“Todavía no lo procesé”, confesó Jenna Ortega en una entrevista para la portada de Harper´s Bazaar, al referirse sobre su ascenso meteórico en el mundo del espectáculo tras el éxito de Merlina. Con sus 22 años, la actriz experimentó una transformación desde sus inicios como estrella infantil, convirtiéndose en un ícono cultural contemporáneo con un impacto que trasciende pantallas.
La carrera de la intérprete estadounidense comenzó a los nueve años, pero realmente despegó cuando asumió el papel de Harley Diaz en la serie de Disney Atrapada en el Medio, a los 13 años. Mientras que el papel que la catapultó hacia el estrellato internacional fue su interpretación en la serie Merlina.
Sobre este proceso de evolución profesional, Ortega explicó: “Desde el inicio, rechacé las restricciones de lo que podía o no podía hacer”. Además, en una industria donde el profesionalismo en la niñez suele confundirse con madurez, Ortega señaló: “Hay cosas que solo se aprenden a través de la experiencia”.

Sus experiencias le permitieron entrar en contacto y aprender de otras actrices como Natalie Portman, Winona Ryder y Natasha Lyonne, quienes al igual que ella, también comenzaron como estrellas infantiles.
“Estas conexiones fueron muy beneficiosas y acogedoras”, aseguró la joven actriz, sobre las amistades con sus experimentadas colegas, que además navegaron el complejo camino desde la niñez hasta la adultez en Hollywood.
Estas mujeres, según Ortega, comparten una “manera escéptica” de ver la industria, resultado de haber comenzado jóvenes y haber tenido que enfrentar realidades duras. “Ellas lo vieron todo, y honestamente, en un momento mucho más oscuro de Hollywood”, apuntó.

La carga de la fama global
El papel de Merlina trajo consigo un nivel de fama que sorprendió incluso a Ortega. “Era tan abrumador que sentía que le estaba ocurriendo a otra persona”, admitió, describiendo cómo el reconocimiento y la presión pública afectaron su vida personal.
En un intento por minimizar su exposición pública, la artista californiana reveló: “Compré un teléfono de tapa porque tenía muchos problemas con las redes sociales”. Reflexionando sobre el daño que estas plataformas pueden causar, manifestó: “Ser un matón es muy popular ahora”, resaltando la desensibilización generada por la falta de interacciones reales.
Aún así, encontró refugio en su alter ego, Merlina. Este personaje, aunque sea outsider y desafiante, se convirtió en un icono pop. Ortega encuentra paradójica la imagen de este personaje en camisetas y tazas: “Es gracioso cuando lo piensas. Merlina es una outsider, pero ahora está en estos artículos comerciales, lo que seguro detestaría”.

Proyectos actuales y futuro
A pesar del torbellino mediático, la multifacética artista también persiste en encontrar roles que desafíen su intelecto y nutran su crecimiento artístico. Actualmente protagoniza varias producciones significativas, como la comedia de horror “Death of a Unicorn” junto a Paul Rudd, y proyectos más experimentales como “Hurry Up Tomorrow”.
Mediante esta diversidad en sus elecciones cinematográficas, refleja su deseo de evitar el encasillamiento y ampliar su espectro creativo. “Estoy buscando papeles que sean más adultos y atrevidos”, destacó.
También debutó como productora en la segunda temporada de Merlina, buscando un mayor control en su carrera y una contribución más profunda a las narrativas de sus proyectos. “Estoy aprendiendo y encontrando mi camino en esa área”, aseguró, manifestando su intención de establecer un legado sustancial en la industria del entretenimiento.
Perspectivas personales y reflexiones
En medio de su ajetreada agenda, Jenna Ortega mantuvo una asombrosa claridad respecto a quién es y qué desea del futuro. Tanto en lo personal como en lo profesional, la intérprete se encuentra explorando nuevas formas de auto-reflexión y gestión del ánimo. “Comienzo mis mañanas con meditación transcendental; creo que eso me ayuda a manejar mejor el estrés”, compartió.
Reconociendo la importancia del equilibrio, la actriz también subrayó la necesidad de escoger proyectos que la desafíen creativamente mientras también satisfacen las expectativas de su audiencia. A propósito de esto, destacó: “Estoy muy agradecida con mi público. Quiero devolverles algo, pero también quiero hacer cosas que me llenen creativamente”.

La actriz anticipó un futuro lleno de roles “más audaces y diferentes”, y expresó su deseo de evolucionar continuamente en su carrera, con producciones audiovisuales que sorprendan tanto a sus seguidores como a sí misma.
Jenna Ortega, desde joven, trazó un camino meticuloso hacia el reconocimiento y éxito en Hollywood, desafiando expectativas y explorando nuevos horizontes en cada oportunidad que se presenta. “Estoy eligiendo no ser solo una espectadora en mi vida”, reveló sobre sus experiencias vividas en el ambiente.
Últimas Noticias
“Stranger Things”: ¿Joseph Quinn volverá como Eddie Munson en la temporada final de la serie?
Los hermanos Duffer abordaron el posible regreso de uno de los personajes más icónicos del programa

Jennifer Aniston revela los productos antienvejecimiento que nunca faltan en su bolso de belleza
Durante una grabación para una reconocida revista británica, la estrella de The Morning Show mostró con humor los artículos que la acompañan a diario y explicó cómo mantiene su piel luminosa y cuidada a los 56 años

Colman Domingo se une a Wicked For Good como la voz del León Cobarde
El actor ganador del Emmy amplía su presencia en el cine musical al integrarse en la segunda parte de la exitosa saga dirigida por Jon M. Chu, que continúa la historia de las brujas de Oz

La gran final de Santos Bravos: horarios y dónde ver el debut de la boyband latina de HYBE
Los cinco integrantes del flamante grupo Santos Bravos serán revelados este martes, durante un concierto en vivo

Rina Sawayama critica a Sabrina Carpenter por su presentación en SNL: “Los zapatos en el tatami son cárcel”
La reciente participación de la estrella pop en el famoso programa televisivo se convirtió en tema de conversación tras un detalle escénico que generó debate sobre la representación adecuada de las tradiciones japonesas en espectáculos internacionales
