La expectativa por la segunda temporada de “Wednesday” alcanzó su punto máximo tras la primera entrevista conjunta de Jenna Ortega y Tim Burton, publicada por The Hollywood Reporter.
En un encuentro inédito, la actriz y productora de 22 años y el director de 66 años profundizaron en la evolución de la serie, su relación creativa y el impacto que la notoriedad, el éxito y la controversia tuvieron en sus vidas, a pocos días del estreno de la nueva temporada el 6 de agosto.
Novedades, elenco y transformaciones en la serie
Con 252 millones de visualizaciones, Wednesday se convirtió en la serie en inglés más vista en la historia de Netflix, según The Hollywood Reporter. Su segunda temporada llega con una apuesta más ambiciosa en lo visual y narrativo.
Ortega, ahora también productora, destacó el crecimiento del proyecto: “Pudimos hacer cosas a mayor escala y dedicar más tiempo a las secuencias. También hay muchos nuevos miembros del reparto, como Steve Buscemi y Billie Piper”.

La nueva entrega muestra a Merlina lidiando con la fama y la atención pública. Ortega señaló a The Hollywood Reporter que “Es interesante verla encerrada de nuevo por pura agonía ante la atención mediática, lo que añade un nuevo conflicto al relato”.
El director estadounidense subrayó el rol de la joven actriz en mantener la fidelidad del personaje: “La serie podría desviarse fácilmente de la esencia de ese personaje... Jenna sabe hasta dónde se puede llegar. Hay una gran libertad creativa cuando se tiene eso claro”.
La actriz también reconoció su fuerte autoexigencia: “Creo que nunca he rodado una escena en mi vida que no me haya quitado el sueño y me haya provocado pesadillas. No puedo ver lo que hago porque creo que no volvería a aparecer”. Por otro lado, Burton afirmó aceptar las imperfecciones como parte de su identidad artística.
Una dinámica creativa singular
La relación profesional entre Ortega y Burton evolucionó desde el inicio del rodaje, definida por una comunicación directa y una comprensión intuitiva de los límites del personaje.
Burton, quien nunca había trabajado en televisión antes de “Wednesday”, compartió que la elección de la actriz era determinante. “Si no encontramos a Wednesday, no hay show”, advirtió a los creadores Alfred Gough y Miles Millar.

Ortega, elegida mediante una audición virtual mientras filmaba otro proyecto, aportó una “agudeza y un toque de otro mundo” que convencieron al equipo. Millar valoró que la actriz evitó el lugar común de una joven fría, dotando a Wednesday de una complejidad singular.
En el set, la comunicación entre ambos se transformó en casi telepática. “Ambos queremos hacer las cosas lo más rápido y eficientemente posible. Si Tim tiene algo que comentarme, simplemente nos miramos”, relató Ortega a The Hollywood Reporter.
Burton admitió preferir la comunicación no verbal, un rasgo que transmitieron al personaje: Wednesday abandona situaciones incómodas sin palabras.
Fama, polémica y presión mediática
El éxito de Wednesday llevó a Jenna Ortega a un nuevo nivel de exposición, pero también la colocó en el centro de una polémica tras declarar en un pódcast: “Pasé mi tiempo en el set cambiando diálogos y tuve que plantarme porque todo lo que tenía que interpretar no tenía sentido para el personaje”.
Sus palabras fueron malinterpretadas como una crítica, aunque el cocreador Alfred Gough defendió su compromiso: “Ahora es productora… tiene una visión integral que no se encuentra en la mayoría de los actores”.

