
Dwayne Johnson se consolidó como una de las grandes figuras del cine comercial, asociado históricamente a papeles que exaltan la fortaleza y la seguridad en sí mismo. Sin embargo, la preparación y el proceso de rodaje de The Smashing Machine representaron para él una experiencia transformadora, mucho más allá de una simple incursión en el drama biográfico, según explicó en entrevista para el podcast CBS Sunday Morning.
El viaje comenzó cuando Dwayne Johnson decidió dejar atrás los éxitos de taquilla y buscar nuevos horizontes actorales. “Sentía que necesitaba alejarme de los personajes heroicos y explorar una faceta más vulnerable, donde pudiera mostrar la fragilidad que todos tenemos fuera de la ficción”, afirmó Johnson.
La historia de Mark Kerr le ofreció ese laboratorio de emociones: un luchador marcado por la adicción, la pérdida y el miedo a sí mismo. En este proceso, el actor se permitió salir de la zona de confort y afrontar inseguridades que nunca antes había mostrado en pantalla.
Más allá de la transformación física

El reto físico fue extremo. Respondiendo a la visión del director Benny Safdie, Johnson debió modificar su cuerpo y aprender técnicas de lucha propias de las artes marciales mixtas. Ganó más de 13 kilos, adoptó la complexión imponente de Kerr y se sumergió en entrenamientos junto a profesionales auténticos del MMA.
La transformación se profundizó con sesiones prolongadas de maquillaje y prótesis, necesarias para cambiar su apariencia, y también la manera en que se percibía ante el espejo. “La transformación prostética fue lo que realmente me permitió convertirme en Mark Kerr”, explicó el actor.
El trabajo fue tan meticuloso que, durante semanas, Johnson incluso evitó verse como sí mismo, logrando una inmersión total en el universo emocional y físico de su personaje. Esta dedicación extrema permitió que pudiera explorar matices desconocidos y entregar una interpretación completamente alejada de cualquier estereotipo.
El desafío psicológico: abrazar la vulnerabilidad

La metamorfosis más compleja no surgió del gimnasio ni del camerino, sino del encuentro con la vulnerabilidad. Este papel exigía explorar recuerdos personales dolorosos y abrir zonas emocionales que había preferido evitar durante años.
Se permitió revisitar el miedo y la indignidad de su adolescencia, como el desalojo que vivió junto a su madre, para dotar de autenticidad a los momentos más duros del guion. Esta exploración le permitió crecer como intérprete, y también como ser humano. “Lo que estaba evitando era lo que realmente necesitaba”, reflexionó, enfatizando que solo al confrontar el dolor pudo ofrecer una actuación honesta y sin artificios.
El trabajo al lado de Emily Blunt requirió un proceso de confianza profunda: los conflictos de sus personajes fueron abordados con la misma entrega con la que Johnson asimiló las exigencias físicas del papel.

El set, diseñado como una casa real para favorecer la intimidad y el realismo, se convirtió en el escenario de una catarsis compartida, con discusiones y reconciliaciones que traspasaron la pantalla. La compenetración entre ambos actores realzó la credibilidad de la historia y aportó una humanidad palpable al relato.
Un cambio de paradigma en su carrera
La experiencia de The Smashing Machine supone un punto de quiebre en la trayectoria de Dwayne Johnson. Acostumbrado al reconocimiento por su presencia física y carisma, el actor ahora abraza el riesgo de mostrar debilidades y matices poco explorados en su carrera previa.
Johnson aseguró que el proceso le enseñó que la verdadera empatía con el público no nace de la fuerza invulnerable, sino del coraje de compartir las propias cicatrices.
Así, la historia de Mark Kerr reconstruye la vida de un luchador, inspirando a mirar más allá de la imagen pública. Johnson descubrió que el salto más importante no consiste en cambiar de género o apariencia, sino en atreverse a desmontar sus propias barreras internas para reescribir su futuro artístico y personal.
El actor, tras este desafío, demostró que la apertura a lo inesperado puede ser el motor de una evolución genuina y sostenida, tanto en la pantalla como fuera de ella.
Últimas Noticias
Así fue el emotivo tributo de KISS al fallecido Ace Frehley durante su primer concierto en 2 años
El público en Virgin Hotels Las Vegas se unió en un momento de quietud para recordar al icónico Spaceman

“Made in Korea”, el regreso de Hyun-bin a los kdramas: fecha de estreno, tráiler y más
El primer teaser revela la oscura transformación de Baek Kitae, atrapado entre poder, corrupción y lealtad familiar

Allison Mack reveló detalles de la dieta extrema a la que fue sometida durante su tiempo en la secta NXIVM
La actriz confesó prácticas alimentarias que pusieron en riesgo su salud, incluyendo extensas rutinas físicas y vigilancia constante dentro del grupo dirigido por Keith Raniere

Morgan Freeman denuncia imitaciones con inteligencia artificial y exige frenar la clonación de voces
El actor expresó su rechazo al uso de IA para reproducir su voz sin autorización y advirtió que iniciará acciones legales
Noche de pijamas y selfies: el inesperado reencuentro de Britney Spears con Kim y Khloé Kardashian
La Princesa del pop visitó a Kim en su residencia de Hidden Hills


