
Joshua Henry, reconocido por su imponente presencia vocal en Broadway, enfrenta uno de los mayores retos de su carrera al interpretar a Coalhouse Walker Jr. en la actual producción de “Ragtime” en el Lincoln Center Theater de Nueva York.
Con una trayectoria que incluye nominaciones al Tony por sus papeles en “The Scottsboro Boys” y “Carousel”, se consolidó como una figura central del teatro musical. Actualmente, bajo la dirección de Lear deBessonet, nueva directora artística del Lincoln Center Theater, el actor se sumerge en un papel que exige tanto destreza técnica como una disciplina diaria poco común, según detalló en Vulture.

Rutina matutina y cuidados vocales en familia
La jornada de Henry comienza antes del amanecer. A las 6:30, mientras la mayoría de sus colegas priorizan el reposo vocal, él opta por compartir tiempo con sus hijos: un niño de 7 años y gemelos de 4. Esta dinámica familiar, lejos de ser un obstáculo, se integra a su preparación. “Debo reservar algo de voz para mis hijos”, confesó en diálogo con la revista Vulture.
Durante estas horas matutinas, procura mantener un tono alto y ligero, casi como si hubiera inhalado helio, para proteger sus cuerdas vocales y adaptarse a la exigencia de su entorno doméstico. Así, la convivencia familiar se convierte en parte de su carga vocal diaria.

Preparación física y simulación del escenario
El entrenamiento físico ocupa un lugar central en su rutina. El artista de 41 años apuesta por la pliometría, una modalidad de ejercicio basada en ráfagas cortas e intensas que fortalecen la agilidad y el control corporal. El StairMaster es su aliado habitual: mientras sube escalones a ritmo acelerado, articula las vocales que luego interpretará en escena.
A través de esta combinación de esfuerzo físico y práctica vocal le permite simular las condiciones imprevisibles del escenario, desde fallos técnicos hasta reacciones inesperadas del público o de sus compañeros. Con respecto a esto, explicó: “Cuanto más memorizo esas sensaciones bajo estrés físico, más fácil resulta recurrir a ellas en el momento”.

Calentamiento vocal y búsqueda del carácter
Al llegar al teatro, Henry dedica al menos una hora al calentamiento vocal. Su rutina comienza con escalas en quintas, emitiendo el sonido “ah” a lo largo de todo su registro, que abarca desde un sol grave hasta un la agudo.
Luego, repite el ejercicio en octavas, acompañado de su guitarra y, nuevamente, de movimientos pliométricos. Rara vez permanece quieto durante estos ejercicios: prefiere desplazarse, balancear los brazos y mantener el abdomen firme, convencido de que el esfuerzo físico previo facilita la interpretación en vivo. “Casi nunca practico las notas de pie; me muevo como un tornado”, relata.
La construcción vocal del personaje de Coalhouse Walker Jr. requirió una atención minuciosa a la pronunciación y el matiz. El actor evita cualquier tono estridente y cuida detalles como la forma de pronunciar “wheels” en la canción “Wheels of a Dream” (Las ruedas de un sueño), optando por una vocalización que refuerce la autoridad del personaje.
“La verdad del personaje va de la mano con las decisiones vocales; sé cuándo no estoy alineado con él por el sonido”, afirmó, detallando su grado de preparación del papel, durante la conversación con Vulture.

Exigencia máxima: el clímax de “Make Them Hear You”
La preparación para el momento culminante del musical, la interpretación de Make Them Hear You (Haz que te escuchen), es especialmente rigurosa. Tras una escena cargada de tensión, se concentra en la respiración profunda antes de iniciar la canción. “La orquesta espera, y yo me aseguro de tomar esas respiraciones profundas porque necesito estar completamente listo”, describió.
Comienza la pieza con suavidad, consciente de que debe reservar energía para el desenlace, donde cada palabra se pronuncia con vocales puras y redondeadas. Ante esto, comparó: “Es como cuando Neo se convierte en el Elegido en Matrix. Todo es cristalino”.
El clímax llega con la frase final “I’ll be near you / Again” (Estaré cerca de ti / Otra vez), donde Henry sostiene la sílaba “gain” durante casi 30 segundos. La respiración previa a ese momento es crucial, y el actor la definió como si absorbiera el aliento de todos sus antepasados.

Gracias a su entrenamiento físico y a la colaboración con el director de orquesta, logró extender la duración de la nota más allá de lo habitual. “Por lo general, la orquesta se apresura para llegar al final, pero he conseguido que me permitan sostenerla más tiempo”, comentó el intérprete.
Para Joshua Henry, ese instante final no es solo una demostración de técnica, sino la expresión más significativa de su personaje, un momento en el que cada segundo cuenta y la voz se convierte en el vehículo de un mensaje esencial.
Últimas Noticias
La impactante rutina de Borat después de los 50 que cambió para siempre su look
Sacha Baron Cohen se sometió a un intenso proceso físico y mental para transformarse en Mefisto, demostrando cómo los actores enfrentan constantemente nuevas exigencias

Victoria Beckham explicó por qué se quitó los implantes mamarios y cómo cambió su vida
La empresaria británica se sinceró acerca de los motivos personales detrás de su decisión estética

Joe Keery reflexionó sobre el final de Stranger Things: “Creo que terminó perfecto. Estoy muy satisfecho”
En una entrevista con The Independent, el artista compartió cómo vive la conclusión de la serie que lo catapultó a la popularidad, la evolución de su proyecto musical y su relación con la exposición, y la privacidad

Así fueron los problemas de salud que marcaron a Diane Keaton: “Es parte de mi vida”
La legendaria actriz enfrentó desde joven enfermedades muy complicadas como el cáncer de piel y la bulimia

Nicole Kidman y los rumores de una fiesta de divorcio tras su separación de Keith Urban: “Quieren que vuelva a ilusionarse”
El círculo íntimo de la actriz busca levantarle el ánimo con gestos de apoyo, mientras la atención mediática se centra en su entorno y en las especulaciones sobre su ex pareja
