distancia, y que la música de Springsteen siempre fue una referencia constante en su vida.

La elección de “Hollow Man” para la colaboración no fue casual. Según el cantante, Springsteen mostró un entusiasmo especial por esa canción desde que escuchó la maqueta. “Incluso cuando era solo un demo, él dijo: ‘Esa es una canción realmente especial’”, confesó.

Al invitarlo a participar en ese tema, en lugar de optar por el sencillo principal, Bon Jovi encontró una respuesta positiva y una conexión artística profunda con su colega.

La colaboración entre Jon Bon
La colaboración entre Jon Bon Jovi y Bruce Springsteen en la canción 'Hollow Man' destaca como uno de los momentos más esperados del álbum 'Forever' (REUTERS)

La relación entre ambos músicos, forjada a lo largo de los años y fortalecida por este proyecto, representa una nueva etapa para Bon Jovi. El artista reconoció que, tras superar los desafíos recientes y compartir nuevas experiencias con sus compañeros y colaboradores, los lazos dentro de la banda pudo enriquecerse de manera notable.