
La industria del entretenimiento global tiene grandes exponentes en cuanto a comedia, entre ellos destacan David Spade y Conan O’Brien. Ambos artistas compartieron recuerdos y anécdotas en una conversación emitida por el podcast Conan O’Brien Needs A Friend, donde abordaron desde sus inicios en la industria hasta sus vivencias junto a figuras icónicas como Chris Farley y Norm Macdonald.
O’Brien, quien fue guionista en Saturday Night Live (SNL) durante los años 90, recordó cómo presenció la audición de Spade para el programa, un momento inusual en el que Lorne Michaels, creador y productor de SNL, pidió que se observara a los nuevos talentos.
“Recuerdo que al final hiciste tu imitación de Michael J. Fox y fue un éxito total. Lorne dijo: ‘Me gusta el chico de Michael J. Fox’”, relató el presentador del podcast.
Por su parte, Spade admitió que la llegada a SNL fue abrumadora, y que el entorno competitivo lo llevó a desarrollar una actitud sarcástica como mecanismo de defensa. “Era como estar en un lugar donde todos eran mejores que yo, y solo trataba de sobrevivir”, aseguró.

Inicios en SNL y el ambiente competitivo
El comediante explicó que sus primeros años en el show de SNL fueron complejos, debido a la dificultad de destacar en un elenco que incluía a talentos emergentes como Adam Sandler, Chris Farley, Chris Rock y Rob Schneider.
A propósito de la comparación con colegas, expresó: “Sandler despegó muy rápido, tenía muchos personajes y todo sucedía a gran velocidad. Yo solo era un comediante que podía escribir cosas graciosas, pero me tomó tiempo encontrar mi lugar”.
Spade también detalló que cada año debía esperar confirmación sobre su permanencia en el programa, lo que generaba incertidumbre y ansiedad. “Durante 6 años, cada temporada era una incógnita. No sabía si podría quedarme con mi apartamento en Nueva York”, recordó.
Desde el exterior se pensaba que los miembros de SNL eran celebridades consolidadas, pero la realidad era mucho más inestable. Sobre esto, O’Brien remarcó: “La gente ve a alguien en SNL y piensa que ya lo logró, pero por dentro uno siente que todo puede terminar en cualquier momento”.

Amistad y legado con Chris Farley
Uno de los momentos más emotivos de la charla se centró en Chris Farley, compañero cercano de Spade y figura clave en la historia del programa. O’Brien recordó la primera vez que lo vio, describiéndolo como “un cachorro lleno de energía”. La química entre Farley y Spade, según este último, surgió de forma natural y fue reconocida tanto por el equipo creativo como por el público.
“Creo que fue Lorne (Michaels) o los guionistas quienes vieron que teníamos algo especial juntos. Yo me burlaba de Chris, él se reía y así nació la dinámica”, relató el entrevistado. Ambos protagonizaron películas como Tommy Boy y Black Sheep, convertidas en referentes de la comedia estadounidense.
La muerte de Farley dejó una marca profunda en su entorno. Spade recordó que Farley no quería ser recordado como “el gordo gracioso”, sino como “el gracioso gordo”, una diferencia que reflejaba su deseo de que se valorara su talento más allá del aspecto físico. O’Brien destacó su entrega física en el escenario y lo comparó con John Belushi por su energía y capacidad atlética.

Valor de la camaradería y el humor en el espectáculo
Durante el episodio, ambos reflexionaron sobre la importancia de la amistad y el apoyo mutuo en la industria del entretenimiento. O’Brien comentó que los funerales y homenajes a comediantes se transforman en espacios donde sus colegas intentan destacar con su humor. “Es un fenómeno extraño: cuando un comediante muere, sus amigos, que también son comediantes, sienten la presión de ser los más divertidos en el homenaje”, indicó.
Spade coincidió en que esos eventos, aunque tristes, también permiten recordar la alegría que sus compañeros aportaron. Sobre esto, mencionó: “A veces, cuando la tristeza es demasiada, simplemente salgo a despejarme”.
Durante la conversación también se mencionaron otros momentos destacados y colegas como Norm Macdonald, Dana Carvey, John Lovitz y Nikki Glaser, así como anécdotas sobre la vida cotidiana y referencias a la cultura pop estadounidense.

Actualidad y reconocimiento profesional
El capítulo concluyó con una mención a Dandy Line, el especial de David Spade disponible en Prime Video. O’Brien elogió el espectáculo, destacando su capacidad para improvisar y encontrar humor en situaciones espontáneas. Debido a esto, expresó: “Eres un comediante muy divertido, pero lo que más me gusta es cuando improvisas sobre algo que ocurre en el momento. Eres uno de mis favoritos en eso”.
Spade agradeció el comentario y compartió que, en sus presentaciones en vivo, los momentos improvisados suelen generar una mejor respuesta. “Siempre funciona mejor lo que surge en el momento, la gente lo aprecia más”, señaló.
La charla compartida por el podcast Conan O’Brien Needs A Friend, ofreció así un retrato personal de dos figuras clave en la comedia estadounidense, subrayando la relevancia de la memoria, el humor y los lazos que persisten más allá del escenario.
Últimas Noticias
Stranger Things: la batalla final en Hawkins, el regreso de Eleven y la amenaza de Vecna marcan el adiós de una era
El fenómeno global de Netflix se prepara para su desenlace con una temporada dividida en tres partes. Nuevos desafíos, viejos temores y un elenco que promete emociones intensas en cada episodio

Jane Fonda revela su mayor temor: “Me da miedo morir con muchos arrepentimientos”
La actriz repasa cómo la experiencia de su padre marcó su forma de encarar la última etapa de su vida y la llevó a buscar plenitud y perdón
Noah Hathaway, el inolvidable Atreyu de “La historia sin fin”, sorprende con su nueva vida a los 54 años
El actor que conquistó corazones en los años 80 revela cómo superó los desafíos del rodaje y comparte detalles de su transformación personal, su pasión por las artes marciales y su vínculo con los fans de la película

¿Fátima Bosch se ha hecho alguna cirugía estética?
La reciente victoria de Fátima Bosch ha desatado una ola de comentarios sobre su transformación, generando comparaciones entre su imagen actual y las fotos de su adolescencia que circulan por internet

Así reaccionó Ashton Kutcher al enterarse de que Jessica Simpson era virgen a los 22 años
La cantante y actriz recordó cómo le reveló a su colega que aún era virgen durante las grabaciones de “That ’70s Show”



