La historia de Mike “The Situation” y Lauren Sorrentino, conocidos por su participación en el programa televisivo Jersey Shore, experimentó una transformación significativa en los últimos años. En un episodio reciente del pódcast Good Inside, la pareja conversó con la psicóloga y presentadora Becky Kennedy sobre cómo sus vivencias personales con la adicción y los métodos de crianza tradicionales influyeron en su visión actual de la paternidad consciente.
Ambos crecieron en familias italoamericanas de Nueva Jersey, en hogares donde la disciplina y el castigo eran habituales. La bloguera recordó que, aunque sus padres actuaron con las mejores intenciones, las sanciones como “vete a tu cuarto” y la retirada de privilegios eran frecuentes. “Recuerdo esos momentos de aislamiento y confusión, sin entender realmente por qué estaba en problemas”, relató.
Por su parte, el modelo describió una infancia marcada por castigos similares y una estructura familiar estricta, aunque reconoció que ciertas prácticas, como las listas de tareas, le aportaron sentido de responsabilidad y rutina.

Adicción como punto de inflexión
La experiencia de Mike con la adicción supuso un punto de inflexión. El propio Sorrentino relató cómo, tras años de experimentar con sustancias y alcanzar la fama y el éxito económico, la dependencia a los opiáceos terminó por afectar todas las áreas de su vida. Sobre esto, confesó: “Incluso siendo millonario y estando en el programa más grande del país, mi vida empezó a desmoronarse poco a poco”.
Ante la falta de límites y la ausencia de personas que le dijeran “no” en su entorno, contribuyeron a que la situación se agravara. Finalmente, la intervención de las autoridades y la necesidad de tomar decisiones drásticas lo llevaron a iniciar un proceso de recuperación y sobriedad que, según sus palabras, le permitió convertirse en la mejor versión de sí mismo.
Un nuevo enfoque en la crianza
Estas vivencias influyeron directamente en la manera en que Mike y Lauren abordan la crianza de sus tres hijos. En el pódcast Good Inside, ambos explicaron que buscan evitar la repetición de patrones negativos, como el aislamiento emocional y la falta de comunicación sobre los sentimientos.
Lauren enfatizó la importancia de acompañar a sus hijos en los momentos de frustración, en lugar de enviarlos solos a su habitación. “Cuando nuestro hijo se siente abrumado, lo llevamos juntos a un espacio tranquilo, sin distracciones, y hablamos sobre lo que está sintiendo”, explicó. Mike añadió que este enfoque, basado en la presencia y el afecto, resultó mucho más efectivo que el castigo tradicional.

Gestión emocional y ruptura de ciclos familiares
La gestión emocional ocupa un lugar central en su modelo de paternidad. La entrevistada relató cómo, al identificar las necesidades emocionales de sus hijos, procura validarlas y ofrecer alternativas para que aprendan a manejar la frustración. Con respecto a ello, afirmó: “No es malo decir no; poner límites es una forma de amor y de liderazgo en la familia”.
Mientras que su pareja reconoció que le resulta difícil negarles cosas a sus hijos, entiende que establecer límites claros es fundamental para su desarrollo. “A veces, decir no ahora es decir sí a su futuro”, reflexionó.
La transparencia sobre temas difíciles, como la adicción y la muerte, también forma parte de la educación que desean transmitir. Lauren compartió que mantiene viva la memoria de su hermano, fallecido por sobredosis, y que no teme hablar de estos asuntos con sus hijos cuando llegue el momento adecuado.
Para Mike, cada aniversario de sobriedad es mucho más que una fecha en el calendario: es una lección de vida que quiere transmitir a sus hijos. El ex Jersey Shore aprovecha esas celebraciones para reforzar la importancia de la conciencia y la educación temprana sobre estos temas.
“La transparencia y la enseñanza desde chicos sobre la sobriedad y la gestión emocional son esenciales para romper ciclos familiares”, aseguró con convicción.

Aprendizaje, comunidad y fortaleza familiar
Ambos coinciden en que la paternidad es un proceso de aprendizaje continuo. Lauren destacó el valor de buscar apoyo y recursos, como la propia comunidad del espacio Good Inside, para afrontar los retos de la crianza. “Nadie nace sabiendo ser padre o madre; la clave está en aprender y adaptarse”, aclaró.
En cambio, Mike resaltó la importancia de aplicar herramientas adquiridas en su proceso de recuperación, como la evaluación de riesgos antes de tomar decisiones, tanto en la vida personal como en la familiar.
La pareja de celebridades considera que compartir sus emociones con sus hijos y mostrarles que la vida incluye momentos difíciles fortalece la conexión familiar y prepara a los niños para afrontar la realidad con resiliencia.

Mediante el testimonio reflexivo para el pódcast Good Inside, ofrecieron una mirada honesta sobre la paternidad consciente, la sobriedad y la ruptura de ciclos constantes, invitando a otras familias a reflexionar sobre la importancia de la gestión emocional y la transparencia en el hogar.
Últimas Noticias
Kaia Gerber apuesta por el amor basado en la amistad
Tras experiencias sentimentales complicadas, la joven modelo, hija de Cindy Crawford, reveló que ahora valora la amistad y el respeto como pilares de su bienestar emocional, publicó Vanity Fair
El incómodo momento que vivió Cara Delevingne al no ser reconocida en la Semana de la Moda de París
La modelo británica fue frenada al intentar entrar al desfile de Stella McCartney

Rumores sobre “John Wick 5″: Keanu Reeves podría aliarse con antiguos enemigos en la nueva entrega
Las teorías sobre el argumento de la próxima película sugieren una posible colaboración entre el protagonista y miembros de la Alta Mesa, según medios especializados y declaraciones de los creadores

Regina Hall enfrenta los estereotipos de Hollywood con humor: “No estoy envejeciendo, la iluminación es la que empeora”
La actriz estadounidense, reconocida por su versatilidad entre cine y televisión, compartió en el pódcast “Good Hang” una mirada irónica sobre la presión social y la autoimagen en la industria del entretenimiento

Rod Stewart asegura que ya cumplió todos sus sueños: “No tengo una lista de deseos”
A los 80 años, el músico asegura que ha logrado todos sus hitos profesionales, sin perder el interés por innovar y seguir en la música
