Romper con la imagen de “chica Disney” representa un reto considerable, algo que Meg Donnelly reconoció plenamente. En una entrevista reciente en el pódcast Sorry we’re Cyrus, la actriz y cantante explicó cómo enfrentó el desafío de apartarse del estereotipo que la marcó durante años en Disney Channel para abrirse camino en la música pop.
La artista relató en el diálogo con Tish y Brandi Cyrus el complejo proceso de transición profesional y personal en el que la presión social, la búsqueda de originalidad y el deseo de construir una carrera propia fuera de los estándares predominantes fueron determinantes.
Además reconoció que, aunque su experiencia con Disney fue positiva, la verdadera complejidad radica en la percepción del público. “No importa lo que hagas después, siempre te ven como una chica Disney”, afirmó Donnelly.

Según explicó, la etiqueta persiste incluso cuando quienes participaron en la cadena juvenil ya maduraron y buscan nuevas oportunidades. Esta presión, señaló, no proviene tanto de la compañía como del entorno social y los medios, que tienden a encasillar a las exestrellas en un rol infantil y a cuestionar cualquier intento de transformación o cambio de imagen.
Presión social y maduración profesional
La intérprete inició su carrera en Disney a los 15 años y participó en cuatro películas de la saga “Zombies”, recordó la exigente rutina de combinar extensas jornadas de rodaje con estudios en el set, una dinámica que dificultaba la concentración y aumentaba el estrés. “Era muy difícil enfocarse en las clases porque solo pensaba en mis líneas o en lo divertido que era estar en el set”, confesó.
Al cumplir los 18 años, dejó atrás las obligaciones académicas, pero la presión por mantener una reputación intachable y cumplir con las expectativas del entorno persistió. En el pódcast, la joven artista reflexionó sobre la maduración bajo los reflectores y cómo la industria del entretenimiento exige a niñas y niños actores niveles de seriedad y autoexigencia inusuales para su edad.
“Para mí, las audiciones eran cuestión de vida o muerte”, admitió, aludiendo a la comparación permanente con colegas y al impacto de las redes sociales, que intensifican la inseguridad y el aislamiento.

Reinventarse fuera de Disney y el salto a la música pop
La intérprete también abordó el tema de quienes lograron reinventarse tras su paso por Disney, mencionando a Miley Cyrus, Hilary Duff, Zendaya y Sabrina Carpenter como ejemplos de trayectorias diversas.
Destacó la determinación de Cyrus —hija y hermana menor de las presentadoras— al romper con el molde por medio de la autenticidad y la música, así como la capacidad de Zendaya para consolidarse en la actuación sin quedar anclada a su pasado en Disney. Sobre esto, meniconó: “Intento ser lo más auténtica posible y hacer lo que me hace sentir bien”.
El salto hacia la música supuso nuevos desafíos. Donnelly explicó que, a diferencia de la actuación, donde existe un margen de privacidad, en la industria musical la identidad personal se convierte en marca y la exposición pública aumenta considerablemente. “Ahora tienes que exponerlo todo, tu nombre es tu marca”, señaló.

Reconoció también que la presión de las redes sociales y la expectativa de mostrarse siempre perfecta afectan especialmente a las mujeres jóvenes. Mencionó la llamada “tasa rosa” y la constante aparición de nuevas tendencias de belleza como elementos que incrementan la presión estética y el consumo de productos destinados al público femenino.
Para gestionar estas exigencias, la cantante redujo su presencia en redes sociales, una medida que, según contó en la entrevista, ha mejorado su bienestar emocional. A propósito de ello, afirmó: “Reducir el uso de redes sociales me hace sentir mucho mejor”.
Asimismo, resaltó el valor de rodearse de amistades sinceras y de mantener una comunicación abierta sobre los sentimientos de comparación y celos, especialmente entre mujeres. “Hablarlo con amigas ayuda a darse cuenta de que todas pasamos por lo mismo”, explicó.
El apoyo familiar fue otro pilar en su desarrollo. Donnelly remarcó la influencia de sus padres, personas trabajadoras que han contribuido a su equilibrio y la acompañaron en cada etapa profesional. También mencionó a su mejor amiga Holly, su prima Anna y su compañera Chandler como figuras clave en su red de apoyo, especialmente en los momentos de mayor presión.

Nuevos proyectos y consolidación artística
En cuanto a sus proyectos actuales, Meg Donnelly lanzó su EP “Dying Art” y también se estrenó la cuarta entrega de “Zombies” el pasado 10 de julio en Disney+.
Por otra parte, reveló en Sorry we’re Cyrus que su objetivo para el final del verano y el otoño es iniciar una serie de presentaciones en vivo, dando el siguiente paso en su consolidación como cantante pop y confirmando que su nueva etapa artística ya está en marcha.
Últimas Noticias
Expectativa por el regreso de Foo Fighters: imágenes inéditas y novedades de Studio 606
Tras la salida de Josh Freese y la llegada de Ilan Rubin, la banda prepara anuncios y muestra señales de reinvención musical. Qué se sabe

Nueva era para el sector: dos gigantes del entretenimiento negocian una megafusión histórica
El acercamiento entre Paramount Skydance y Warner Bros. Discovery sienta las bases para una nueva configuración empresarial. Cómo este evento impacta en las cadenas de valor, asociaciones y el liderazgo global en los medios de comunicación
Gorillaz anuncia la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum ‘The Mountain’
La banda vuelve después de una aventura mística con un nuevo sonido inspirado en ritmos de todo el mundo

El día en que Slash convenció a Charlie Sheen de salvar su vida en rehabilitación
La amistad del actor con el músico de Guns N’ Roses fue crucial para que superara su adicción a las drogas

Cine y moda rendirán homenaje a Giorgio Armani: qué se sabe sobre la película que explorará su legado
Tras la muerte del icónico diseñador italiano, se anunció la realización de una biopic que buscará explorar aspectos poco conocidos de su vida personal y profesional, según Vanity Fair
