Channing Tatum afronta una etapa decisiva en su carrera con Roofman, una película dirigida por Derek Cianfrance que lo lleva a interpretar a Jeffrey Manchester, un criminal real cuya historia parece salida de la ficción.
Según Variety, este proyecto representa un punto de inflexión para el actor estadounidense, quien, tras una pausa profesional de cuatro años, busca redescubrirse tanto en lo personal como en lo artístico, mientras se prepara para regresar al universo Marvel.
Roofman, cuyo estreno está previsto para el 10 de octubre, se inspira en la vida de Manchester, conocido por una serie de robos a franquicias de McDonald’s y por su espectacular fuga de prisión en 2004. Manchester, motivado por el deseo de mantener a su hija, logró ocultarse durante meses en una tienda Toys R Us de Charlotte, Carolina del Norte, donde llevó una doble vida que incluyó incluso una relación sentimental con una mujer local, papel que en la película interpreta Kirsten Dunst.
La producción se rodó en un Toys R Us real restaurado para la ocasión, recreando este episodio con un tono que oscila entre lo lúdico y lo dramático, evocando el espíritu de clásicos como Thelma & Louise.

Proceso de selección y preparación para “Roofman”
El proceso de selección y preparación para el papel fue tan singular como la historia que narra. Derek Cianfrance, reconocido por su trabajo en dramas familiares como Blue Valentine y The Place Beyond the Pines, también atravesaba un periodo de pausa creativa cuando conoció la historia de Manchester.
Como detalló a Variety, la conexión con Tatum se consolidó durante un encuentro en Prospect Park, Nueva York, donde ambos decidieron embarcarse en el proyecto con la energía de quienes buscan experimentar y jugar.
Cianfrance, que ya había considerado a Tatum para un papel en Blue Valentine años atrás, vio en él la mezcla de físico y vulnerabilidad necesaria para dar vida a Manchester. El director y su coguionista, Kirt Gunn, mantuvieron cerca de 400 horas de conversaciones telefónicas con el propio Manchester, quien desde prisión también intercambió impresiones con Tatum.
La preparación del actor fue personal y exigente. Tras finalizar el rodaje de la independiente Josephine, Tatum se sometió a una transformación física, perdiendo cerca de 30 kilos para encarnar a un personaje que debía moverse con agilidad y sigilo.

El método de Cianfrance, basado en la inmersión total y la espontaneidad, permitió a Tatum y al elenco —incluida Dunst— explorar sus personajes sin ensayos previos, generando una dinámica fresca y auténtica. El rodaje, de 35 días y con solo 11 jornadas en la localización principal, resultó intenso pero revitalizante para un equipo que, según el director, volvió a sus raíces de cine independiente pese a la envergadura del proyecto.
Reflexión de Tatum sobre su carrera y motivaciones
La elección de Tatum por interpretar a Manchester no estuvo exenta de dudas. Tras su experiencia en Foxcatcher, donde encarnó a un personaje real bajo la mirada atenta del propio Mark Schultz, el actor reconoció a Variety el peso emocional de representar vidas ajenas.
En el caso de Manchester, la historia ofrecía matices distintos: un criminal que, según muestran imágenes reales incluidas en los créditos finales, se caracterizaba por su trato no violento y, en ocasiones, amable con sus víctimas. Tatum expresó su deseo de que Manchester aprecie la película y el espíritu con el que fue realizada, subrayando el esfuerzo por no glorificarlo, pero sí comprenderlo.
El regreso de Tatum a papeles protagónicos se produce tras una pausa motivada por el agotamiento y la necesidad de replantear su relación con la industria. “Estaba cuestionando si alguna vez debí estar en este negocio, porque no sentía que fuera lo suficientemente bueno”, confesó el actor.

