Bryan Adams, de la cima del rock a una búsqueda personal por la frescura y la autenticidad: “Mi mayor satisfacción hoy proviene de la música y mi familia”

En entrevista con Record Collector, el músico repasó su carrera, explicó su nueva etapa de autogestión y remarcó que lo esencial es mantener la pasión intacta en el arte musical

Guardar
Bryan Adams inicia una nueva etapa de autogestión musical con el lanzamiento de 'Roll With The Punches'

Bryan Adams inicia una etapa clave en su trayectoria con el lanzamiento de su decimoséptimo álbum, Roll With The Punches, disponible desde el 29 de agosto de 2025. Este trabajo marca su primer disco tras la separación profesional de Bruce Allen, su representante histórico, además de ser el debut bajo su propio sello discográfico, Bad Records.

En diálogo con Record Collector durante su gira por el Reino Unido, el músico resaltó el valor de esta independencia, describiendo el momento actual como una fase de autonomía y creatividad plena luego de años vinculado a grandes discográficas.

De éxitos globales a la autogestión total

Durante más de cuarenta años, Adams construyó una carrera reconocida por éxitos globales, colaboraciones con figuras destacadas y reconocimientos en Canadá y Reino Unido.

El artista canadiense asume el
El artista canadiense asume el control total de su carrera tras separarse de su histórico representante y de las grandes discográficas (EFE/Axel Heimken)

Desde su salto internacional con Reckless” en 1984 —álbum con clásicos como Summer Of ’69, Run To You y el dueto con Tina Turner, It’s Only Love— hasta la balada Everything I Do I Do It For You, que se mantuvo 16 semanas en el primer lugar en Reino Unido en 1991, el artista vendió millones de discos y dejado una marca en la música rock.

Además de cantante y compositor, Adams desarrolló una carrera como fotógrafo, activista y filántropo, presentando su obra a nivel mundial y apoyando causas benéficas.

El lanzamiento de Roll With The Punches representa, según expresó a Record Collector, un giro personal y profesional. Tras la ruptura con Allen en 2023 y la desvinculación de los sellos convencionales, Adams asumió el control absoluto de su carrera. “De repente estaba solo, era un agente libre, me gestionaba a mí mismo”, explicó.

Adams destaca la importancia de
Adams destaca la importancia de la autenticidad, la pasión y la familia en su vida y trayectoria artística (REUTERS/Helle Arensbak)

Esta experiencia de independencia y los desafíos asociados motivaron el nuevo álbum, que nació en un período de cambios y reflexiones sobre su lugar en la industria musical.

Influencias, inicios y la forja de un estilo propio

En la entrevista, Adams evocó recuerdos de su infancia en Kingston, Ontario, y la influencia familiar en sus comienzos musicales. Relató que su padre, militar, disfrutaba más del ambiente de las giras que de la música, y que una primera guitarra —regalo familiar— fue decisiva para orientarlo hacia la composición.

Entre sus influencias iniciales mencionó a Ritchie Blackmore, guitarrista de Deep Purple, y a Elvis Presley, especialmente por las grabaciones de la época de Sun Records.

El músico repasa sus inicios,
El músico repasa sus inicios, influencias y colaboraciones clave, reafirmando su vigencia en la industria del rock (EFE/PEPE TORRES)

La relación profesional con Jim Vallance, coautor de muchos de sus éxitos, y con el productor Mutt Lange —a quien atribuye parte fundamental de “(Everything I Do) I Do It For You”— resultó clave en sus primeros años.

Según Adams, los contratos discográficos iniciales eran poco ventajosos y, pese a vender un millón de copias de “Cuts Like A Knife” en 1983, las ganancias fueron escasas. “Cada músico tiene una historia de haber saltado de un mal contrato a otro”, afirmó.

Fama, colaboraciones y presente creativo

En cuanto a la fama, Adams fue rotundo: nunca la buscó y, cuando llegó, le resultó excesiva. Atribuyó su equilibrio a una ética de trabajo constante y al apoyo de su entorno, en particular de Vicki Russell, quien lo ayudó a relativizar la presión mediática. “La fama es efímera, hay que reírse de ella y seguir adelante”, reflexionó.

Adams minimiza la fama y
Adams minimiza la fama y los premios, priorizando la satisfacción personal y el equilibrio familiar (REUTERS/Mark Blinch)

Las colaboraciones fueron una constante en su carrera. Recordó su vínculo con Tina Turner, a quien definió como cercana y carismática, y con quien compartió estudio y escenario.

También mencionó su amistad con Bruce Springsteen, con quien interpretó canciones en vivo. Aunque en años recientes escribió menos para otros artistas, Adams afirmó sentirse satisfecho con su repertorio y con el proceso de selección de las canciones que integran cada álbum.

Futuro, familia y el significado de la autenticidad

Sobre su motivación actual, Adams destacó el placer de mantenerse activo y cuidar de su círculo íntimo. Padre de dos hijas, reconoció que la vida en gira lo lleva a organizar los encuentros familiares según el calendario escolar, pero subrayó la importancia de estar presente.

'Roll With The Punches' simboliza
'Roll With The Punches' simboliza la reinvención y perseverancia de Bryan Adams en su carrera musical (EFE/MANUEL DE ALMEIDA)

Respecto a los reconocimientos oficiales como la Orden de la Columbia Británica o la Orden de Canadá, restó importancia a los premios, afirmando que su mayor satisfacción proviene de la música y de su familia.

De cara al futuro, Adams dejó claro que no planea retirarse. “Fundé mi propio sello, Bad Records, inspirado en mi apodo escolar, Badams. Todo lo malo es bueno”, comentó con humor. La clave, según él, está en mantener la frescura y la pasión por la música, recordando la energía y autenticidad que lo impulsaron desde el principio.

Con Roll With The Punches, Adams reafirma su vigencia y su capacidad para reinventarse, demostrando que la perseverancia y la autenticidad son el motor de su carrera.