Mariah Carey vuelve al centro de la escena musical con el lanzamiento de Here For It All, su primer disco de estudio en siete años. Para la cantante, este nuevo álbum es mucho más que un regreso; simboliza una etapa de reinvención y confianza en su proceso creativo.
Durante una entrevista exclusiva con Elle, Carey detalló cómo las sesiones de grabación se transformaron en un espacio de libertad, alejado de todo cálculo comercial.
“Empecé a hacer algunos discos y luego tenía tres, después cuatro. Seguí escribiendo y grabando diferentes canciones. Decidí que, ahora que tenemos cinco nuevos sencillos, hagámoslos todos”, explicó la artista.
El resultado es un proyecto construido a partir de la experimentación, donde destaca una balada homónima que entrelaza su clásico estilo vocal con la potencia del góspel.
Carey, que ya transitó varias décadas en la industria, explora aquí nuevos sonidos y colaboraciones, permitiéndose arriesgar y sumar matices diferentes en cada tema. De este modo, reafirma que, más allá del éxito, su prioridad está puesta en el arte real y en la conexión con su propia voz.
Familia y crianza fuera del foco
Lejos de los focos, Carey profundiza su rol como madre de Monroe y Moroccan, sus hijos gemelos de 14 años. Ambos compartieron escenario con ella durante su tradicional espectáculo navideño en la última temporada, pero este año eligieron no acompañarla en Las Vegas.

Ese intercambio familiar —incluida una videollamada en la que Carey trató de convencer a Monroe, que lucía una camiseta de Olivia Rodrigo— refleja la naturalidad y el vínculo genuino que la artista sostiene en la intimidad.
Para Carey, el equilibrio entre la música y la maternidad no responde a fórmulas, sino a decisiones cotidianas y sensibilidad, una faceta que rara vez es expuesta bajo los reflectores.
Más allá de los premios: distancia y humildad
El regreso discográfico de Carey se da en un contexto de nuevos homenajes. Este verano obtuvo el Ultimate Icon Award de BET y, en septiembre, recibió el Video Vanguard Award de MTV, que reconoce su larga trayectoria.
La pasión por la música sigue intacta. “Estar en el estudio es mi corazón”, afirmó Carey a Elle. Su presente está definido por la honestidad artística, el valor del hogar y la decisión de mantenerse siempre fiel a sí misma.
Ariana Grande, encargada de presentarla en la ceremonia de MTV, resumió su influencia con la frase: “La razón por la que tantas de nosotras cantamos”, síntesis de una huella profunda en la cultura pop. Sin embargo, Carey toma distancia frente al rótulo de “icono” que suelen asignarle: “No creo que lo sea. Todos me dicen que lo soy, pero no lo sé”, confesó.
Su respuesta, lejos de una falsa modestia, abre un espacio de reflexión sobre el propio camino y la dificultad de asimilar la magnitud de un legado mientras sigue activo.
Versatilidad, honestidad y mirada crítica

El disco incluye canciones como Sugar Sweet, grabada con Kehlani y Shenseea, en la que Carey despliega una veta pop delicada, y Type Dangerous, donde muestra un tono más desenfadado y directo.
En este último tema, se detiene en versos como “No conocen el significado de agua ni de jabón”, dejando claro que puede moverse entre géneros y estilos con soltura.
La artista también comentó a Elle que valora los éxitos clásicos, aunque no siempre desea interpretarlos en sus shows. “Estoy muy agradecida por ‘Hero’, pero no siempre quiero cantarla porque la hemos hecho bastante”, comentó, mostrando autenticidad al exponer lo que siente en relación con su repertorio histórico.

En cuanto a la escena del pop actual, Carey observa la diversidad de nuevas voces con distancia e ironía: “Algunas de las chicas nuevas, pienso: ‘Eso es interesante’. Y otras, simplemente, ‘Eso es interesante’”. La declaración marca una posición genuina frente al fenómeno de renovaciones y tendencias dentro del ciclo musical.
Con Here For It All, la artista demuestra que su historia aún tiene capítulos cruciales por recorrer y que cada regreso responde más a una necesidad vital que a una exigencia del mercado.
Últimas Noticias
Kelly Rutherford reveló que su vínculo con la moda se forjó en la infancia, influida por su madre y el entorno artístico
En The goop podcast, la actriz relató cómo la honestidad emocional, la maternidad y la moda han marcado su vida, inspirando con su experiencia y su visión sobre la autenticidad personal en el mundo del espectáculo

El bebé de Nirvana perdió la batalla legal por la icónica portada de Nevermind
Un juez federal de Los Ángeles, California, determinó que la imagen del niño desnudo nadando hacia un billete no constituye pornografía infantil, y puso fin a la demanda de Spencer Elden contra la banda, la discográfica y los responsables del álbum

El vínculo familiar de Jacob Elordi: la razón oculta de su autenticidad en Hollywood
A pesar de la fama y la atención mediática, el actor aseguró en entrevista con Vanity Fair que el legado de sus padres es su guía esencial para la vida y la toma de decisiones

El elenco de ‘La familia Ingalls’ recuerda el episodio más perturbador de la serie
Con casi medio siglo de distancia, los protagonistas recuerdan cómo un episodio rompió la imagen de inocencia asociada a la serie, abordando agresiones físicas y emocionales que marcaron a los televidentes y aún generan debate sobre su vigencia

Por qué el Hogwarts Express en la esperada serie de Harry Potter despierta polémica entre los fanáticos
El regreso del icónico tren en el rodaje de la serie generó un intenso debate entre los fans, que cuestionaron la falta de innovación en la identidad visual