Su retorno con Dog y The Lost City demostró que aún podía atraer al público a las salas, en un contexto donde la industria buscaba recuperarse tras la pandemia. Tatum, que en el pasado se sintió encasillado por el éxito de franquicias como G.I. Joe y comedias como 21 Jump Street, ahora prioriza proyectos que justifiquen el tiempo lejos de su hija Everly, de 12 años.
Detalles de la producción y método de trabajo
La producción de Roofman se benefició del enfoque inmersivo de Cianfrance, quien insistió en recrear el Toys R Us con todo detalle, desde los juguetes hasta los elementos más cotidianos. El director permitió a los actores moverse libremente por el set, improvisar diálogos y vivir la experiencia como si se tratara de un juego, lo que resultó especialmente liberador para Tatum.
Una de las escenas más comentadas, en la que el protagonista debe escapar desnudo por la tienda, requirió una docena de tomas y puso a prueba la entrega del actor. La interacción con Dunst, a quien apenas conocía antes del rodaje, se construyó sobre la marcha, aportando naturalidad a la relación entre sus personajes.
Tatum preparó su papel en privado y sorprendió al equipo al presentarse en el set con una notable pérdida de peso, tras haber ganado masa para su trabajo anterior. El rodaje, breve e intenso, reunió al equipo original de Blue Valentine, que debió adaptarse a los recursos limitados de una producción independiente, pese a tratarse de un proyecto de estudio.
Regreso al universo Marvel y visión sobre la industria

En paralelo a este proyecto, Tatum retoma su vínculo con Marvel al interpretar a Gambito en Avengers: Doomsday, cuyo rodaje en Londres se encuentra en marcha con vistas a un estreno en 2026. El actor, que ya había intentado llevar a la pantalla una película en solitario sobre el mutante cajún, finalmente dio vida al personaje en Deadpool & Wolverine y ahora lo incorpora al universo de los Vengadores.
Tatum explicó a Variety que Gambito representa un contraste necesario dentro del género: “No es solo un salvador del mundo; le gustan las mujeres, fuma, bebe. Necesitamos ese tipo de personajes”. Los directores Anthony y Joe Russo buscan equilibrar el humor y el drama, evitando caer en el exceso de parodia.
La vida personal de Tatum influye de manera decisiva en sus elecciones profesionales. La distancia de su hija durante los rodajes, especialmente en el extranjero, lo llevó a consultar con ella antes de aceptar el papel en Marvel. Además, la experiencia de interpretar a un personaje separado de su hija en Roofman tuvo un efecto terapéutico, permitiéndole procesar su propia historia familiar tras el divorcio de Jenna Dewan.

Tatum reconoce la dificultad de no poder estar siempre presente para su hija y valora la importancia de elegir proyectos que le permitan responder con honestidad a la pregunta: “¿Papá pudo ir a trabajar o tuvo que ir a trabajar?”.
El actor también reflexiona sobre los cambios en la industria cinematográfica, señalando el impacto de las plataformas de streaming y la confusión que reina tanto en los estudios como en los nuevos modelos de negocio. Tatum, que nunca ha protagonizado una película pensada exclusivamente para streaming, destaca la importancia de apostar por historias originales y valora el riesgo asumido por Paramount al respaldar Roofman tras su venta a Skydance.
Con la agenda despejada por una lesión sufrida durante el rodaje de Marvel, Tatum planea visitar a Manchester en prisión para cerrar el círculo de este proyecto que ha redefinido su carrera.
Como subraya Variety, el actor se prepara para una etapa en la que combinará grandes producciones con colaboraciones junto a cineastas que le permitan aplicar todo lo aprendido en dos décadas de trayectoria. Para Tatum, la madurez se convierte en aliada cuando se mantiene viva la curiosidad y la capacidad de asombro.
Últimas Noticias
Cardi B protagonizó un enfrentamiento con un fotógrafo tras ser absuelta por agresión
La rapera celebró su triunfo judicial, pero un tenso cruce con la prensa opacó el momento.

La razón por la que Jennifer Aniston todavía siente ansiedad al hablar ante las cámaras
La actriz aseguró que pese a llevar varios años en la industria del entretenimiento, las cámaras la siguen poniendo nerviosa.

‘Cabo de miedo’: este es el elenco que protagonizará la nueva adaptación del clásico de Martin Scorsese
La nueva serie rescata la novela The Executioners y promete un giro contemporáneo a un clásico del suspenso.

Identidad, ruptura y fidelidad: la verdadera historia de System of a Down
Adentrarse en el recorrido de esta banda armenio-estadounidense implica descubrir el peso de sus raíces, la fuerza creativa con la que desafiaron prejuicios y la construcción de una comunidad global que hoy celebra su música y visión artística

Radiohead anuncia su regreso a los escenarios luego de 7 años de ausencia
La banda saldrá de gira en medio de una serie de críticas contra su guitarrista quien se presentó en Tel Aviv durante los ataques a Gaza
