
La polémica envuelve nuevamente a Terrence Howard, quien recientemente se vio en el ojo del huracán por sus declaraciones calificadas de homofóbicas. Es que durante una aparición en el Club Random podcast con Bill Maher, el reconocido actor señaló que su negativa a participar en un biopic sobre Marvin Gaye se debió a que no estaba dispuesto a representar en la pantalla un romance entre hombres.
Estas declaraciones surgidas en el podcast desataron una gran controversia, no sólo por el rechazo manifiesto hacia dichos roles, sino por la manera en que se abordó la temática de la diversidad y aceptación dentro de la industria del entretenimiento.

La decisión de Terrence Howard de rechazar el rol de Marvin Gaye
Según detalló Rolling Stone, Howard fue convocado al proyecto de Lee Daniels, quien le ofreció interpretar a Marvin Gaye en un biopic.
Pese a las expectativas que rodeaban el papel, Howard decidió finalmente no participar. Pesó en su decisión cómo se planeaba explorar la sexualidad de Gaye en la película.
Durante la conversación, Maher señaló: “Hubieras sido perfecto para Marvin Gaye”, a lo que el actor respondió que, tras una conversación con Quincy Jones —quien confirmó la homosexualidad del cantante—, Howard optó por no involucrarse.
“No podía hacer eso”, afirmó Howard sobre la idea de interpretar una relación homosexual, y alegó una “incapacidad para besar a un hombre en la pantalla". Afirmó que él “no finge” al actuar por lo que no podría hacerlo.

Las palabras de Howard y la controversia en el PBD Podcast
Las declaraciones de Howard en otro medio de comunicación, el PBD Podcast, acrecentaron el debate. En dicha aparición, el actor manifestó que se había negado sistemáticamente a asumir papeles homosexuales en su carrera por temor a perder su “hombría”, un concepto que él mismo definió como su “man card”.
Howard señaló que había perdido oportunidades de mucho dinero pero mantuvo firme su postura de no comprometerse con interpretaciones que, según dice, no representan quién es él realmente.

La fuerte crítica de Wilson Cruz
Las declaraciones de Howard no pasaron inadvertidas en la comunidad LGBTQ+. El actor Wilson Cruz, conocido por su papel destacado en Star Trek: Discovery, expresó públicamente su desacuerdo con la postura de Howard.
Cruz acudió a las redes sociales para cuestionar duramente los comentarios de Howard. Explicó en sus publicaciones que habían tenido interacciones profesionales en el pasado que describió como positivas, lo cual contrastaba con la imagen que Howard estaba proyectando en la actualidad.
Cruz, a través de su cuenta de Threads, denunció lo que percibió como una actuación motivada por satisfacer a ciertos sectores, afirmando que Howard decía lo que consideraba necesario para ganar favores. En sus mensajes, Cruz sostenía que “nadie quiere trabajar” con Howard debido a su ego y falta de ética profesional.

Repercusiones en la industria cinematográfica
Esta controversia subraya el constante desafío de diversidad e inclusión que enfrenta la industria cinematográfica. Mientras que algunos actores y ejecutivos abogan por una representación más precisa de las diversas historias que existen en el mundo real, la postura tomada por figuras como Howard demuestra cómo los estigmas y conceptos anticuados de masculinidad todavía tienen arraigo en ciertos sectores.
Yahoo destaca que, respuestas de figuras como Cruz son un claro emblema de cómo las voces de la comunidad LGBTQ+ están cada vez más decididas a no permitir que tales comentarios pasen sin ser cuestionados.
La discusión desencadenada, y detallada por medios como Rolling Stone y Yahoo, plantea una consideración fundamental para el futuro de Hollywood: ¿cómo evolucionará la industria en su camino hacia una representación auténtica y justa?
ultimas
El intenso entrenamiento que Ana de Armas tuvo que seguir para ser parte del universo de James Bond
La actriz interpretó a una agente de la CIA en “Sin tiempo para morir”

Actor de la próxima serie de ‘Harry Potter’ firma una carta a favor de los derechos de las personas trans en medio de la polémica con JK Rowling
La autora generó muchas críticas después de que apoyara abiertamente el fallo de la corte de Reino Unido donde se estipulaba que las personas trans no eran legalmente mujeres

Un giro imposible: el error en la película Cónclave que contradice las normas vaticanas
La obra se atreve a imaginar un desenlace inédito que, aunque emotivo, rompe con el estricto protocolo de elección papal establecido en la realidad

Dennis Quaid cuenta su experiencia al grabar una inquietante escena de ‘La sustancia’
Anteriormente, Demi Moore advirtió al público sobre la escena, asegurando que es “la más violenta de toda la película”
