Un golpe accidental durante el rodaje de Operación Dragón marcó un antes y un después en la memoria de Jackie Chan. Décadas más tarde, el actor y especialista en artes marciales revivió el momento en que Bruce Lee, su ídolo y figura más influyente del género, lo impactó en la cabeza durante una escena de la icónica película de 1973. La anécdota, detallada por Fotogramas, revela la intensidad de los rodajes de acción, y el lado humano y considerado de Lee, así como la profunda admiración que Chan sentía por él.
El incidente en el set
Jackie Chan integraba el equipo de especialistas durante el rodaje de Operación Dragón, donde aparecía como extra en diversas escenas de combate. Durante una toma, recibió la orden de lanzarse hacia Bruce Lee, quien, en plena coreografía, lo golpeó accidentalmente en la cabeza. “La mejor historia, para mí, creo que fue cuando era joven, y estaba haciendo Operación Dragón, peleando con Bruce Lee… de repente mi vista se puso negra, porque me pegó justo en la cabeza”, relató Chan.
Chan recordó que, tras el golpe, Lee continuó actuando hasta que el director gritó “¡Corten!”. Fue entonces cuando Lee se percató del accidente: “Él corrió hacia mí y me levantó del suelo: ‘Lo siento, lo siento’”. Aunque el dolor fue breve, Chan confesó que fingió estar más herido para prolongar el contacto con su ídolo: “Yo solo quería que Bruce Lee me sostuviera durante más rato”.
Bruce Lee: pionero del cine de artes marciales

Bruce Lee, nacido en San Francisco y criado entre Hong Kong y Estados Unidos, consolidó su carrera con una serie de películas que redefinieron el cine de acción. Entre sus títulos más célebres destacan Karate a muerte en Bangkok (1971), Furia oriental (1972) y El furor del dragón (1972), que él mismo dirigió. Operación Dragón (1973), bajo la dirección de Robert Clouse, fue su consagración global, mientras que Juego con la muerte (1978) reforzó su estatus tras su fallecimiento.
Su estilo de combate, filosofía de vida y carisma dejaron una huella imborrable en la cultura popular. La repentina muerte de Lee en julio de 1973, a los 32 años, por una reacción adversa a un medicamento, conmocionó a la industria cinematográfica y a sus millones de seguidores.
Jackie Chan: del anonimato a la fama mundial
Tras la desaparición de Bruce Lee, Jackie Chan comenzó a destacar en la escena hongkonesa. Su experiencia como doble de acción y su estilo distintivo, que combinaba humor y artes marciales, lo catapultaron con filmes como La serpiente a la sombra del águila (1978) y El mono borracho en el ojo del tigre (1978), ambas dirigidas por Yuen Woo-ping.

Su salto a Hollywood se consolidó con producciones como Hora punta (1998), de Brett Ratner, y Shanghai Noon (2000), de Tom Dey, convirtiéndose en un ícono internacional del cine de acción con una propuesta distinta a la de Lee, pero igualmente influyente.
“Operación Dragón”: un hito del género
Operación Dragón, estrenada en 1973, marcó un antes y un después en el cine de artes marciales. La trama gira en torno a un experto en combate reclutado por una agencia de inteligencia para infiltrarse en un torneo clandestino. La cinta fue un éxito de taquilla, acercando el género al público occidental.
La producción reunió a figuras claves y permitió que jóvenes talentos como Jackie Chan compartieran escena, aunque fuera brevemente, con Bruce Lee, en un contexto que definió el rumbo de ambos en el cine de acción.
Un momento inolvidable y la admiración intacta

El relato culmina con una breve conversación entre ambos actores. Luego del accidente, Bruce Lee se acercó y preguntó: “‘¿Cuál es tu nombre?’”. A lo que Chan respondió: “‘Mi nombre es Jackie’”. Lee continuó: “‘¿Qué estilo de arte estás aprendiendo?’”. Chan contestó: “‘El estilo del sur’”.
Esta breve interacción quedó agrandada en el recuerdo por encapsula la admiración que Jackie Chan sentía por Bruce Lee. Más allá de la anécdota, es un testimonio del legado compartido entre dos leyendas que transformaron para siempre el cine de artes marciales.
Últimas Noticias
Elton John enfrenta el mayor desafío de su vida: “Perdí mi ojo derecho y el izquierdo tampoco está bien”
El artista relató cómo la enfermedad transformó su rutina diaria, limitó su participación familiar y lo llevó a buscar apoyo emocional en sus seres queridos y colegas

Daddy Yankee le reveló a Ibai el momento que lo marcó para siempre: “Yo estoy vivo de milagro”
En una charla íntima con el streamer español, el artista repasó los episodios de violencia que marcaron su juventud, el atentado que lo dejó con secuelas de por vida y la transformación espiritual que redefinió su carrera

Dolph Lundgren reveló secretos del rodaje de Rocky IV y la intensidad de su icónico personaje, Ivan Drago
En una entrevista con The Telegraph, el actor sueco repasó su camino hacia el papel del boxeador soviético que estuvo lleno de obstáculos inesperados, desde una audición fallida hasta una oportunidad única que cambió su carrera

Miss Universo culpó a Miss Jamaica por su caída, según una concursante: “Fue aterrador”
Miss Haití reveló las tensiones que se vivieron luego del accidente que dejó a Miss Jamaica fuera de la competencia

La madre de Paris Hilton sorprende con un atrevido vestido de encaje a sus más de 60 años
La socialité celebró su aniversario número 46 con Rick Hilton luciendo un sensual atuendo


