“Yo definitivamente creo que estoy en la Matrix y elegí ‘director de cine’ como mi simulación, porque esto realmente no debería suceder”, afirmó Gareth Edwards en una entrevista con Empire, sobre su rol como director de Jurassic World Rebirth. La oportunidad de trabajar en una de las franquicias más icónicas del cine, y hacerlo de la mano del mismísimo Steven Spielberg, es un sueño hecho realidad para cualquier cineasta.
En su carrera, Edwards demostró una habilidad única para combinar la grandeza visual con la narrativa emocionante, como lo evidenció en Godzilla y Rogue One. Pero con Jurassic World Rebirth, Edwards está a punto de sumergirse en un mundo donde los dinosaurios y el suspense clásico de Spielberg se encuentran en una experiencia cinematográfica que promete volver a las raíces de la saga.

Regreso a las raíces de Jurassic Park
Para el director británico, Jurassic World Rebirth no es solo una continuación de la franquicia, sino un regreso a lo que hizo grande a la primera película. El director se enfoca en capturar la esencia de lo que amaba de Jurassic Park en 1993, una época en la que los efectos especiales y la emoción pura de la aventura dominaron la pantalla.
Según Edwards, esta entrega “vuelve a lo que amaba del original, con una sobreabundancia de escenarios de acción y momentos tensos que juegan con la audiencia”. Esta no es solo una película de dinosaurios, sino una que rinde homenaje a la mezcla de suspenso y diversión que caracterizó al primer Jurassic Park.
Además, Edwards se adentra en momentos que parecen sacados directamente de los clásicos de Spielberg, como en la escena del ataque de los dinosaurios dentro del agua. “No puedes poner una aleta en el agua y hacer que sea una amenaza para la gente en un bote sin pensar en una película en particular”, comentó, haciendo una clara referencia a Tiburón, un filme que definió el género de suspenso y el legado de Spielberg.
Proceso creativo y comparación con el Jurassic original
El proceso creativo detrás de Jurassic World Rebirth está marcado por un deseo de regresar a la simplicidad y la magia que hicieron tan impactante la primera película de la saga. “Jurassic Park realmente lideró el camino con los gráficos por computadora, pero siento que nos perdimos en el camino con la carrera hacia el espectáculo", subrayó el nuevo director, quien aspira a recrear esa sensación de asombro y suspenso.
Edwards no solo hace una referencia al uso de efectos visuales tradicionales, sino que también se enfoca en un tipo de narrativa más centrada en el suspenso y la tensión, evitando la sobrecarga visual.
Debido a esto, en lugar de depender demasiado de la tecnología, busca una sensación más tangible de peligro, similar a la que los primeros filmes de Spielberg brindaron al público. “Quería crear esa sensación de asombro que tenía cuando era joven frente a esas criaturas”, explicó, buscando apelar a los sentimientos que despertó la primera Jurassic Park en la audiencia.

Continuidad de la saga: una nueva era
A diferencia de las películas previas de la franquicia, que exploraron las consecuencias de tener dinosaurios en un mundo contemporáneo, Jurassic World Rebirth se aleja de esas narrativas y comienza una nueva etapa en la historia. Sobre esto, Edwards profundizó: “Sentí que había una oportunidad para abrir un nuevo capítulo”.
La trama se aleja de la exploración de la genética humana y el caos del parque para centrarse en una misión que podría revolucionar la ciencia médica. Con un nuevo elenco protagonizado por Scarlett Johansson como Zora Bennett, una exmilitar que se ve envuelta en una peligrosa aventura, la película sigue un camino más centrado en la supervivencia y el misterio.
Edwards destaca cómo la nueva historia abre las puertas a una narrativa menos complicada, pero igualmente intrigante. “Es un cuento de supervivencia en una isla, con un nuevo conjunto de personajes enfrentándose a los dinosaurios en su hábitat natural”, afirma el director.

Visión de Edwards para el futuro de Jurassic
El líder creativo ve Jurassic World Rebirth no solo como un reinicio en el tono de la franquicia, sino como un punto de entrada para una nueva generación de espectadores. Es por esto que sugirió: “Este filme podría marcar el comienzo de una nueva trilogía, aunque no estoy seguro de lo que Universal tiene planeado”.
Con este concepto más simple podría encontrarse el respiro que la franquicia necesitaba para revitalizar su presencia en la pantalla grande, mientras presenta a un nuevo público los emocionantes y aterradores momentos que hicieron tan especial a Jurassic Park en sus primeros días.
ultimas
Cha Eun-woo, cerca de dejar los k-dramas por el servicio militar: ¿qué se sabe de su ingreso al Ejército?
El ídolo surcoreano del grupo ASTRO se prepara para hacer una pausa temporal en su carrera como cantante y actor

Para Charlize Theron, Uma Thurman debió ganar un Óscar por ‘Kill Bill’: “Lo que ella hizo fue increíble”
La actriz sudafricana se declara fan absoluta de Uma Thurman, con quien protagoniza intensas escenas en la esperada secuela de acción “La vieja guardia 2″

Cómo reaccionó Taylor Swift tras ser citada como testigo en el caso Blake Lively vs. Justin Baldoni
La cantante fue involucrada en la disputa debido a su amistad con la protagonista de “Romper el círculo”

La antigua mansión de Taylor Swift en Cape Cod se vende por 14.5 millones de dólares
La residencia con vistas al estrecho de Nantucket, que perteneció a la cantante durante su relación con Conor Kennedy, es nuevamente noticia en el competitivo sector inmobiliario

La profunda relación de Elizabeth Taylor y Michael Jackson: un amor que continuó después de la muerte
Regalos insólitos, declaraciones ambiguas y una conexión por una infancia difícil, los convirtieron en una dupla inseparable
