Guardar
David Henrie y Selena Gomez lideran el proyecto de "Los Hechiceros Más Allá De Waverly Place" con una narrativa renovada y valores familiares (Disney)

“Selena y yo queríamos realmente traer de vuelta a los fans originales, pero invitarles a ver la serie con una nueva generación”, explicó David Henrie en el pódcast Zach Sang Show, al detallar el renacimiento de Los hechiceros de Waverly Place.

La serie, que marcó una época entre las producciones de Disney Channel, regresó con un equipo creativo donde sobresalen las figuras de Henrie y Selena Gomez, ahora productores y guardianes del legado de la familia Russo.

Selena Gomez y David Henrie
Selena Gomez y David Henrie se involucran como productores y figuras creativas en la producción (Disney)

Regreso de “Los hechiceros de Waverly Place”

El actor y realizador estadounidense relató cómo la idea del reboot nació de reuniones informales entre él, Gomez y su esposa. De este modo, la propuesta inicial consistía en invertir las dinámicas familiares conocidas: los personajes principales, ahora adultos, se encuentran distanciados y la familia Russo perdió su esencia, lo que abre la puerta a una narrativa de redescubrimiento.

Asimismo, el proceso de aprobación no fue inmediato. Según Henrie, la primera respuesta de Disney fue que “no era el momento adecuado”. Solo un año después, tras insistir, Disney apostó por el proyecto, reconociendo el potencial de una serie familiar que recupera valores clásicos y apuesta por tendencias actuales, como la serialización y la inclusión de elementos dramáticos.

El regreso de la familia
El regreso de la familia Russo enfrenta a los personajes con una nueva dinámica, según el actor (Zach Sang Show)

La cercana relación con Selena Gomez

En la entrevista, recordó el primer encuentro con Selena Gomez, cuando ambos fueron seleccionados para el piloto, entonces titulado The Amazing O’Malleys. Desde el comienzo, el vínculo entre ambos se caracterizó por una complicidad fraternal, consolidada fuera del set y fortalecida por las experiencias personales y profesionales compartidas.

Además, la implicación de Gomez en el reboot va mucho más allá de la actuación. Henrie subrayó: “Selena está en todas las llamadas de marketing, toma notas y propone ideas”. Esta dedicación fue fundamental para el proyecto y demuestra el compromiso de ambos con la serie y su legado.

Experiencia como guionista y director

El paso de actor a guionista se produjo en la adolescencia, motivado por la curiosidad y el deseo de aportar a la serie original. Tras asistir e insistir en las reuniones de guionistas, logró que incluyeran algunos de sus chistes y después escribió un episodio completo. Esta experiencia lo llevó a fundar su propia productora y a desarrollar proyectos para Netflix y Paramount+.

Durante la entrevista, señaló que su formación práctica en el set fue su verdadera escuela de cine, donde aprendió el arte de la comedia, la importancia del ritmo y la interacción con el público, herramientas que trasladó a sus trabajos posteriores.

David Henrie relata su paso
David Henrie relata su paso de actor a guionista y director, impulsado por la curiosidad y consolidado en los sets de Disney (REUTERS)

Dirigir a Mel Gibson: aprendizajes y anécdotas

Uno de los momentos más destacados fue el relato de Henrie sobre su experiencia como director de Mel Gibson en la película “Monster Summer”.

El intérprete confesó que se sintió intimidado al principio, pero comprendió que debía tratar a Gibson como a cualquier otro profesional. “Dirigir a Mel Gibson fue una experiencia de aprendizaje única; siempre buscaba cómo mejorar cada escena”, compartió, valororando la lección de nunca dejar de contar la historia, incluso cuando todo parece estar bajo control.

Sobre dirigir a Mel Gibson
Sobre dirigir a Mel Gibson en “Monster Summer”, Henrie aseguró: “Dirigir a Mel Gibson fue una experiencia de aprendizaje única" (REUTERS)

Casting y nueva generación: el futuro de la serie

El proceso de selección de la nueva protagonista, Janice LeAnn Brown, fue uno de los retos más complejos para el guionista y su equipo. Buscaron a alguien capaz de llenar el vacío dejado por Selena Gomez, lo que implicó audicionar a un gran número de jóvenes actrices.

Finalmente, Janice destacó por su vulnerabilidad y energía, cualidades que convencieron a Henrie y Gomez, quien afirmó emocionada al ver su audición: “Ella es la indicada”.

La incorporación de Janice Brown representa el traspaso generacional y la oportunidad de lanzar una nueva estrella, siguiendo la tradición de Disney de descubrir talentos.

La industria infantil y bienestar entre los actores jóvenes

Entre otros aspectos, abordó la complejidad de crecer en la industria del entretenimiento, subrayando la importancia del papel de los padres y el entorno. “El bienestar de los niños actores depende en gran medida de la relación con sus padres y del ambiente en el set”, afirmó.

Compartió experiencias personales sobre los límites entre la vida profesional y familiar y advirtió sobre los riesgos de que los niños sean el principal sustento económico del hogar. Es así que promueve un enfoque donde los niños actores sean tratados como tales, priorizando su desarrollo y bienestar emocional.

A su vez destacó que la presencia de exestrellas infantiles en roles de liderazgo es clave para garantizar un entorno seguro y comprensivo, ya que solo quienes vivieron esa experiencia pueden entender la presión y las necesidades de los nuevos intérpretes.

David Henrie destaca la importancia
David Henrie destaca la importancia de exestrellas infantiles en roles de liderazgo para proteger el bienestar y el desarrollo emocional de los jóvenes actores (Disney/Eric McCandless)

Innovaciones y desafíos del formato sitcom en la actualidad

Henrie defendió la vigencia del formato sitcom, a pesar de la fragmentación de las audiencias y la proliferación de contenidos cortos. Según explicó en Zach Sang Show, la clave está en adaptar el formato a los nuevos tiempos, incorporando mayor serialización, drama y recursos narrativos propios de las telenovelas.

El objetivo es que la serie funcione como punta de lanza para el regreso de las sitcoms infantiles, ofreciendo historias con problemas y soluciones que transmitan valores y permitan a los espectadores identificarse.

Ante esto, el actor y director reconoció que el principal desafío para Disney y otras plataformas es volver a crear estrellas como Selena Gomez, Miley Cyrus o Demi Lovato, y considera que la nueva generación, encabezada por Janice Brown, tiene el potencial de lograrlo si se mantiene el compromiso con la calidad y el bienestar de los jóvenes talentos.

El formato sitcom se reinventa
El formato sitcom se reinventa en "Los hechiceros de Waverly Place", combinando diversos valores para conectar con las audiencias, según Henrie (Zach Sang Show)

Al reflexionar sobre la evolución de Selena Gomez, resaltó el crecimiento profesional de su colega, recordando cómo, tras años de trabajo y dedicación, perfeccionó su oficio y se consolidó como una artista completa.

El regreso de “Los hechiceros de Waverly Place”, impulsado por la visión conjunta de sus protagonistas originales y la incorporación de nuevos talentos, promete consolidar un puente entre generaciones, manteniendo la esencia de la serie y proponiendo historias frescas para los públicos actuales.