“Lo único que vale la pena contar hoy en el cine es lo que nos rompe o nos salva como familia”, afirmó Leonardo DiCaprio durante su entrevista exclusiva con Esquire, marcando el tono y la profundidad de su nueva película junto al director Paul Thomas Anderson.
El rodaje de “One Battle After Another” (“Una batalla tras otra”) estuvo influido por un productor clave y la espontaneidad del elenco, mientras el cineasta y el actor buscan nuevas formas de retratar vínculos cercanos. Esta esperada colaboración entre DiCaprio y Anderson marca un punto de inflexión en ambas trayectorias y representa una apuesta por historias que superan los géneros tradicionales.

La reciente conversación para la portada de Esquire, durante el verano en Los Ángeles y en una llamada internacional, reveló la sintonía entre dos referentes del cine. DiCaprio, reconocido por su intensidad interpretativa, asume el papel de Bob Ferguson, un revolucionario venido a menos que intenta reconstruir su vida junto a su hija adolescente Willa, interpretada por la debutante Chase Infiniti.
El reparto se completa con Teyana Taylor como la madre ausente, Benicio Del Toro en el rol de aliado y Sean Penn como antagonista. Mientras que Anderson, responsable de títulos icónicos como “Magnolia”, dirige y firma el guion de una cinta con acción, política y humor, sumado a que el núcleo reside en la relación padre-hija.

Una historia de acción con esencia familiar
“One Battle After Another” sobresale como una película de gran escala, con persecuciones automovilísticas y elementos de espionaje, pero su corazón está en la exploración de los lazos familiares y las dificultades de estar presentes para quienes se ama.
DiCaprio reveló que llevaba dos décadas deseando trabajar con Anderson, fascinado por la complejidad de un personaje oscilante entre la paranoia y la resignación. Reconoció, además, que su mayor arrepentimiento profesional fue no haber participado en “Boogie Nights”, obra emblemática del director.
El proceso de creación de personajes y tono fue una oportunidad de reinvención. Anderson describió al personaje principal (Bob Ferguson) como alguien que tras intentar cambiar el mundo, debe enfrentar la madurez y la incomodidad de ver cómo la siguiente generación no actúa según sus expectativas.
Asimismo, el célebre actor hollywoodense destacó el reto de interpretar a un padre oculto y alejado del modelo tradicional. “Resulta interesante crear un personaje con una amalgama de creencias políticas que, sin duda, no es el padre del año”, explicó.

Brecha generacional y proceso creativo
La brecha generacional y el impacto de la tecnología en la comunicación familiar ocupan un espacio central en la película. Anderson señaló que el uso de teléfonos móviles se convirtió en un eje temático del guion, con Willa rebelándose frente a las normas de su padre a través de la tecnología.
Mientras que el intérprete compartió anécdotas propias sobre los días de los contestadores automáticos y los buscapersonas, y recordó: “Había mucho de esperar y cumplir la palabra dada”. A su vez, el cineasta analizó la transformación en la comunicación y la dificultad creciente para comprender a los más jóvenes.
El rodaje de “One Battle After Another” estuvo atravesado por la improvisación y la huella de Adam Somner, primer asistente de dirección y productor recientemente fallecido. DiCaprio y Anderson le dedicaron un sentido tributo, resaltando su capacidad para mantener el orden y su papel fundamental en la unión de ambos artistas. Con respecto a esto, el artista aseguró: “No existía nadie como él”.
La selección del reparto evidenció especial cuidado. Chase Infiniti, en su debut cinematográfico, sorprendió por su profesionalismo y reacción ante las escenas complejas desde el inicio. Teyana Taylor brilló cuando pudo improvisar y dar rienda suelta a su creatividad, según Anderson.
Por el lado de Sean Penn, considerado un referente por DiCaprio, aportó una dimensión inesperada a su personaje; la única escena que ambos compartieron se transformó en una de las jornadas más memorables, por la espontaneidad y el humor.

Reflexión sobre el oficio y el paso del tiempo
La conversación entre DiCaprio y Anderson, editada por Esquire, giró en torno a la evolución del cine y el peso de las historias familiares frente al discurso político. Anderson subrayó que, aunque el cine político resulta necesario, la verdadera conexión sucede por las emociones universales surgidas de los vínculos familiares. El director reconoció también la influencia de clásicos como “Midnight Run” y “Terminator 2” en su visión de la acción.
En un mismo sentido, DiCaprio reflexionó sobre la madurez y la llegada a los cincuenta años, valorando la honestidad y evitando proyectos o relaciones alejadas de la originalidad. “Hay que ser mucho más directo, porque gran parte de tu vida ya está detrás de ti”, sostuvo.
Anderson expresó nostalgia por los viejos tiempos de la industria, pero resaltó la necesidad de adaptarse y mantener la serenidad frente al cambio. Sobre esto, aseguró: “He visto cómo nuestro negocio florece, se autodestruye y vuelve a levantarse. A pesar de todo, sigue en pie”.

En el cierre de la entrevista, ambos coincidieron en que la verdadera libertad reside en la ausencia de miedo, una convicción que impregna la película y su mirada sobre el arte. Según sus miradas, la esperanza es que todos logren ese estado de valentía y autenticidad en diversos aspectos de sus vidas.
Últimas Noticias
Ola de robos a celebridades en Los Ángeles: detuvieron a 4 jóvenes acusados del asalto a la residencia de Brad Pitt
El uso de inhibidores de wifi y el rastreo de actividad en plataformas digitales por parte de grupos organizados redefine las técnicas para irrumpir en propiedades privadas, una modalidad que en los últimos meses alcanzó a actores, deportistas y músicos en zonas exclusivas del sur de California

‘Scary Movie’: Anna Faris y Regina Hall confirman su regreso a la próxima película de la saga
La grabación iniciará en octubre y aunque no se han revelado detalles de la historia, se sabe que contará con el elenco original

Así será la biopic que narrará la vida y lucha de Sinéad O’Connor
La producción abordará desde su infancia en Dublín hasta su consagración mundial, y mostrará cómo la cantante convirtió su fama en una plataforma para denunciar abusos y desigualdades

Director de ‘Mi Pobre Angelito’ aclara los rumores sobre una nueva película: “Sería un error intentar traerla a estos tiempos”
A pesar de que los fans aclaman un reboot, el director dijo que lo mejor es “abandonar” la idea

La razón por la que Alicia Silverstone rechazó participar en “Beverly Hills, 90210″
La actriz, recordada por su papel como Cher Horowitz en ‘Clueless’, reveló que había recibido una oferta para sumarse al fenómeno televisivo de los 90
