
“Viví en un coche durante tres años. Después de un tiempo, sentí que no podía más y estuve listo para rendirme”, confesó Steve Harvey al recordar su experiencia de indigencia y los años más duros previos a su éxito. La crudeza de su relato, compartida en una conversación para The Pivot, marcó el inicio de una transformación guiada por la perseverancia y la oportunidad inesperada.
Durante aquel periodo, el comediante enfrentó la incertidumbre diaria y la soledad, alejado de su familia, que desconocía su situación. Sobre esto, reveló: “Mis padres nunca supieron que era indigente. Mi exesposa y mis hijos tampoco”.
La presión de las responsabilidades lo llevó hasta el límite, al punto de contemplar abandonar sus aspiraciones en la comedia e incluso pedir ayuda a su padre, dejando de lado su sueño.

Dificultades extremas y la llamada que cambió su destino
La desesperanza y el cansancio llegaron a ser abrumadores. “Después de un mes, le dije a Dios: ‘Ya entendí, tienes mi atención’. Seis meses después, estaba seguro de haber aprendido la lección. Un año más tarde, ya no sabía qué más hacer. Dos años después, sentía que no podía más. Tres años después, estaba listo para rendirme”, comentó.
Justo cuando estaba a punto de rendirse, Harvey decidió llamar a su padre para pedirle refugio y buscar un empleo estable. Antes de hacerlo, revisó el contestador automático que le habían permitido instalar en el ático de la casa familiar. Allí encontró un mensaje de Chuck Sutton, productor de Showtime at the Apollo, quien le ofrecía una oportunidad para presentarse en Nueva York ese mismo domingo. Con respecto a ello, relató: “Tenía $35 y estaba en Pensacola, Florida. No había forma de llegar a Nueva York con ese dinero”.
Sin embargo, una segunda llamada le ofreció un trabajo en Jacksonville, Florida, por $150. Con ese dinero, pudo costear el viaje a Nueva York, donde su actuación en el Apollo le valió una ovación de pie y el inicio de su carrera televisiva. “He estado en la televisión desde entonces”, afirmó Harvey en The Pivot.
Visión sobre el reconocimiento y la fama
El ascenso del actor no borró el temor a la pobreza. A propósito de esto, admitió: “Estuve huyendo de la pobreza durante tanto tiempo, porque estuve en ella tanto tiempo, que supongo que todavía tengo miedo de que todo se venga abajo”.
Este miedo lo impulsa a mantener una ética de trabajo constante y a no rechazar oportunidades laborales. “Alguien me preguntó por qué gasto tanto en autos. Dije: ‘Si esto se acaba, al menos viviré en un Rolls-Royce’”, planteó.

Para Harvey, el reconocimiento más valioso no proviene del público, sino de su entorno más cercano. Ante esto, compartió: “El reconocimiento más importante para mí es el de mi familia; mi esposa es la única que me dice que está orgullosa de mí”.
La fama, según él, implica una presión constante y la necesidad de mantener la integridad y la humildad. “La cabeza que lleva la corona es pesada, y lo más difícil es no poder quitársela nunca”, reflexionó.
Reflexiones sobre el impacto familiar y el legado
La influencia de sus padres fue fundamental en la vida. Su madre, maestra de escuela dominical durante 40 años, le inculcó la fe y la importancia de ayudar a los demás. “Me dijo: ‘Un día, Dios te dará una casa grande en la colina. Cuando llegues, tienes que mostrar a otros cómo llegar’”.
En cambio, su padre le enseñó el valor del trabajo duro y la responsabilidad familiar. “Mi padre nunca habló de Dios, pero siempre insistió en que debía ser un hombre, cuidar de la familia y trabajar duro”.
La muerte de sus padres marcó profundamente a Harvey, especialmente la de su madre, a quien sigue recordando con lágrimas incluso después de casi tres décadas. “La muerte de mi madre fue el golpe más duro de mi vida, peor que la indigencia”, confesó. Tras el fallecimiento de su padre, sintió la ausencia de alguien que le dijera que estaba orgulloso de él, un vacío que solo llenó su esposa años después.

Anécdotas y filosofía de vida
La resiliencia y el aprendizaje de los errores son pilares en la filosofía de Harvey. Reconoce haber cometido equivocaciones, como no haber asegurado los derechos de un programa televisivo que inspiró el formato de America’s Got Talent. “No tenía el conocimiento de negocios necesario. Si lo hubiera tenido, hoy no tendría que trabajar”, admitió.
Su experiencia lo llevó a crear una fundación dedicada a jóvenes sin figura paterna, donde imparte principios de hombría y construcción de sueños. En diálogo con The Pivot, explicó: “Traigo chicos de 13 a 18 años de hogares monoparentales para enseñarles cómo ser hombres y cómo hacer realidad sus sueños”.
Para el artista estadounidense, la motivación y el propósito son esenciales. “Un hombre sin sueños o visión perece. Siempre hay que tener algo por lo que levantarse cada día”, remarcó.

El comediante también reflexionó sobre la presión de la fama y el escrutinio público, así como sobre la importancia de proteger a su familia de los rumores y ataques. “Puedes decir lo que quieras de mí, pero mi esposa está fuera de límites. No sabes lo que ha hecho por mí”, afirmó.
En cuanto a sus hijos, especialmente sus hijas, Harvey se considera un protector y un ejemplo de amor hacia su madre. Sobre esto, mencionó: “Cada novio que ha pasado por mi casa ha escuchado el mismo discurso: ‘Lo que le hagas a ella, te lo haré a ti’”.
En su relato, Steve Harvey subrayó que el camino hacia el éxito está lleno de dificultades, pero también de oportunidades inesperadas. Cuando estuvo a punto de rendirse, una simple llamada fue suficiente para cambiar el rumbo de su vida, recordando que incluso en los momentos más oscuros, siempre puede surgir una nueva posibilidad.
Últimas Noticias
Colin Farrell recordó la escena más peligrosa de su carrera: “Nadie murió, fue un milagro”
El actor irlandés recordó la caótica filmación de “Alexander” en un desierto de Marruecos.

“Triunfos robados”: 25 años después del estreno, el elenco original se reunió en Los Ángeles
Kirsten Dunst, Gabrielle Union y parte del elenco original se reunieron en Los Ángeles para celebrar las dos décadas y media del icónico filme juvenil.

La razón por la que Matthew McConaughey dejó de protagonizar comedias románticas
El actor confesó que, a pesar del éxito, no se sentía plenamente realizado.
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi celebraron su primer aniversario de bodas tras dar la bienvenida a su bebé
La actriz y su esposo festejaron su primer año de casados con emotivos mensajes en redes sociales
Chuck Norris hace senderismo a sus 85 años: “Me siento de 48″
El actor subió el pico Lassen que tiene más de 3 mil metros de altura.
