“El éxito era una falsa cima. Porque había otra montaña que escalar”, aseguró Tom Hardy en una entrevista con Esquire, con una mezcla de humor y resignación. A sus 47 años, el actor británico reflexionó con sinceridad sobre el vértigo de una aclamada carrera que parece no tener final.
Las propias exigencias de la industria lo llevaron a cuestionar lo que realmente quiere. “¿Más úlceras? ¿Más presión? ¿Mostrarle qué a quién? Nadie está mirando y ya sé que puedo hacerlo”, admitió el artista londinense.
Despedida de Venom: un ciclo que se cierra
El cierre de la trilogía Venom, con The Last Dance como capítulo final, marcó más que el fin de una saga para Hardy. Fue, en sus palabras, el final de una etapa que lo tuvo al frente como protagonista, productor y coautor.
“Me encantó hacer de Eddie (Brock). Era como malabarear motosierras, ponerme en un monociclo y que me tiren de todo. Quería exigirme al máximo”, explicó con entusiasmo, aunque también deja entrever el desgaste. El proyecto que recaudó más de 1.800 millones de dólares, le dio éxito pero también lo dejó con una sensación ambigua.
Parte de esa frustración tiene que ver con la falta de conexión con el universo Marvel más amplio. “No tuve Spider-Man ni Avengers. Solo éramos nosotros y hasta que se crucen esos caminos, está fuera de mi control”, reveló. Sobre un posible crossover, agregó: “Nos encantaría, pero no sucedió. Así es el juego”.

MobLand: una nueva familia y otra clase de crimen
Tras el vendaval de Venom, Hardy se lanzó directo a otro universo: MobLand, la serie de Paramount+ que bate récords de audiencia y le permite volver a sus orígenes como intérprete de personajes complejos del submundo criminal.
“Necesitaba moverme hacia adelante. Porque si no, iba a estar mirando hacia atrás, rogando: ‘Sony, ¿me vuelven a llamar?’”, confesó con honestidad sobre sus nuevos proyectos.
En la serie, comparte cartel con pesos pesados como Helen Mirren, Pierce Brosnan y Paddy Considine, y se reencontró con el director Guy Ritchie, con quien no trabajaba desde RocknRolla.
“Me encanta cuando Guy está inspirado. Al principio no lo entendía, me parecía un poco machote, pero me equivoqué. Tiene una energía punzante”, comentó.

Jiu-jitsu y masculinidad: más allá del personaje duro
En plena promoción de su nueva serie, el actor se permitió desviarse del guion. Habló sobre su pasión por el jiu-jitsu brasileño, disciplina en la que es cinturón púrpura y que lo lleva a entrenar cinco veces por semana cuando no está filmando. “Es un deporte de sumisión y se trata de detener al oponente. Solo tu ego te lleva más allá”, comentó sobre su faceta deportiva.
Lejos de tratarse de una demostración de virilidad actoral, para Hardy el jiu-jitsu es una herramienta de introspección. A propósito de esto, también comentó: “Hice boxeo, todo ese show de golpear guantes, de hacerme el hombre pero en el fondo tenía miedo. Siempre hay alguien más fuerte”.
Y agregó sobre las competencias: “Que te aten como un pretzel frente a un montón de gente con celulares es mucho peor que un abucheo en el teatro”.

El escenario como nuevo vértice: volver al teatro
Tras años de superproducciones, el intérprete contempla volver al teatro. Nombrar a Jez Butterworth entre los guionistas de MobLand lo motiva: “Lo amo”. Y eso lo lleva a citar obras como Krapp’s Last Tape de Samuel Beckett como nuevos desafíos.
“Estoy al inicio del escalón de los viejos. Pero ese es el camino ahora”, confesó. Y planteó: “Lo comercial está bien, pero no alimenta esa parte que quiere crecer”.
¿Qué sigue para Tom Hardy?: la tentación de parar
Más allá de sus próximos proyectos —como una posible segunda temporada de MobLand o un futuro regreso a Taboo—, Hardy parece querer otra cosa. Su ambición cambió de forma y explicó: “Hice un poco de todo, estuve en canchas grandes, trabajé con luminarias, hice porquerías también. Entonces, ¿qué quiero hacer con eso?”.
La respuesta tal vez esté en alejarse del vértigo. “Hay una maduración. Estoy cansado de correr detrás de algo para darme cuenta de que no va a ninguna parte“, reveló el artista.

El actor, que en 2022 sorprendió al mundo participando de torneos amateurs de jiu-jitsu de forma anónima, ahora sueña con abrir una academia.
Hardy construye una idea de libertad que ya no pasa por la taquilla ni por los focos. “Lo importante es tener el coraje de intentar algo nuevo. Prefiero eso antes que mirar atrás y decir: ‘Me arrepiento de no haberlo intentado’”, concluyó el multifacético actor sobre su visión.
Últimas Noticias
Investigaciones criminales, dilemas personales y nuevos personajes marcan el regreso de Lolita Lobosco a la pantalla argentina
La serie policial europea más exitosa vuelve con episodios que exploran la complejidad de las relaciones humanas y el liderazgo femenino en un entorno desafiante

De los creadores de “Mare of Eastown” llega una nueva serie a HBO Max
Un drama que desafía los límites del género policial y pone en primer plano la vulnerabilidad de comunidades tradicionalmente consideradas seguras

Cómo luce hoy Monica Bellucci, la actriz de 60 años que está en pareja con Tim Burton
La estrella europea se destaca en festivales internacionales, mientras mantiene una vida reservada junto al reconocido director

La turbulenta vida de Heather Locklear, la icónica villana de Melrose Place
La actriz de 63 años, que marcó una era en la televisión, enfrenta un pasado cargado de excesos y rupturas amorosas. Sin embargo, el apoyo familiar y la búsqueda de estabilidad abren un nuevo capítulo inesperado

La historia de Terry McCarthy: De víctima del fuego a héroe
Con quemaduras en un 70 % de su cuerpo a los seis años, hoy enfrenta incendios para salvar vidas
