
La participación de Rose Byrne en el pódcast Conan O’Brien Needs a Friend ofreció una conversación donde el humor, la memoria y la reflexión sobre la autenticidad artística se entrelazaron, junto a anécdotas inéditas y homenajes.
Este diálogo, disponible en YouTube por medio de Team Coco, reunió a la actriz australiana y al célebre presentador estadounidense, con la película If I Had Legs I’d Kick You como telón de fondo y Heath Ledger entre los ejes emocionales centrales.
Influencias, familia y referentes cómicos
Byrne repasó su infancia en Balmain, un suburbio de Sídney, donde creció como la menor de cuatro hermanos. Explicó que su sentido del humor y su interés por la comedia surgieron en el entorno familiar, donde la atención y la timidez coexistían.

Entre sus modelos a seguir, resaltó a John Cleese y la serie Fawlty Towers, que lograba reunir a toda su familia frente al televisor; a las australianas Jane Turner y Gina Riley de Kath & Kim; y a Julia Louis-Dreyfus, cuya interpretación en Seinfeld consideró transformadora.
Byrne subrayó el valor de la comedia física y verbal, y destacó la influencia de figuras capaces de dominar ambos estilos.
Heath Ledger, un compañero decisivo

En uno de los fragmentos más emotivos, Byrne recordó su experiencia compartiendo protagonismo con Heath Ledger en la película Two Hands cuando tenía 18 años. “Heath fue fundamental en mis primeros años, muy generoso y siempre rodeado de amigos australianos”, afirmó Byrne en la charla difundida por Team Coco.
Ledger la apoyó en la consecución de agentes y audiciones y se transformó en referente gracias a su determinación artística y su capacidad para reinventarse. Byrne evocó la timidez y creatividad de Ledger, así como el impacto duradero de su amistad y respaldo.
El desafío de “If I Had Legs I’d Kick You”
La entrevista abordó en profundidad If I Had Legs I’d Kick You, dirigida por Mary Bronstein. Byrne explicó que el guion le llegó a través de su agente, quien insistió en que debía leerlo. “La película es una oportunidad única, con un guion que mezcla horror, drama y comedia desde una visión muy personal”, señaló en Team Coco.

Byrne subrayó la simetría y las metáforas presentes en la historia, así como el reto de dar vida a una madre en crisis: “Esta película no permite ignorar a la protagonista; es una madre en crisis que no será invisible”.
El rodaje, desarrollado en Nueva York, fue exigente y enriquecedor para Byrne y O’Brien, quien también interviene en la película. Ambos recordaron las jornadas en una pequeña oficina del Upper East Side, con escenas intensas y un clima de colaboración creativa dirigido por Bronstein.
O’Brien reconoció que, pese a su experiencia en la comedia, la interpretación de un terapeuta le resultó extraña; mientras Byrne, con humor, relató cómo lo desafió durante los ensayos. La actriz elogió la habilidad de O’Brien para estar presente en los momentos más complejos y la disposición del equipo para hallar matices cómicos en escenas dramáticas.
Identidad, maternidad y autenticidad

Durante la charla, la maternidad, la cultura australiana y la autenticidad surgieron de manera recurrente.
Byrne reflexionó sobre la tendencia australiana a la autocrítica y a la falta de solemnidad, característica que ella identifica también en O’Brien: “No me tomo demasiado en serio, creo que es algo cultural australiano, pero el trabajo sí lo tomo en serio”, expresó en Team Coco.
Destacó la complejidad de los sentimientos relacionados con la maternidad, la presión social por alcanzar una plenitud que rara vez es real y la invisibilidad experimentada por muchas madres, dimensiones que la cinta explora desde una perspectiva poco habitual.
Un cierre emotivo y de gratitud

El final de la entrevista, registrado por Team Coco, estuvo dominado por la gratitud y la emoción de Byrne ante la positiva recepción de la película y el reconocimiento de su labor. Se mostró orgullosa por formar parte de lo que considera una obra de arte y resaltó la valentía de Bronstein al abordar la maternidad y la crisis personal de forma radical y honesta.
Para Byrne, la experiencia en If I Had Legs I’d Kick You constituye un punto de inflexión profesional y una oportunidad para conectar con la audiencia a través de una historia que desafía convenciones y deja una huella profunda.
Últimas Noticias
Carlos Santana desmiente campaña contra Bad Bunny y celebra su llegada al Super Bowl
El guitarrista reconoció el talento del artista puertorriqueño, cuestionó la difusión de rumores infundados y pidió responsabilidad a quienes comparten información falsa sobre este evento del año

De Game of Thrones a El Señor de los Anillos: Sean Bean y la búsqueda de autenticidad en la pantalla que trasciende a su vida diaria
El actor británico repasa proyectos recientes en una entrevista con The Rake. Su selección de papeles y el deseo de explorar géneros variados, las claves de su éxito dentro y fuera del set

Ace Frehley y la verdadera razón de su salida de KISS: “Perdí millones de dólares, pero gané mi salud mental”
En los años 70, Frehley se convirtió en una figura clave del sonido y la estética de KISS

El exesposo de Britney Spears destapó íntimos detalles de su primer encuentro sexual
En su libro de memorias, Kevin Federline afirmó que su relación con la estrella pop comenzó como algo principalmente físico

Holly Madison, famosa exconejita de Playboy, reveló que su autismo fue clave para entrar en la mansión
La exestrella del reality “The Girls Next Door” compartió cómo su diagnóstico reciente le permitió comprender mejor su pasado y las razones que la llevaron a formar parte del universo creado por Hugh Hefner