Ortega reconoció que el episodio le afectó: “Me sentí fatal. De ninguna manera quise dar esa impresión. Fue una buena lección”. Tim Burton, director de la serie, expresó su apoyo y criticó el entorno digital: “En este nuevo mundo mediático, la gente encontrará lo que digas y ya está. Es como un virus”.
La actriz también reflexionó sobre el impacto de la fama: “Llegas a un punto en el que sientes que tu nombre no te pertenece”, mientras que Burton lamentó que los artistas deban convertirse en “vendedores de su marca”. A pesar del cariño del público, Ortega admitió que la exposición puede derivar en situaciones incómodas y difíciles de manejar.
Tercera temporada, spin-off y dudas sobre Beetlejuice 3
El universo de "Wednesday" se expande. The Hollywood Reporter confirmó que Netflix renovó la serie para una tercera temporada y está en negociaciones para un spin-off, aunque los detalles aún no se revelan.
Según el cocreador Gough, podrían explorar nuevos personajes de la Familia Addams. La directora de contenidos de la plataforma, Bela Bajaria destacó su alcance multigeneracional.
Ortega y Burton no definieron cuántas temporadas debería tener. Aunque los creadores imaginan siete años de Wednesday en Nevermore, Burton advirtió que “si Wednesday no quiere estar en algún sitio, simplemente se va”.

Sobre Beetlejuice 3, el futuro es incierto. Tras el anuncio de un desarrollo “inminente” por parte de Warner Bros., Burton ironizó: “¿En serio? Nadie me lo dijo. Quizás me hayan reemplazado”. Ortega respaldó al director: “Sin él involucrado, ¿qué sería? Es lo que es gracias a Tim”.
Industria audiovisual: Generación Z, inteligencia artificial y creatividad
La entrevista abordó temas candentes del sector, como la relación de la Generación Z con el cine y el avance de la inteligencia artificial (IA). Ortega opinó que los grandes estudios se esfuerzan demasiado por captar las tendencias juveniles, con resultados poco auténticos. “Simplemente denle una oportunidad al nuevo actor, denle una oportunidad al guion original, permitan que la gente sea creativa y quizás den un paso atrás”, sugirió.
Burton apoyó esta visión y reivindicó la autenticidad y la sorpresa creativa. Ambos manifestaron su escepticismo ante el uso de la IA. El director señaló que le incomoda ver versiones de sus personajes generadas por IA; Ortega advirtió sobre el efecto deshumanizador: “Les está quitando humanidad y nos estamos alejando de la realidad. Es comida chatarra para el cerebro. No es real. Crea una gran sensación de aislamiento”.
Ortega y Burton compartieron cómo su colaboración marcó sus trayectorias. la actriz elogió la actitud de Burton en el set y la libertad creativa que brinda: “Me dio más confianza en mí misma. Creo que realmente saca lo mejor de las personas y les permite pensar de forma innovadora, así que quieres volverte cada vez más raro”, afirmó.
Últimas Noticias
Tenía 12 años, se perdió en la montaña y sobrevivió 9 días solo: la historia real detrás del éxito de Netflix
Donn Fendler pasó nueve días en los bosques de Maine sin abrigo ni comida y recorrió más de 128 kilómetros hasta ser rescatado. Su historia de supervivencia inspiró un libro clásico y una exitosa película

Así luce a los 40 años Jimmy Karz, el mítico Bruce de “Matilda”
El recordado actor infantil reapareció y su aspecto actual sorprendió a quienes crecieron viendo la legendaria escena del pastel de chocolate

Los secretos de Mariah Carey: su obsesión por la luz, el pasado narco de su hermano y el infierno que vivió con su ex marido
En una entrevista con Harper’s Bazaar, la artista estadounidense reveló cómo enfrentó los traumas familiares que marcaron su infancia y recordó los años de control absoluto durante su primera etapa en la industria

Crecen los rumores de romance entre Pamela Anderson y Liam Neeson: “No pueden mantener las manos alejadas el uno del otro”
La actriz de 57 años y el protagonista de 72 llegaron acompañados por sus hijos adultos al estreno de la película “The Naked Gun”, donde intercambiaron muestras de cariño que alimentaron las especulaciones sobre su vínculo fuera de cámaras

Eddie Murphy confirmó su participación en el remake de “La Pantera Rosa”
El actor aseguró que además de “Sherk 5”, la cinta formará parte de su agenda
