Guardar
Jenna Ortega y Catherine Zeta-Jones
Jenna Ortega y Catherine Zeta-Jones revelan detalles inéditos de la producción de Merlina en Netflix (Vogue)

La conversación entre Jenna Ortega y Catherine Zeta-Jones, protagonistas de la exitosa serie Merlina en Netflix, permitió descubrir detalles de la producción, anécdotas personales y la evolución de sus personajes.

Durante una entrevista para Vogue, ambas actrices compartieron vivencias fuera de la pantalla y aspectos poco conocidos de sus vidas, generando una atmósfera marcada por el humor y la espontaneidad que permitió revelar facetas íntimas y recuerdos de su experiencia conjunta en la serie, vista por millones de espectadores.

Desde el primer momento, la entrevista expuso la cercanía entre Ortega y Zeta-Jones, quienes se alternaron con preguntas rápidas y respuestas sinceras bajo el formato “Off the Cuff” de Vogue. Ambas recordaron el instante en que se conocieron el uno de septiembre de 2020 en Bucarest, Rumanía, durante la preparación de Merlina.

La complicidad entre Ortega y
La complicidad entre Ortega y Zeta-Jones se refleja en anécdotas personales y recuerdos del rodaje en Bucarest e Irlanda (REUTERS/Mario Anzuoni)

Zeta-Jones narró cómo, al observar a Ortega en el set durante su preparación con el equipo de maquillaje y vestuario, quedó impresionada por la concentración e intensidad de la joven actriz. “Me sentí emocionada de ser parte de este proceso, de ver cómo una mariposa se abría y mostraba lo maravillosa que eres. Y te quiero”, afirmó Zeta-Jones, según recogió Vogue. Ortega respondió con afecto, mostrando la evidente buena sintonía entre ambas.

Anécdotas personales y miedos

El intercambio de recuerdos incluyó confesiones sobre miedos y talentos ocultos. Zeta-Jones compartió su habilidad para retirar manteles de una mesa sin mover los platos ni los vasos, un truco que perfeccionó durante la filmación de la película Sin reservas y que llegó a mostrar en el programa de David Letterman, aunque admitió que no siempre obtuvo el resultado esperado.

Jenna Ortega confiesa su afinidad
Jenna Ortega confiesa su afinidad con la estética gótica y sus alternativas profesionales fuera de la actuación (Vogue)

Ortega confesó no haber presenciado nunca esa destreza en persona. Respecto a experiencias incómodas, la actriz relató una audición en la que debía gritar, pero su voz se fracturó, lo que llevó a su madre a cuestionar su futuro como actriz. Zeta-Jones reveló que, aunque puede alcanzar notas altas al cantar, nunca logró gritar de manera convincente, lo que generó un momento de complicidad.

La conversación abordó también los temores personales. Ortega explicó que, de niña, sentía un miedo persistente hacia las muñecas Cabbage Patch Kids, describiéndolas como “horribles” y aseguró que aún hoy las evita. En contraste, considera hermosas a las muñecas victorianas. Zeta-Jones mencionó su aversión a los ratones y la preocupación que le genera la afición de sus hijos por los deportes extremos, como el paracaidismo, que su hijo practicó sin avisarle, enterándose a través de las redes sociales.

Sobre sus trayectorias, Zeta-Jones resaltó que uno de los momentos más significativos de su carrera es poder compartir el presente con Ortega en la serie. Jenna respondió que, si no fuera actriz, se habría inclinado por el periodismo de investigación o la arqueología, profesiones que permiten canalizar su curiosidad y obsesión por temas puntuales.

Preparación de personajes y detalles de producción

Las actrices comparten cómo prepararon
Las actrices comparten cómo prepararon sus personajes y la evolución del vestuario en la segunda temporada de Merlina (Jonathan Hession/Netflix)

La preparación de los personajes en Merlina fue uno de los ejes centrales de la conversación. “Para interpretar a Morticia Addams, me apoyo muchísimo en el vestuario, el maquillaje y la manera de caminar del personaje”, explicó Catherine Zeta-Jones. Además, afirmó: “Los acentos siempre fueron muy importantes en mi carrera; aunque soy galesa, interpreté papeles con acento inglés, escocés, estadounidense y español”.

Al ser consultada sobre su afinidad con el mundo “gótico”, Jenna Ortega confesó: “Mi armario siempre fue negro. Siento mucha conexión con la estética oscura, aunque nunca la llevé al extremo cuando era adolescente porque ya estaba trabajando”.

La entrevista permitió conocer otros detalles sobre la producción de la serie. “El vestuario de mi personaje evolucionó mucho en la segunda temporada. Colleen Atwood creó trajes para situaciones que jamás imaginé, como acampar o asistir a reuniones escolares”, destacó Zeta-Jones. Ambas recordaron la experiencia de grabar en Irlanda. Ortega relató: “Aprender expresiones y palabras del idioma local fue todo un desafío, pero también una parte muy divertida del rodaje”.

La charla concluye con muestras
La charla concluye con muestras de gratitud y camaradería, reflejando la sintonía entre Ortega y Zeta-Jones dentro y fuera de la serie (Helen Sloan/Netflix)

Al concluir la charla, la camaradería y gratitud mutua entre Ortega y Zeta-Jones quedó clara, cerrando el encuentro con un gesto de aprecio que reflejó la genuina sintonía forjada dentro y fuera del set de Merlina.